Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 00:29:55 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El Gobierno de Aznar envió policías a interrogar a 20 detenidos en Guantánamo  (Leído 2591 veces)
El City
PeterPaulistic@
*****

Karma : 278
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.902


El Gesticulador incontrolable


« : 13 de Febrero 2007, 15:39:46 »

El Gobierno de José María Aznar, durante la época en que Federico Trillo era ministro de Defensa y Ángel Acebes ministro de Interior, envió a funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía a Guantánamo entre el 21 y el 26 de julio de 2002 a interrogar, sin autorización de ningún juez español, a una veintena de presos, entre ellos a Hamed Abderramán, Hmido, un ceutí detenido en Afganistán, y a otros ciudadanos marroquíes, según fuentes oficiales.

Los viajes, sin orden judicial, se hicieron cuando Trillo era ministro de Defensa, y Ángel Acebes, ministro del Interior

El Tribunal Supremo consideró la base de EE UU "un limbo en la comunidad jurídica" de "imposible justificación"

Los funcionarios españoles viajaron desde Madrid en compañía de agentes de la CIA para investigar a marroquíes

Era el segundo viaje que funcionarios españoles realizaban a la base de Guantánamo, donde estaban encarcelados en condiciones infrahumanas 598 personas de 34 nacionalidades distintas. Por el complejo militar de 117 kilómetros cuadrados, en la isla de Cuba, los presos caminaban con grilletes en muñecas, pies y cintura, con los rostros tapados y envueltos en monos de color naranja. En el primer viaje, funcionarios de la embajada española en Washington se desplazaron a Guantánamo para identificar a posibles detenidos españoles.

El segundo viaje se produjo el 21 de julio de 2002, cuando funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, acompañados por agentes de la CIA, viajaron desde España hasta la base estadounidense para practicar una veintena de interrogatorios a otros tantos presos, la mayoría de ellos ciudadanos marroquíes.

La operación policial fue coordinada por Rafael Gómez Menor, uno de los jefes de la Unidad Central de Información Exterior, e intervinieron otros tres policiales. Esa unidad investigaba desde hacía años a la célula del sirio Abu Dahdah, supuesto jefe de Al Qaeda en España, que ha sido condenado por pertenencia a banda terrorista.

Con autorización de Estados Unidos, los funcionarios españoles interrogaron a 20 personas, entre ellas al ceutí, Hamed Abderramán, y a Lahcen Ikassrien, marroquí residente en España que fue detenido en 2001 en Afganistán y enviado a Guantánamo con una pulsera con la inscripción "animal número 64".

Ikassrien declaró a este periódico en torno a estos hechos: "Me pidieron permiso para grabar el interrogatorio y les dije que hicieran lo que quisieran. Les conté mi verdad, pero ellos querían que les dijera que era un terrorista y que me entrené en Afganistán, algo que no era verdad". Ikassrien asegura que les dijo a los policías españoles que él era marroquí y no le podían interrogar. "Ellos respondían que querían ayudarme y yo les dije: 'Cada vez que venís me torturan los americanos", explicó a EL PAÍS. El entonces preso en Guantánamo -ahora vive libre en Madrid- sostiene que los policías españoles le ofrecieron dinero y le prometieron que le darían la condición de testigo protegido si colaboraba con ellos. Los agentes españoles le mostraron fotografías de radicales marroquíes, como Amer el Azizi y Jamal Zougam, uno de los supuestos autores materiales del 11-M al que entonces ya vigilaban, y otro islamista que después fue detenido y encarcelado en Marruecos por el atentado de Casablanca.

La misión policial formaba parte de las investigaciones en curso sobre la presunta trama española de Al Qaeda.

Hubo un tercer viaje, que se produjo del 20 al 24 de enero de 2003, cuando funcionarios de la embajada española en Washington visitaron al ciudadano español Hamed Abderrahaman Ahmed para gestionar su traslado a España. En febrero de 2004, Estados Unidos entregó a Hamed a las autoridades españolas, que lo pusieron a disposición judicial. El Tribunal Supremo ha declarado que los interrogatorios de los policías españoles a Hamed "se hicieron sin previa información de derechos, sin asistencia letrada y sin autorización ni mandato de la autoridad judicial española competente". "La detención de cientos de personas, entre ellas el recurrente, sin cargos, sin garantías y por tanto sin control y sin límites, en la base de Guantánamo, custodiados por el ejército de los Estados Unidos, constituye una situación de imposible explicación y menos justificación desde la realidad jurídica y política en la que se encuentra enclavada". "Bien pudiera decirse", continúa el Supremo, "que Guantánamo es un verdadero limbo en la Comunidad Jurídica que queda definida por una multitud de Tratados y Convenciones firmados por la Comunidad Internacional, constituyendo un acabado ejemplo de lo que alguna doctrina científica ha definido como Derecho Penal del Enemigo".

Respecto a Lahcen Ikassrien, fue extraditado por Estados Unidos a España, donde la Audiencia Nacional le absolvió de todos los cargos y no aceptó las pruebas y testimonios obtenidos durante los interrogatorios de la policía española en Guantánamo.

Epais

 Lips Sealed Lips Sealed
En línea

te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor?
TERRORISTA!!!!!!!!
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #1 : 13 de Febrero 2007, 21:30:25 »

De qué hablas? De Recaredo? Tongue
En línea

PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #2 : 13 de Febrero 2007, 23:06:05 »


A saber y a saber cuales,,, es increible que un 'pais libre' y un 'lider' que se hace llamar USA,,, siga con este atentado contra todas las leyes y tratados internacionales,,,

Puro y claro ejemplo de la DOBLE moral YANKI que siempre ha estado y estara entre nosotros.

