baby
PeterPaulistic@
   
Karma : 114
Sexo: 
Mensajes: 1.781
Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mía
|
 |
« Respuesta #42 : 12 de Enero 2007, 13:01:48 » |
|
ELPAIS.com > España El PP solicita la desconvocatoria de las manifestaciones de Madrid y Bilbao contra ETA Los convocantes de la marcha de la capital incluyen la palabra libertad en el lema para que el PP acepte acudir El PP ha solicitado esta mañana "formalmente" la desconvocatoria de las manifestaciones previstas para mañana en Madrid y Bilbao en señal de repulsa por el atentado del día 30 en el aeropuerto de Barajas. Apenas 40 minutos antes, el secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, había anunciado que los sindicatos y las asociaciones de ecuatorianos han decidido ampliar el lema de la manifestación de Madrid con las palabras libertad y vida en un intento de que los populares se sumen a la marcha.
Batasuna decide hoy si acude a la marcha de Bilbao contra ETA Comunicado íntegro del PP en el que pide la desconvocatoria de las manifestaciones contra ETA El terrorismo de ETA Ruptura del alto el fuego
José R. Martínez (UGT) al PP: "Ya no valen excusas... tienen que demostrar si están a favor de la paz, la vida y la libertad o sólamente a favor de sus intereses electorales" - José R. Martínez (UGT) anuncia el cambio del lema para sumar al PP: "Es una marcha de todos y para todos
El nuevo eslogan de la convocatoria de la capital, según ha manifestado Martínez en declaraciones a la Cadena SER, será Por la paz, la vida, la libertad y contra el terrorismo, es decir, se incluye al original la palabra libertad, como pedía el Foro de Ermua, y también el término vida. A esta exigencia se unió el PP, que se negó a acudir a la manifestación, que se celebrará en Madrid el sábado, si el libertad no estaba escrito en la pancarta. Los organizadores de la manifestación de Madrid -UGT, CC OO y las asociaciones de ecuatorianos en España- se han reunido a primera hora de esta mañana y han acordado añadir vida y libertad en el lema, siempre que el PP acepte finalmente acudir a la marcha.
"Ya no tienen excusas"
Así, el lema de la manifestación y la frase de la pancarta de cabecera será el mismo que aparecía en la carta que enviaron ayer al PP los convocantes del acto. Martínez ha explicado que UGT, último de los convocantes que mantenía la negativa a incluir la palabra libertad, ha querido con este gesto demostrar que el sindicato "no pone dificultades para que se una todo el mundo". La ausencia de libertad en el lema "no va a ser la excusa para que el PP no vaya a la manifestación", ha subrayado. Martínez ha añadido que van a hablar con el PP a lo largo de la mañana para conocer su opinión.
Para Martínez, este gesto "tiene que tener el resultado de la presencia del PP. Ya no les valen argumentos y tienen que demostrar si están a favor de la paz, de la vida y de la libertad o solamente a favor de sus intereses electorales". Para UGT, si no van, "tendrán que explicar la razón que les lleva a no ir, si es que tienen alguna". Al margen del principal partido de la oposición, los convocantes esperan que las "pocas organizaciones" que habían mostrado "alguna discrepancia" con el lema anterior -como el Foro de Ermua y la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT)- también se sumen a la movilización. El dirigente ugetista se ha mostrado "sorprendido" por la polémica suscitada en torno al lema de la manifestación, originariamente Por la paz y contra el terrorismo, y ha indicado que el concepto de libertad y las siglas de UGT han ido indisolublemente unidas a lo largo de toda la vida.
Martínez ha insistido en que "ésta es una manifestación de todos y para todos". En respuesta, el PP ha emitido un comunicado 40 minutos después en el que pide que no se celebre ni esta protesta ni la convocada por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, para el sábado en Bilbao, que sufre de la misma guerra de los lemas. El presidente vasco tuvo que cambiar ayer el lema tras anunciar Batasuna que participaría en ella por estar de acuerdo con su redacción inicial: Por la paz y el diálogo. Ahora, el lema es: Exigimos a ETA el fin de le violencia. Por la paz y el diálogo. En el comunicado, el PP argumenta que la "ambigüedad y falta de liderazgo del presidente y la ausencia de una política clara en materia de terrorismo han generado una situación de división y desconcierto en la sociedad".
La AVT mantiene su postura de no ir
"Existe una confusión generalizada, que se ha trasladado al ámbito de las manifestaciones convocadas para este sábado. Se han generado polémicas en torno a los lemas y a los contenidos de los manifiestos, lo que ha llevado tanto a colectivos que se habían sumado a las marchas como a algunos de los propios grupos convocantes a desvincularse de las mismas", dice el comunicado. Según el PP, "la prioridad en este momento es fijar una política clara encaminada a la derrota definitiva de ETA". Subraya que "como es conocido, el PP propone que esa política sea la acordada en el pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, que excluye el diálogo y la negociación con los terroristas, y que ha sido el instrumento más eficaz contra ETA y el que más respaldo social y parlamentario concitado".
Añade que ninguna de las manifestaciones recoge con claridad estos principios. Finalmente, indica que "fijar una política clara para la derrota de ETA es imprescindible a la hora de saber qué se está respaldando en una manifestación, para definir un lema y un manifiesto coherentes y para acabar con este lamentable espectáculo de confusión y división cuyo responsable es el presidente del Gobierno". Poco después de este comunicado, la AVT ha dicho que mantiene su postura de no acudir a la manifestación. Su presidente, Francisco José Alcaraz, ha explicado que la asociación "no ha polemizado" con el eslogan del lema y que, por lo tanto, esos cambios de última hora "no afectan para nada" los motivos que impulsaron a la AVT a no participar en la protesta, que siguen considerando que es un acto de "apoyo" a la negociación con los terroristas.
|