Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #29 : 1 de Diciembre 2006, 21:44:09 » |
|
Empate lleno de esperanza
Nalbandian le ganó bárbaro a Safin y puso 1-1 la final de la Copa Davis entre Argentina y Rusia, en Moscú; Chela había perdido con Davydenko
Viernes 1 de Diciembre 2006 EFE
MOSCU -- Cambió la historia. Y para bien de la máxima potencia latinoamericana. David Nalbandian jugó bárbaro y le ganó a Marat Safin para así dejar 1-1 la gran final de la Copa Davis entre Argentina y Rusia, en Moscú. En primer turno, Juan Ignacio Chela había caído ante Nikolay Davydenko.
En el segundo punto de la finalísima, Nalbandian, el Nº 8 del mundo y 3º hace un mes, derrotó en una demostración casi impecable al ídolo local Safin (26º y ex líder mundial) por 6-4, 6-4 y 6-4.
Antes, el inicio de la serie no había sido positivo para los argentinos, ya que Chela (33º) perdió con Davydenko (3º, en el mejor momento de su carrera) por 6-1, 6-2, 5-7 y 6-4, sobre una carpeta sintética no tan rápida como se preveía.
La eliminatoria continuará el sábado, a las 14.00 hora local (11.00 GMT; 8.00 en Argentina), cuando los rusos Dmitry Tursunov y Mikhail Youzhny jueguen contra Nalbandian y Agustín Calleri.
El domingo, desde las 13.00 hora local (10.00 GMT), se disputarán los dos partidos individuales restantes: Davydenko-Nalbandian y Safin-Chela.
El reglamento de la Federación Internacional de Tenis (FIT) permite que, hasta una hora antes, se puedan cambiar jugadores, ya sea para el partido de dobles como para cualquiera de los singles de la última jornada.
UN DÍA SENSACIONAL
En una jornada tremenda de altísimo nivel de su parte, Nalbandian consiguió estirar su racha ganadora en la Copa Davis, que ahora es de 11 triunfos y apenas dos derrotas en singles. Y descontó la desventaja en sus choques personales con Safin a 3-6.
El líder indiscutido de Argentina, clave en heroicas hazañas en los últimos años, sobre todo como visitante y sobre superficies rápidas, le puso el moño a una tarea espectacular al vencer al hombre fuerte de Rusia, clave por presencia, jerarquía y antecedentes. El mismo que quedó con récord de 16-13 en individuales "coperos".
Igual, esas cifras son traicioneras, porque es durísimo de local. Así, los simpatizantes argentinos deliraron con el arsenal de golpes y tiros a las líneas de Nalbandian, que pegó una derecha increíble, muy parecida a su magnífico revés de dos manos.
Nalbandian siempre estuvo arriba en el marcador, le que le dio mucha presión extra al ruso. Inclusive, el argentino sacó estando 5-2 para liquidar ahí el segundo set, pero sufrió el único quiebre de servicio y se le complicó apenas un poco.
Igualmente, ya con un trámite más parejo, logró rematar ese capítulo. Y fue clave en el rubro psicológico, para no dejar agrandar a Safin. En el tercero, mostró más de su tenis exquisito, variado y muy inteligente en el aspecto táctico para conseguir una victoria memorable, que ilusiona más que nunca a los fanáticos con poder levantar por primera vez la mítica Copa Davis.
Este triunfo fue, en total, entre singles y dobles, el 19º de Nalbandian en partidos por la Davis y quedó así 3º en la lista histórica del tenis argentino, que busca ganar por primera vez el máximo torneo por equipos.
Nalbandian cantó victoria tras 2 horas y 25 minutos sirviendo un ace para doblegar al ex campeón de dos torneos del Grand Slam. "La verdad es que salió increíble", dijo Nalbandian. "No pensé jugar tan rápido... No corrí mucho y eso me viene bien para el sábado y el domingo", agregó.
