La frase es buena, es "en todos lados", y no en todos los lados, por lo mismo que dices en "todas partes" en lugar de "en todas las partes" significan cosas diferentes. Pero si nos vamos a poner a corregir te diré que:
"tu meas corregido": meas es la segunda persona del singular, tiempo presente, del verbo, mear... yo meo, tú meas, él mea... Lo que tú querÃas decir, intuyo, es "me has" donde me es pronombre que actúa como complemento circunstancial de persona (me corriges a mi), y "has" del verbo haber, funciona conjunto con "corregido" formando "has corregido" segunda persona singular del pretérito perfecto del verbo corregir, he corregido, has corregido, ha corregido.
Sin ánimo de ofender, pero has ido a corregir a uno de los que suelen escribir con mayor corrección... y además no tenÃas razón.
yo ya hasta le quise hacer caso y todo intentando justificar una jerga, pero tu has puesto a baby en el lugar q merece!!! muchas gracias!!!Â

y bueno ahora q lo dices, si , es curioso, q pretenda corregir mi forma de hablar con una falta de ortografÃa escandalosa (usando el verbo haber sin h), pero es lo q hay... donde no hay, no se puede sacar darth! saludos figura!Â