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
baby
PeterPaulistic@
*****

Karma : 114
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.781


Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mí­a


« Respuesta #3 : 14 de Febrero 2007, 14:51:55 »


Emitido por la dirección general de la policía, dependiente entonces de Acebe

Los interrogatorios de Guantánamo, recogidos en un informe oficial

ELPLURAL.COM

El PP niega el conocimiento de la existencia de los interrogatorios ilegales de funcionarios españoles en Guantánamo, aunque éstos fueron recogidos en un informe oficial de la Dirección General de la Policía, en manos del hoy europarlamentario popular Díaz de Mera y dependiente del ministerio de Interior de Ángel Acebes.
Noticias relacionadasPSOE pide explicaciones por los interrogatorios ilegales del Gobierno Aznar La Dirección General de la Policía, dependiente del ministerio del Interior, realizó un informe donde recogía las manifestaciones de detenidos en Guantánamo obtenidas por policías españoles enviados a la base militar estadounidense en julio de 2002. Este informe, al que ha tenido acceso el diario El País, fue remitido a la Audiencia Nacional.

Desconocimiento del PP
Cuando la delegación de funcionarios españoles fue enviada a Guantánamo la dirección general de la policía estaba en manos de Agustín Díaz de Mera, hoy europarlamentario, mientras que al frente de Interior se encontraba Ángel Acebes. Ayer destacados dirigentes populares, como su candidato presidencial Mariano Rajoy y su portavoz parlamentario, Eduardo Zaplana, declararon desconocer la participación española en los interrogatorios ilegales.

Preocupación por “radicales islámicos”
El objetivo de la misión de los cuatro agentes enviados a Guantánamo era, según recoge el propio informe, obtener información “sobre nuevos elementos radicales islámicos asentados en España, o datos adicionales que pudieran corroborar las pruebas existentes hasta el momento en torno a los miembros de la célula desarticulada en España dirigida por Abu Dahdah”.

Autoría de ETA
A pesar de estas evidencias sobre la preocupación de Interior por la presencia de islamistas en España, el máximo responsable policial cuando se registraron los atentados del 11-M, Díaz de Mera, no hizo referencia al informe de Guantánamo, sino a otro que supuestamente vincularía a ETA con los islamistas que perpetraron los atentados, aludiendo al de los peritos de El Mundo. En los días posteriores al atentado el propio Acebes se apresuró desde el ministerio de Interior a hablar de la autoría de ETA.
En línea
baby
PeterPaulistic@
*****

Karma : 114
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.781


Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mí­a


« Respuesta #4 : 14 de Febrero 2007, 14:53:28 »

 14/02/2007

“¡Éste es un país civilizado, coño!”, Mariano dixit

¿No habrá un fiscal o un juez que le abra un sumario a Aznar por lo de Guantánamo?

Aznar no fue sólo amigo de Bush en los tiempos de la invasión de Irak. Con anterioridad, fue cómplice de Bush al enviar policías españoles, acompañados por agentes de la CIA, a interrogar a 20 presos -en su mayoría marroquíes- en Guantánamo. El interrogatorio se hizo al margen de la más mínima apariencia de legalidad y, por supuesto, sin orden judicial alguna. El máximo responsable policial de esa clandestina expedición a Guantánamo fue Rafael Gómez Menor, alto cargo de la Unidad Central de Información Exterior, experto en terrorismo de origen islámico. Esa Unidad investigaba desde hace tiempo a la célula del sirio Abu Dahdah, considerado como el jefe de Al Qaeda en España.         http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=9766
En línea
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #5 : 14 de Febrero 2007, 15:00:14 »

Si todo esto se confirma, tiene tela. Pero lo que realmente tendría tela es que encima no sirviera para nada...
En línea

El City
PeterPaulistic@
*****

Karma : 278
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.902


El Gesticulador incontrolable


« Respuesta #6 : 14 de Febrero 2007, 15:39:57 »

Si q sirvio!! ya lo vimos el 11M.Una imagen vale mas q mil palabras y esa fue la foto de las Azores.No la hagas y no la temas!!!
En línea

te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor?
TERRORISTA!!!!!!!!
gaal
Asidu@
***

Karma : 27
Sexo: Masculino
Mensajes: 258


pita, pita, como no te apartes tu.........


« Respuesta #7 : 15 de Febrero 2007, 21:13:34 »

y estos nos gobernaron 8 años, les importa todo un carajo, ni derechos humanos ni presuncion de inocencia ni libertades. La ley del palo pura y dura
¡Y quieren volver! ¡¡¡¡¡Aghhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!!!
 Sad Sad SadSad Sad
En línea

si la vida no te sonrie, hazle cosquillas.
Pardon_Me
PeterPaulistic@
*****

Karma : 118
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.106


LLença't


WWW
« Respuesta #8 : 15 de Febrero 2007, 21:33:42 »

lo niegan... Despues lo afirman... y ahora hechan las culpas a Zapatero...

Tb curioso...

Dios mio.... Zp no ha sido un crack como presi.... pero coñoo votar a estos... tiene tela...  Lips Sealed
En línea

Si eres Facha y bebes.... CONDUCE !!!!!
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #9 : 16 de Febrero 2007, 18:31:22 »

http://www.elconfidencial.com/noticias/noticia.asp?id=21601&edicion=16/02/2007&pass=

Por curiosidad más que nada
En línea
Páginas: 1 2 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.862 segundos con 16 consultas.