Aunque Nalbandian liquidó el partido en sets corridos, el trámite fue bastante parejo y la diferencia estuvo en que Nalbandian fue más efectivo a la hora de aprovechar bolas de quiebre. El argentino convirtió cuatro de las 11 oportunidades que tuvo, mientras que Safin sólo una de seis.
Si bien aventajó 22-7 en el apartado de aces, el ruso pagó caro en los errores no forzados, con un déficit 37-26 en contra. "Es muy difícil no dejarlo todo cuando jugás para Argentina", afirmó Nalbandian, cuando le preguntaron sobre el secreto de su magnífico expediente en la Davis. Sólo cayó tres veces.
Tras la victoria, Nalbandian se puso a bailar en la cancha ante el compás rítmico de los cánticos de los hinchas argentinos, encabezados por Diego Maradona.
NO LOGRÓ PROLONGARLO MÁS
Sin dudas, la categoría de Davydenko pesó sobre los antecedentes contra Chela, quien le había ganado al ruso los cinco partidos anteriores, todos en el circuito ATP, y habiendo dejado apenas dos sets en el camino.
Esta vez, en el Estadio Olímpico moscovita, con aliento para el local de mucho público y un nutrido y ruidoso grupo de argentinos, liderado por el ex astro del fútbol Diego Maradona, fue Chela el que estuvo siempre abajo, la pasó mal y fue superado luego de tres horas y cinco minutos.
Comenzaron con chances de quiebre para ambos, pero fue Davydenko el que picó en punta. Fue 3-0 en el primer set, para adjudicarse el primer capítulo en menos de media hora. Es más: en una hora de juego ya tenía los dos primeros sets en el bolsillo.
Cuando se presumía lo peor, Chela se recuperó en el tercer set, cambiando más los ritmos, jugó tiros más profundos y así el ruso se equivocó más. El visitante se puso 4-1 y tuvo una posibilidad de adelantarse 5-2. La mayoría ya soñaba con extender la lucha al cuarto. Sin embargo, enseguida cedió su servicio y quedó en pocos minutos 4-4.
El argentino se puso 5-4, empató el top-ten y otra vez, con su saque, Chela quedó arriba, ahora por 6-5. Y rompió el servicio de Davydenko en el 12º game para imponerse 7-5 en el tercer set y provocar el delirio de los argentinos.
En el cuarto set, Chela tuvo ventaja de 40-0 con su saque en 1-1, lo cedió y quedó enseguida 1-4. Pero volvió a quebrarle al ruso, mantuvo y llegó a estar 3-4 y 4-5. Pero llegó el desenlace. Previsible, claro, pero igual quedó la sensación de que pudo prolongar la pelea al último parcial, porque el local dudó demasiado en algunos pasajes.
Pese a la chapa de tercero del mundo, Davydenko sigue sin mostrar esa jerarquía en la Copa Davis, como lo siente tanto la gente en Rusia. Y su desahogo no fue grande al concretar la victoria, apenas levantó la raqueta y festejó con algunos, porque le duele no ser tenido tan en cuenta en su país.
Así, Davydenko aumentó su marca en la Davis a nueve triunfos y cuatro derrotas en singles, mientras que Chela quedó con seis victorias y cinco caídas.
Además de Maradona, el ex presidente ruso Boris Yeltsin, un habitué fanático del tenis, así como el ex jerarca del Comité Olímpico Internacional, el español Juan Antonio Samaranch, sobresalían entre los dignatarios presentes.
En los antecedentes en la Copa Davis, Rusia aventaja 2-1 a Argentina. Uno de sus triunfos fue justamente en Moscú y sobre carpeta sintética, las mismas condiciones que las actuales, cuando se impuso 3-2 en las semifinales del Grupo Mundial del 2002.
Ese año, Rusia logró su única Ensaladera de Plata, al vencer a Francia como visitante 3-2 en la final, en París. En tanto, Argentina juega ahora su segunda final y busca su primera coronación, después de la derrota sufrida en Estados Unidos por 3-1, en 1981.
Nalbandian - Chela en la Copa Davis (AP)
|