Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 00:28:41 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre)  (Leído 18104 veces)
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #20 : 6 de Octubre 2006, 18:10:15 »


Molan mucho estas cosas...

Las leo de vez en cuando, pero voy a intentar leerlas todos los dias, porque me mola mazo.


Karmas para todos.... gracias!!!!


En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #21 : 7 de Octubre 2006, 11:29:21 »

7 de Octubre

Os dejo con algo que sucedio en 1985 un dia como Hoy...

Secuestro del Achille Lauro

Cuatro terroristas palestinos fuertemente armados secuestran el crucero italiano Achille Lauro, fuera de las costas de Egipto. Autodenominándose Frente Palestino de Liberación, los hombres armados demandaron la liberación de 50 militantes palestinos presos en Israel. Careciendo del apoyo de los principales grupos palestinos, los secuestradores se rindieron ante las autoridades egipcias el 9 de octubre a cambio de un salvoconducto a un destino no revelado. Sin embargo, cuando un jet egipcio intentó llevar a los secuestradores en su vuelo hacia la libertad el 10 de octubre, aviones de combate de la Armada de los Estados Unidos interceptaron el avión y lo obligaron a aterrizar en la base naval de los Estados Unidos en Sicilia a primera hora del día siguiente. Tropas americanas e italianas rodearon el avión, y los terroristas fueron llevados a la custodia italiana. La única muerte de la crisis de rehenes fue la de un anciano judío-americano, León Klinghoffer, quien recibió disparos de muerte y fue lanzado al agua en su silla de ruedas. Una corte italiana después condenó a los cuatro terroristas y los sentenció a prisión por períodos de hasta 30 años.



Os dejo con algo que sucedio en 1913 un dia como Hoy...

Asesinato de Belisario Domínguez

El 7 de octubre de 1913, el senador Belisario Domínguez es apresado, llevado a Coyoacán y asesinado. Enemigo de las injusticias, Domínguez fue un duro opositor al régimen huertista, tanto que solicitó a la Cámara se le comisionara para exigir la renuncia de Huerta. Para hacerlo, preparó dos discursos para las sesiones del 23 y 29 de septiembre de 1913, que fueron vetados por el Presidente de la Cámara de Senadores debido a su fuerte contenido político. Domínguez, sin embargo, no cejo en su empeño, por lo que los mandó a imprimir y los distribuyó públicamente, acto que trajo como consecuencia una inmediata efervescencia social, pues responsabilizaba al propio presidente Huerta de la muerte de Francisco Madero y José María Pino Suárez. Una orden de aprehensión fue libreada en contra de Domínguez por considerarlo enemigo del Gobierno. Poco después, el 7 de octubre, fue capturado en una habitación del hotel Jardín y conducido al cementerio municipal de Coyoacán, donde fue asesinado. El doctor Aureliano Urrutia cortó la lengua de Domínguez, y la envió como trofeo a su compadre Victoriano Huerta. Al mismo tiempo, los senadores restantes, indignados por el crimen, incrementaron su oposición a Huerta, quien decidió disolver el Congreso, encarcelando de manera arbitraria a noventa de sus miembros.


Pd. Muchas gracias a todos por los comentarios, la verdad es que gracias a los tres colaboradores asiduos ñ, elduke y un servidor, intentamos todos los días dejar nuestro granito de arena para que este post salga adelante. Aprovecho la ocasión para felicitar a mis socios ñ y elduke (karmitas para ambos....)
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #22 : 7 de Octubre 2006, 21:28:09 »

7 de Octubre

1849 
Muere el escritor estadounidense Edgar Allan Poe.
 
 
1882 
Licenciada en medicina Matilde Castells, la primera mujer española con estos estudios.
 
 
1886 
España abole la esclavitud en Cuba.
 
 
1913 
La isla de Creta se anexiona a Grecia.
 
 
1927 
Nace el escritor español Juan Benet.
 
 
1934 
Fallece el científico español Santiago Ramón y Cajal.
 
 
1949 
Proclamación de la RDA en la zona alemana de ocupación soviética.
 
 
1959 
El Lunik III obtiene las primeras fotografías del lado oculto de la Luna.
 
 
1985 
El trasatlántico italiano Achille Lauro, con 440 pasajeros, es secuestrado por un comando palestino en el Mediterráneo.
 
