Paddy
|
 |
« Respuesta #10 : 12 de Noviembre 2006, 20:33:07 » |
|
Salud Sexual Femenina
¿Los cólicos son un indicador de estar en el período de fertilidad?
Respuesta:
Los cólicos se pueden presentar regularmente en algunas mujeres. En la mayoría de los casos son un indicador de que se acerca la fecha en la que el útero se descarga o desagota de su capa interna o endometrio. Debido a que no se ha producido un embarazo es "descartado" siendo evacuado hacia el exterior (menstruación).
Por lo general, en las mujeres con un ciclo regular de 28 días, la ovulación se produce 14 días antes de la próxima menstruación y alrededor de esa fecha se encuentra el período fértil de una mujer.
Dr. César Gimeno
|
|
|
En línea
|
Llegaste a mi vida bajo la forma de una maravillosa casualidad, como pasa con todo lo que termina agujereándote el alma...
|
|
|
Paddy
|
 |
« Respuesta #11 : 12 de Noviembre 2006, 20:39:48 » |
|
¿A qué se debe la ausencia prolongada de menstruación?
¿Se debe exclusivamente a un embarazo o existen otras razones para no menstruar durante un periodo prolongado de tiempo?
Respuesta:
La oligomenorrea es la ausencia de menstruación por más de 35 días, en una mujer que previamente ha tenido menstruaciones relativamente regulares.
La principal causa de oligomenorrea en una mujer que ha tenido menstruaciones regulares, es la falta de ovulación, es decir que el ovario ha sido incapaz de madurar un folículo para que éste expulse un óvulo. Existen múltiples causas, como el estrés, el aumento de la hormona prolactina, tratamientos médicos con hormonas, etc.
Dr. Germán Fiestas Pflücker
|
|
|
En línea
|
Llegaste a mi vida bajo la forma de una maravillosa casualidad, como pasa con todo lo que termina agujereándote el alma...
|
|
|
Paddy
|
 |
« Respuesta #12 : 12 de Noviembre 2006, 20:43:20 » |
|
¿La lubricación vaginal es la misma después de dar a luz? ¿Es normal que después de haber dado a luz la vagina no tenga tanta lubricación como antes?
Respuesta:
Después de un parto, los cambios hormonales determinan una detención de la producción hormonal de los ovarios.
En la mujer normal no gestante, los días fértiles se caracterizan por la presencia de una humedad vaginal constituida por el moco cervical.
Es posible que no se perciba este moco cervical los primeros ocho a doce meses post parto.
Por otra parte, el proceso de excitación en la mujer se acompaña de lubricación vaginal producida por la secreción de las glándulas de Bartholino y de Skene.
Dr. Germán Fiestas Pflücker
Terra
|
|
|
En línea
|
Llegaste a mi vida bajo la forma de una maravillosa casualidad, como pasa con todo lo que termina agujereándote el alma...
|
|
|
Paddy
|
 |
« Respuesta #13 : 12 de Noviembre 2006, 20:47:30 » |
|
Cambio de color en la sangre durante la menstruación. ¿Problemas?
¿Es malo que el color de la mestruación en vez de ser roja como mayormente es, sea de un color marrón?
¿Esto quiere decir que puedo tener alguna enfermedad?
Respuesta: El color de la sangre varía de acuerdo al tiempo en que se encuentre fuera de su ambiente habitual (los vasos sanguíneos), de manera que cuando recién sale es rojo brillante y a medida que permanece fuera de los vasos, en ambientes diferentes como por ejemplo el interior de la cavidad uterina, con el paso de los minutos va virando su color hacia el color beige transparente pasando por el marrón oscuro, casi negro y luego al aumentar el suero dentro de sus contenidos se va diluyendo hacia el color beige.
Durante el periodo menstrual puede suceder que la sangre tarde en comenzar a ser evacuada a través del cuello uterino o hacia el exterior de la vagina por lo cual al ser eliminada la veas de un color que no es tan rojo como en otras menstruaciones.
Lo que si es muy importante es el olor de la sangre. Si se observa un cambio del habitual "olor a menstruación" hacia un olor diferente desagradable, se debe tomar cartas en el asunto y acudir al ginecólogo.
Dr. César Gimeno
Terra
|
|
|
En línea
|
Llegaste a mi vida bajo la forma de una maravillosa casualidad, como pasa con todo lo que termina agujereándote el alma...
|
|
|
Paddy
|
 |
« Respuesta #14 : 12 de Noviembre 2006, 20:55:36 » |
|
Dolor y Ardor Durante las Relaciones Sexuales
Respuesta:
Se denomina DISPAURENIA (dolor durante el coito), nada tiene que hacer el tamaño del pene ni la eyaculación como causante de falta de lubricación.
Lo que se acusa es muy frecuente y altera seriamente la vida sexual de ambos.
