Grounge
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 778
Sexo: 
Mensajes: 6.011
de Madrid al cielo
|
 |
« : 14 de Noviembre 2006, 10:55:51 » |
|
Alonso, nombrado Legionario de Honor en Líbano
Fuente: El Mundo
MADRID.- Fernando Alonso, bicampeón del mundo de Fórmula 1, desgranó durante su intervención en un programa radiofónico todo lo que ha sido para él la temporada de Fórmula Uno recién acabada. Además, el piloto español, de visita a la base militar emplazada en el sur de Líbano, recibió el título de Legionario de Honor de manos del general de la misma, Juan Bautista García Sánchez.
Relajado, casi como en casa, Fernando Alonso disfrutó e hizo disfrutar durante su visita a las tropas españolas desplazadas en el Líbano. El piloto repasó en el programa radiofónica 'El Larguero' su temporada, sus sensaciones, su vida durante este 2006 y sus deseos para el próximo curso.
Lejos de la presión añadida que supone estar en plena lucha por un campeonato, el asturiano se mostró distendido, gracioso por momentos, sincero como siempre. Entregó pocos titulares, pero alguna que otra frase que levantó al auditorio, lleno de legionarios, desde el que se realizó la emisión. Entre las perlas, mención especial para la dedicada a aquella carrera de Japón en la que empezó a ganar el título: "Cuando vi a Michael (Schumacher) parado cerré el puño dentro del coche, fue un 'subidón'; a partir de ahí, mi preocupación era contener a Massa por lo que pudiera pasar, porque para Ferrari vale todo".
Los tambores de guerra suenan cada vez que se menciona a Schumacher. Sobre si el título de 2006 tuvo más éxito por haber batido al germano, Alonso es claro: "Cuando gané el primero, él también estaba en la pista". "Como en todos los años hay carreras malas; hubo momentos en los que no dí la talla, pero en Monza, cuando me penalizaron por algo injustificable, creo que la imagen que dio la Fórmula Uno fue nefasta".
Sobre la dinámica del año, en la que a un buen comienzo de Renault se contrapuso otra fase de dominio de Ferrari, Alonso reconoció que era algo que esperaba: "Renault era el mejor coche al principio, pero sabía que su evolución iría por detrás del resto, que llegaría el momento en el que se nos complicaran las cosas". "En Japón, ya veía las cosas marrón oscuro, más después de la clasificación, en la que él había hecho primero, su compañero quinto, yo quinto... habían ido mucho más rápido que nadie y si hubiera acabado así, para Brasil necesitaríamos un milagro".
El español puso fecha a sus primeras pruebas con McLaren: "Aún no he visto nada. Supongo que ahora en diciembre o en enero será cuando empiece a probar el coche nuevo y me pasaré dos o tres días con la cabeza liada con los botones del volante". Además, sobre el MP4-22, Alonso comentó que "variará con respecto al anterior vehículo, pues en los últimos años en McLaren viene de tener pilotos muy altos y ahora se podrán reducir algo las dimensiones del mismo, pero tenemos mucho trabajo por delante".
Además del programa de radio, Fernando Alonso fue galardonado con el título de 'Legionario de Honor'. El máximo responsable de la base militar española comentó que se le entregaba por considerar que el piloto "representa una serie de virtudes y valores que se identifican con la juventud española y con la legión". Y es que la llegada de Alonso a la base militar española estuvo acompañada de grandes medidas de seguridad, después de que el piloto hiciera escala en un hotel de la aldea de Ebel al Saki, junto a Blat, donde lo esperaban chicos libaneses para pedirle autógrafos.
|