 
1991 
Croacia y Eslovenia se proclaman repúblicas independientes.
 
 
2001 
Estados Unidos lanza su primer ataque aéreo contra Afganistán. Inglaterra colabora en las operaciones.
 
Pd: gracias,  ok  ok ok
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #23 : 8 de Octubre 2006, 15:42:11 »

8 de Octubre

Os dejo con algo que sucedio en 1879 un dia como Hoy...

Combate de Angamos

Los buques blindados chilenos Almirante Cochrane y Blanco Encalada capturan al monitor Huáscar. Durante la denominada “Guerra del Pacífico”, el Huáscar, la corbeta Unión, la Pilcomayo y otras unidades peruanas incursionaron en aguas del norte impidiendo el transporte de tropas y pertrechos hacia la zona de operaciones y atacaron los puertos de Antofagasta, Caldera, Coquimbo, Taltal y Tocopilla. Una de las acciones más importantes fue la captura del transporte chileno Rímac, el 23 de julio de 1879, que llevaba material de guerra y 240 carabineros pertenecientes al regimiento de caballería de Yungay. Ante la imposibilidad de comenzar una campaña terrestre e invadir el sur de Perú, el Ministro de Guerra en campaña, don Rafael Sotomayor, encomendó a los mandos navales y militares la captura y hundiendo del Huáscar, principal causante del hostigamiento de las costas chilenas. En la mañana del 8 de octubre, las naves peruanas Huáscar y Unión fueron avistadas desde Antofagasta; frente a Angamos, en Mejillones, se toparon con una división de la escuadra chilena. El comandante peruano Miguel Grau ordenó al comandante de la Unión huir ante la superioridad de las fuerzas chilenas, lo que permitió salvar aquella nave. Pero el Huáscar quedó entregado al ataque del Cochrane, desde donde se lanzó una granada que “chocó en la torre del comandante, la perforó y estallando dentro hizo volar al contralmirante Miguel Grau Seminario, que tenía el mando del buque y dejó moribundo al teniente primero don Diego Ferré, que le servía de ayudante”. El combate continuó tenaz y sostenido, hasta que, no quedando nada por hacer, el último comandante del Huáscar, el teniente primero Pedro Gárezon, ordenó abrir las válvulas para hundir el buque. La nave, ya incapacitada para la defensa, sufrió el abordaje del enemigo. El Huáscar, reparado en Valparaíso, pasó a ser una de las naves más poderosas de la escuadra chilena.



Os dejo con algo que sucedio en 1967 un dia como Hoy...

Capturan al Che Guevara

Una fuerza guerrillera boliviana dirigida por el marxista revolucionario Che Guevara es derrotada en una escaramuza con un destacamento especial del ejército boliviano. Guevara fue herido, capturado y ejecutado poco después. Nacido en Argentina, Guevara creía que un hombre de acción podía revolucionar a la gente. Jugó un rol fundamental en la revolución cubana de 1956-59 y animó a Fidel Castro a seguir su política comunista anti-americana. Después de ocupar varios cargos en el gobierno de Castro, desapareció de Cuba en 1965. En secreto viajó al Congo, donde entrenó a rebeldes, y en 1966 resurgió en Bolivia como líder de otro grupo guerrillero. Desde su muerte, Guevara fue idolatrado como un héroe de la revolución izquierdista del Tercer Mundo.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #24 : 8 de Octubre 2006, 18:28:31 »

Os dejo con algo que sucedio en 1967 un dia como Hoy...

Capturan al Che Guevara

Una fuerza guerrillera boliviana dirigida por el marxista revolucionario Che Guevara es derrotada en una escaramuza con un destacamento especial del ejército boliviano. Guevara fue herido, capturado y ejecutado poco después. Nacido en Argentina, Guevara creía que un hombre de acción podía revolucionar a la gente. Jugó un rol fundamental en la revolución cubana de 1956-59 y animó a Fidel Castro a seguir su política comunista anti-americana. Después de ocupar varios cargos en el gobierno de Castro, desapareció de Cuba en 1965. En secreto viajó al Congo, donde entrenó a rebeldes, y en 1966 resurgió en Bolivia como líder de otro grupo guerrillero. Desde su muerte, Guevara fue idolatrado como un héroe de la revolución izquierdista del Tercer Mundo.