Existen varias causas, sin embargo dentro de las más importantes es la existencia de un proceso inflamatorio crónico en las trompas de Falopio y los ovarios, el cual requiere tratamiento antibiótico lo más antes posible. La otra posible causa que no es infecciosa se denomina ENDOMETRIOSIS, es la causante de las llamadas 4 D:
* Dispaurenia (dolor en el coito) * Disquexia (dolor al defecar) * Disuria (dolor al orinar) * Dismenorrea (dolor al menstruar)
Dr. Arturo Jeri
Terra
|
|
|
En línea
|
Llegaste a mi vida bajo la forma de una maravillosa casualidad, como pasa con todo lo que termina agujereándote el alma...
|
|
|
Paddy
|
 |
« Respuesta #15 : 12 de Noviembre 2006, 20:59:54 » |
|
¿De donde viene la sangre de la menstruación?
Respuesta:
Muchos hombres e inclusive algunas mujeres no saben la respuesta a esta pregunta. El sangrado menstrual se origina por la caída de la capa interna del útero, llamada endometrio. Al no haberse producido una gestación (embarazo) esta capa es eliminada. Después de haber sido eliminado, el endometrio vuelve a renovarse para iniciar nuevamente el ciclo menstrual.
Dr. Germán Fiestas Pflücker
Terra
|
|
|
En línea
|
Llegaste a mi vida bajo la forma de una maravillosa casualidad, como pasa con todo lo que termina agujereándote el alma...
|
|
|
Paddy
|
 |
« Respuesta #16 : 12 de Noviembre 2006, 21:05:16 » |
|
¿Qué es la cervicitis?
¿Es una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS)? ¿Cuál es la forma de contagio? ¿Cómo se cura? ¿Cuáles son las consecuencias que puede tener tanto en el hombre como en la mujer?
Respuesta:
Cervicitis sólo quiere decir que el cervix (cuello del útero) está inflamado. Las causas pueden ser desde las más banales como por una relación sexual coital, hasta una bacteria, hongo o virus, que se obtienen por contagio. Se deben tratar con el agente necesario según su origen (antimicótico si es un hongo, antiparasitario si es un parásito el causante, etc.).
Dr. César Jimeno
Terra
|
|
|
En línea
|
Llegaste a mi vida bajo la forma de una maravillosa casualidad, como pasa con todo lo que termina agujereándote el alma...
|
|
|
Paddy
|
 |
« Respuesta #17 : 12 de Noviembre 2006, 21:08:27 » |
|
¿Qué es la colposcopia?
Respuesta:
La colposcopia es un examen de gran utilidad para detectar lesiones del cuello uterino y del conducto vaginal. A través de este examen se evalúan posibles infecciones por virus especialmente del virus del papiloma humano, actualmente considerado como causante del cancer de cuello uterino.
La colposcopia se realiza utilizando un endoscopio, el cual es similar a un microscopio, que permite la visualización de lesiones en el interior de la vagina, lesiones que el ginecólogo a simple vista no puede detectar.
Dr. Arturo Jeri
|
|
|
En línea
|
Llegaste a mi vida bajo la forma de una maravillosa casualidad, como pasa con todo lo que termina agujereándote el alma...
|
|
|
Paddy
|
 |
« Respuesta #18 : 12 de Noviembre 2006, 21:11:03 » |
|
¿Qué es la Histerectomía?
Respuesta:
La histectomía es una de las operaciones más frecuentes en la cirugía ginecológica que consiste en la extirpación del útero o matriz con la conservación de los ovarios (glándulas que producen la hormona femenina). Al extirparse el útero no podría existir gestación ni tampoco menstruación, pero si los ovarios se retiran, sí existen alteraciones hormonales que actualmente con la TRH (Terapia de Reemplazo Hormonal) se pueden controlar.
Dr. Arturo Jeri
|
|
|
En línea
|
Llegaste a mi vida bajo la forma de una maravillosa casualidad, como pasa con todo lo que termina agujereándote el alma...
|
|
|
Paddy
|
 |
« Respuesta #19 : 12 de Noviembre 2006, 21:15:40 » |
|
¿Qué es un mioma y qué consecuencias puede acarrear?
Respuesta:
Los miomas o fibromas son formaciones tumorales benignas que se ubican predominantemente en el útero. Pueden presentarse únicos o múltiples, y variar de tamaño desde 1mm hasta 20 o más centímetros de diámetro.
Están presentes en el 20 a 25% de las mujeres. Aparecen también en el 40% de las autopsias, esto indica que muchas mujeres nunca supieron que tenían miomas.
Las consecuencias de los miomas dependerán de su ubicación y del tamaño dentro del útero. Sin embargo las más frecuentes son:
1. Sangrado uterino anormal (Es el más común, ocurre en el 30% de todas las mujeres sintomáticas) 2. Dolor pélvico generalmente cuando son grandes y se tuercen 3. Sensación de presión en el bajo vientre, causando molestias urinarias 4. La incidencia de abortos espontáneos es más alta en las mujeres con miomas, pero los miomas no son una causa frecuente de abortos. 5. La infertilidad secundaria a los miomas es realmente muy rara.
Dr. Arturo Jeri
|
|
|
En línea
|
Llegaste a mi vida bajo la forma de una maravillosa casualidad, como pasa con todo lo que termina agujereándote el alma...
|
|
|
|