PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
   
Karma : 1148
Sexo: 
Mensajes: 28.000
Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia
WWW
|
 |
« : 26 de Enero 2007, 14:18:03 » |
|
La Audiencia Nacional rechaza conceder la libertad condicional al etarra De Juana Chaos El pleno de la sala de lo penal acuerda por 12 votos a 4 no modificar la situación penitenciarioa del preso, que está en huelga de hambre desde noviembre Agencias, Madrid El pleno de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional acordó este jueves por 12 votos a 4 no modificar la situación penitenciaria del recluso etarra José Ignacio de Juana Chaos, que permanecerá en prisión provisional y hospitalizado, según informaron fuentes jurídicas.
De esta forma, el etarra, que llevamás de 75 días en huelga de hambre, deberá permanecer ingresado en el hospital Doce de Octubre, recibiendo alimentación forzosa como se le viene aplicando desde diciembre. Los magistrados han desoído así la petición del fiscal, que solicitaba prisión atenuada para el reo tras conocerse el informe hospitalario que afirma que su vida corre peligro si se le suministra un nuevo ciclo de alimentación parenteral.
El etarra José Ignacio De Juana Chaos se encuentra en estado crítico como consecuencia de la huelga de hambre que mantiene para protestar contra su última condena. El preso está ingresado desde diciembre en el hospital madrileño Doce de Octubre tras un agravamiento de su salud por la huelga comenzó el pasado 7 de noviembre, y según un informe del centro, su estado ha empeorado notablemente y se teme por su vida si se mantiene la alimentación forzosa.
La Fiscalía pidió el miércoles prisión atenuada para el reo tras conocerse el informe del hospital en el que se encuentra ingresado, que afirma que su vida corre peligro si se le suministra un nuevo ciclo de alimentación parenteral en hospital o en la cárcel, según informaron fuentes judiciales.
12 votos contra 4
La decisión fue adoptada por doce votos a favor y cuatro en contra, los de tres magistrados de la sección primera -la que condenó a De Juana a 12 años y medio por amenazas terroristas, Manuela Fernández de Prado, Angel Hurtado y Carmen Paloma González Pastor- y el de otra juez de la sección tercera de la Sala de lo Penal, Clara Bayarri, informaron fuentes jurídicas.
Estos cuatro magistrados anunciaron en la reunión del Pleno, que se prolongó cerca de hora y media, que emitirán sendos votos particulares en la resolución en la que se plasmarán los fundamentos jurídicos en los que se basa la decisión adoptada este jueves sobre De Juana y de la que será ponente el magistrado Ricardo Rodríguez, presidente del tribunal que juzgó al preso etarra el pasado noviembre.
Tras finalizar la reunión, que se prolongó hora y media, el Pleno notificó el fallo de su acuerdo en un escueto párrafo en el que se indica: "se acuerda mantener la situación de prisión provisional comunicada y sin fianza de José Ignacio De Juana Chaos, debiéndose de adoptar por el Centro Hospitalario donde actualmente se encuentra ingresado la administración de la terapéutica adecuada al caso, incluida la alimentación forzosa".
Para adoptar esta decisión, el Pleno se ha erigido como tribunal de Justicia, lo que se conoce como pleno jurisdiccional, por lo que cabe recurso de súplica ante el mismo órgano que ha acordado no modificar la prisión de De Juana, quien se encuentra en prisión preventiva a la espera de que el Tribunal Supremo revise la sentencia de la Audiencia Nacional que le condenó por amenazas.
Aunque en un principio el Pleno iba a estar compuesto por 17 de los 19 magistrados que forman la Sala de lo Penal, finalmente uno de ellos, el presidente de la sección segunda Fernando García Nicolás, no pudo asistir por estar enfermo. Tampoco pudieron formar parte del Pleno el presidente de la Sala de lo Penal, Javier Gómez-Bermúdez, por ser uno de los seis amenazados por el etarra en los artículos que publicó en Gara y que motivaron su condena, ni el magistrado emérito Eustasio de la Fuente.
Grande- Marlaska
El que sí intervino y votó en la reunión, en este caso a favor de mantener la prisión de De Juana, fue el juez Fernando Grande-Marlaska, quien recientemente ha sido nombrado titular del Juzgado Central de Instrucción número tres de la Audiencia Nacional, aunque no ha tomado aún posesión del cargo, en sustitución de Teresa Palacios, quien ha pasado a integrar la Sala de lo Penal y que también votó por no modificar la prisión del etarra.
El fiscal abogaba por la prisión atenuada por tratarse de un preso preventivo, al no ser aún firme su condena, y porque aseguraba que no se podía volver a ordenar por tercera vez la alimentación forzosa, medida que ya fue adoptada el pasado año en otras dos ocasiones que De Juana estuvo también en huelga de hambre en protesta por no haber sido excarcelado tras extinguir sus numerosas condenas como autor de 25 asesinatos.
La decisión sobre De Juana correspondía en un principio a tres jueces de la sección primera, que juzgó su caso, pero el magistrado y presidente de la sección tercera, Alfonso Guevara, pidió que el asunto fuera deliberado por el Pleno ante la trascendencia del caso que se va a examinar y la posibilidad de que siente precedente.
La petición de Guevara recibió el respaldo de la mayoría de sus compañeros de la Sala, que finalmente acordaron introducir la deliberación sobre De Juana en el orden del día del pleno ordinario que cada jueves celebra la Sala de lo Penal.
Reinicio de la huelga
De Juana Chaos reinició su huelga de hambre (entre agosto y octubre ya mantuvo otra similar) para protestar por la condena a 12 años y siete meses de prisión que le impuso la Audiencia Nacional por amenazas terroristas incluidas en unos artículos publicados en el diario Gara.
El etarra arremetía en esos escritos contra directores de prisiones en un tono considerado amenazante, aunque él negó esa intención durante el juicio.
Como integrante del Comando Madrid fue condenado a más de 3.000 años de cárcel por 11 atentados en los que murieron 25 personas, pero se benefició de las redenciones del anterior Código Penal - de 1973 -, con el que fue juzgado, y cumplió 20 años por esos delitos.
Hubiera salido lo que hubiera salido lo hubiera respetado, porque para eso estan los jueces,,,, pero loq ue me parece indignantes es una vez mas hacer de esto reditos politicos,,, osea si el tribunal decia SI era culpa de ZP, y si el tribunal dice NO, segun rajoy 'desautoriza a ZP'
En que quedamos, que el poder judicial es la mano del gobierno o que no lo es???
Porque diga lo que diga es culpa porque va a favor o en contra,,,
PUES NO, diga lo que diga, hace lo que la ley dice y para eso estan los tribunales y asi como los resultados de los partidos, las sentencias estan para cumplirlas,,,, ni son justas ni injustos,,, son las que son...
Si pierdes 1-0 con gol en fuera de juego, el resultado es 1-0 y punto, pues si la sentencia es tal, y es firme y no hay recurso pues no es ni justa ni injusta, es la que es...
Y darle mil vueltas para poder ganar 100 votos o sobre todo para hacer OPOSICION CON ACRITUD,,, me parece patetico!!!
Algunas veces me encantaria tener un tunel del tiempo y cambiar la decision sobre que fuera SI, LIBERTAD, a saber que hubieran rajado algunos,,, hay que joderse!!!
|