Que grande el Che, pero estaba claro que este hombre no moriria de viejo...

7 de Octubre

1882 
Licenciada en medicina Matilde Castells, la primera mujer española con estos estudios.
 
 
1886 
España abole la esclavitud en Cuba.

2001 
Estados Unidos lanza su primer ataque aéreo contra Afganistán. Inglaterra colabora en las operaciones.


Joder en 1880 na mas ni na menos, aupa la Mujer currante , liberal y moderna, cuanto deberian aprender algunas...

Snifffff Cuba,,,, nuestra ultima colonia,,, que pena perder todo por no hacer las cosas bien...

Yankilandia empezo a dar por culo pronto despues del 11-S,,, pero ese no fue el principio simplemente fue la continuacion...

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #25 : 8 de Octubre 2006, 19:53:42 »

8 de Octubre

1705 
Guerra de Sucesión Española: Barcelona es ocupada por el Archiduque Carlos.
 
 
1813 
Las Cortes de Cádiz suprimen los gremios y los señoríos territoriales.
 
 
1814 
Comienza el Congreso de Viena, cuyo objetivo era volver a fijar las fronteras europeas trastocadas por las conquistas de Napoleón.
 
 
1950 
Las tropas estadounidenses del general MacArthur cruzan el paralelo 38, límite de las dos Coreas.
 
 
1984 
La policía portuguesa detiene a Maria Branco dos Santos, llamada la banquera del pueblo, acusada de estafa y de asociación criminal.
 
 
1988 
Acuerdo irano-iraquí para retirar sus tropas a las fronteras de antes de la guerra entre ambos páises.
 
 
1988 
Valencia inaugura sus dos primeras líneas de metro.
 
 
1992 
Los reyes de España inauguran en Madrid el Museo Thyssen.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #26 : 9 de Octubre 2006, 08:44:23 »

LA REVOLUCIÓN

El Che Guevara : La leyenda que aún dispara

Lunes 9 de octubre de 2006

«Soy el Che y valgo más vivo que muerto». Éstas fueron las palabras con que Ernesto Che Guevara (Rosario, Argentina, 1928) amenazó a sus captores un día antes de ser fusilado en La Higuera (Bolivia), el 9 de octubre de 1967. Aquel guerrillero acorralado no podía imaginar entonces que su muerte lo convertiría en leyenda. Menos aún que la industria capitalista iba a ser la encargada de hacer de la leyenda, mito.

Un año después de su ejecución, los estudiantes europeos ya levantaban su imagen en banderas y estandartes en sus manifestaciones; su imagen se imprimía por millones y el icono del Che resultaba rentable en todo el globo. Su odio contra el imperialismo se reciclaría en simpáticas camisetas para lucir en las High School norteamericanas y su visión ecuménica de la Revolución quedaría arrinconada por la utilización que hizo Fidel Castro de su figura como héroe oficial del régimen cubano.

No se trata de la única paradoja en la vida del revolucionario más admirado de la Historia. El Che fue un niño débil y muy delicado, enfermo de asma desde los tres años, que en lugar de ir al colegio se quedó en casa con su madre, quien sería su tutora durante toda la primaria. Cuando ingresó en la Universidad (1947), el que aún fuera Ernesto Guevara, carecía de interés por la política. De hecho, al comenzar sus célebres viajes de juventud por América Latina, más que un revolucionario, Ernesto era un guaperas desorientado cuya máxima era la seducción de mujeres hermosas, y no tanto.

Pero las escapadas que fueran la válvula de escape de un estudiante de medicina del montón, se convirtieron en un máster en realidad social de América Latina para un justiciero vocacional. Las tribus indígenas del norte de Argentina (1949) fueron el aperitivo que precedió al periplo por el continente (Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Miami) a lomos de su Norton 500 en el 51, fetiche máximo después de la película 'Diarios de motocicleta'. Sus notas de entonces no dejan lugar a dudas sobre sus inclinaciones: «Ya siento mis narices dilatadas, saboreando el acre olor a pólvora y de sangre, de muerte enemiga».

