......................
La personalidad agresiva, al igual que las demás, puede tener un componente genético aunque su expresión final
depende también del aprendizaje recibido.
Un ejemplo son los perros que han sido tradicionalmente seleccionados por su comportamiento de guardia como el rottweiler, el doberman y el ovejero alemán. En estas razas la agresividad puesta al servicio de la protección del hogar -es decir, de la familia y su casa- puede transmitirse genéticamente de una generación a otra.
No obstante, el aprendizaje puede provocar profundos cambios en la personalidad de estos individuos, ya sea tanto para disminuir su tendencia agresiva como para exacerbarla.Lamentablemente en la actualidad es cada vez más frecuente que
los propietarios de estos perros estimulen su comportamiento agresivo. Esto puede terminar provocando más disgustos que satisfacciones ya que es frecuente que personas inocentes u otros animales sean agredidas por animales cuyos
dueños han sobreestimado, consciente o inconscientemente, este rasgo de su personalidad.En resumen, como vemos en el video un perro con una fama agresiva como el PitBull, bien dirigido puede ser tan tierno como una ovejita.
Eduquemos bien a nuestros perros, lo gracioso de cachorro, puede acabar en tragico de adultos.

He querido rescatar estas partes Puce, porque justamente alli la razon del problema, la, en algunos casos, estupidez de ciertas personas en alentar esos rasgos de los animales, con el unico fin de mostrar su "hombria" a traves de la agresividad que ellos animan y provocan en sus mascotas.
Siempre hay que tener cuidado con todo tipo de animales, por mas que puedan estar muy entrenados, pero si las caracterisiticas de un perro o cualquier otro animal, son de una interna agresividad, siempre hay que estar atento, estar alerta. Ya varios casos se han visto de animales que por muchos años respondieron bien a los entrenamientos y un dia sin mayor explicacion atacan a sus propios dueños.