En el 53 aterriza en México y flirtea por primera vez con la revolución y con su nueva amante Hilda Gadea, una marxista de ascendencia indígena que le presentaría al revolucionario Nico López y éste después a Fidel Castro. Tras el ‘golpe de Estado’ de la CIA en 1954, el Che se incorpora a la resistencia mexicana.
Es en un rancho de Jalisco donde se convierte en un profesional de la guerra de guerrillas gracias a un curso impartido por el coronel Alberto Bayo. Los dones naturales que había demostrado como cabecilla en aquella 'granja-escuela' con explosivos de verdad, aparcaron el beneficio de la duda cuando, en 1956, se convirtió en uno de los 12 supervivientes del desembarco de Granma en Cuba. Era ya uno de los líderes destinados a derrocar al dictador Batista.

Y de ahí a la Historia. Como hombre de confianza de Castro dirigió la batalla de Santa Clara, que oficializó el triunfo de la Revolución. Se inaugura entonces su etapa de hombre político y, con el poder en la mano, uno de sus períodos más oscuros. Como director de la cárcel de La Cabaña en La Habana (1959) es el responsable de los varios centenares de ejecuciones —menores de edad incluidos— que tuvieron lugar aquel año en el penal. Los que aún le apodan como ‘el carnicero de la Cabaña’ aseguran que disfrutaba del oficio de verdugo, aunque la mayoría de sus biógrafos insisten en que es preciso contextualizar aquellos actos en la situación del momento.

En todo caso, al Che Cuba le quedaba pequeña y a los 36 años abandonaría a su mujer, a sus cinco hijos, su cargo de ministro y su grado de comandante para liderar a una  revolución continental que no podía esperarlo más. En sus arengas dejó bien claro que matar era una disciplina revolucionaria cuyo mejor motor era el odio. Más concretamente «el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones naturales del ser humano y lo convierte en una eficaz, violenta, selectiva y fría máquina de matar. Nuestros soldados tienen que ser así: un pueblo sin odio no puede triunfar sobre un enemigo brutal».

De sobra sabía el Che que, igual que mataba, podría morir por sus ideas en cualquier momento. Y ese momento llegó en 1967, en Bolivia, atrapado por ‘rangers’ bolivianos entrenados por EEUU.  «¡Serénese y apunte bien! ¡Va usted a matar a un hombre!», fue su última frase. Y el verdugo debió temblar en el último momento porque, si algo quedó claro después de aquel disparo es que ¡El Che Vive!



'FASHION' KORDA
El retrato más veces impreso de la historia de la fotografía fue capturado en 1960 por Alberto Korda, quien ni siquiera se decidió a publicarlo. Habría que esperar a que en 1967 el editor italiano Giancomo Feltrinelli encontrara la foto del guerrillero en el estudio de Korda, que le regaló dos copias ante su interés. Una vez en Italia, Feltrinelli imprimió un millón de pósters con la imagen del guerrillero. Los vendió todos. Había nacido un icono y el Che se convertía en tendencia.



* Che_Guevara_2006.jpg (24.95 KB, 540x412 - visto 80 veces.)
En línea
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #27 : 9 de Octubre 2006, 09:26:55 »

9 de Octubre

Os dejo con algo que sucedio en 1820 un dia como Hoy...

Independencia de Guayaquil (Ecuador)

El Puerto de Guayaquil proclama su independencia de España. El 9 de octubre de 1820 el Capitán Febres Cordero se levantó en armas para destituir a las autoridades realistas de Guayaquil. Con media compañía de Granaderos irrumpió en los cuarteles de la Artillería apoderándose de todo el armamento y municiones. Mostrando alegría y heroísmo el pueblo se armó también para contribuir al triunfo de la revolución. Las autoridades realistas fueron detenidas y se designó una Junta de Gobierno presidida por José Joaquín Olmedo, quien inmediatamente convocó a los miembros del Ayuntamiento y a los ciudadanos notables a cabildo abierto. El Cabildo presidido por Manuel José Herrera y Gabriel García Gómez se reunió el mismo día y suscribió el Acta de la Independencia de Guayaquil designando como Jefe Político a José Joaquín Olmedo. Fueron informados de estos hechos José de San Martín y Simón Bolívar de quienes se solicitó ayuda e instrucciones para organizar el nuevo estado.



Os dejo con algo que sucedio en 1974 un dia como Hoy...

Muere Oskar Schindler

El empresario alemán Oskar Schindler, acreditado de salvar la vida de 1200 judíos del Holocausto, muere a los 66 años de edad. Miembro del partido Nazi, dirigió una fábrica de esmalte en Cracovia, Polonia, empleando a trabajadores del ghetto judío cercano. Cuando el ghetto fue liquidado, persuadió a los oficiales nazis que le permitieran transferir a sus trabajadores al campo de trabajo de Paszow, evitando así su deportación a los campos de la muerte. En 1944, todos los judíos de Paszow fueron enviados a Auschwitz, pero Schindler, en un alto riesgo personal, sobornó a oficiales para que le permitieran mantener a sus trabajadores y montar su fábrica en un lugar más seguro en la Checoslovaquia ocupada. Al finalizar la guerra, estaba sin un centavo, pero había salvado a 1200 judíos. En 1962, fue declarado Virtuoso no judío por el Yad VaShem, la agencia oficial israelí para el recuerdo del Holocausto. Según sus deseos, fue enterrado en Israel en el cementerio católico de Monte Sion.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Almizcle
PeterPaulistic@
*****

Karma : 556
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.286


No os lo bebáis todo, dejadme algo a mi...


« Respuesta #28 : 9 de Octubre 2006, 19:59:41 »

Valga desde aquí, mi pequeño homenaje a un hombre que luchó por la libertad y que 39 años después de su muerte, sigue siendo un símbolo a nivel mundial, podéis ser de derechas, de izquierdas, pero no me podéis negar el gran carisma de este personaje... "Va por Ud. Comandante"

'Hasta siempre comandante'

Aprendimos a quererte
Desde la histórica luna
Donde el sol de tu bravura
Le puso cerco a la muerte.

Aquí se queda la clara
La entrañable transparencia
De tu querida presencia
Comandante Che Guevara
 
Tu mano gloriosa y fuerte
Sobre la historia dispara
Cuando toda santa clara
Se despierta para verte

Aquí se queda la clara
La entrañable transparencia
De tu querida presencia
Comandante Che Guevara

Seguiremos adelante
Como junto a ti seguimos
Y nosotros te decimos
Hasta siempre comandante


http://www.elmundo.es/especiales/2006/08/internacional/cuba/revolucion_che/index.html
En línea

Kisses FM
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #29 : 9 de Octubre 2006, 22:41:57 »

efemérides 9 de Octubre
[/color]


Nacimientos

1547  Miguel de Cervantes, escritor español.
1735  Karl Wilheim de Brunswich, militar alemán.
1800  José María Dionisio Melo y Ortiz, general y político colombiano, dictador de la República en 1854.
1835  Charles Camille Saint-Saens, compositor francés.
1852  Emil Hermann Fischer, químico alemán.
1859  Alfred Dreyfus, capitán del ejército francés.
1901  Tomás Garcés Miravet, poeta español.
1906  Leopold Sedar Senghor, poeta y estadista senegalés.
1907  Jacques Tati, cineasta francés.
1931  Antonio Linage Conde, abogado e historiador español.
1945  Francisco Bejarano, escritor y poeta español.
1955  Steve Ovett, atleta británico.

Defunciones 

1390  Juan I, rey de Castilla y León.
1469  Filippo Lippi, fraile y pintor italiano.
1918  Duchamp-Villon, escultor francés.
1928  Ignacio Iglesias, dramaturgo español.
1932  José Lassalle, músico español.
1934  Alejandro I Karageorgevic, rey de Yugoslavia.
1958  Pío XII, Papa italiano.
1995  Sir Alec Douglas Home, político y aristócrata británico.
2001  Herbert Ross, coreógrafo y director de cine estadounidense.
2004  Jacques Derrida, filósofo francés.


gracias y karmas para los colaboradores ok
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.154 segundos con 15 consultas.