Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 17:00:04 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Artículo: Se confirma el chantaje del Gobierno de Zapatero a Melilla  (Leído 14077 veces)
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« : 1 de Octubre 2006, 10:42:20 »

supongo q por el desconocimiento tanto histórico como cultural leeré comentarios diciendo q Melilla no debe ser española, debe de ser de marruecos, q se jodan sin presupuestos... bueno directamente pasaré de esos comentarios pq ya sé q vienen desde la ignorancia, cuando esas personas sepan algo de la historia de esta ciudad, les atenderé.

Se confirma el chantaje del Gobierno de Zapatero a Melilla

Fuente: Melilla hoy

NO CORREN buenos tiempos para Melilla, al menos en lo que se refiere a su relación con el Estado y de manera particular con el Gobierno de Zapatero. Nunca durante estos 2 años, justo el tiempo desde que el Partido Popular abandonó el Gobierno Central y accedió el Partido Socialista, ha estado a la altura de las circunstancias, ahora tenemos que sumar la reducción que va a sufrir la inversión directa en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2007. Una de sus actuaciones fue condenar a Melilla, no impulsando su economía a través de mejorar nuestras infraestructuras, creando más empleo, mejorar nuestra calidad de vida en general a través de las inversiones del Plan Estratégico de Infraestructuras y transporte, dejándola fuera del reparto de miles de millones de las antiguas pesetas; o que el Gobierno de Zapatero no tuviera en cuenta la reducción del 50% de los fondos europeos.

PREOCUPADOS por un futuro sin planificación por parte del Gobierno del PSOE que queda bien representada en los bajos niveles de inversión en infraestructuras, transportes, sanidad o en la inestabilidad y precariedad laboral que padecemos los melillenses, teníamos la esperanza de que el Gobierno de Zapatero ante el continuo atropello que sufrimos, mejoraría la cuantía y atendería financieramente las necesidades de Melilla en los PGE de 2007.
¿QUE HEMOS HECHO los melillenses para sufrir este castigo por parte del Gobierno de Zapatero? En el caso particular de Melilla llama mucho la atención que en los PGE no aparece consignada ninguna partida presupuestaria para la construcción del nuevo hospital, una de las infraestructuras más importantes que viene demandando la Ciudad.

Vemos como en Medio Ambiente bajan las inversiones, exagerada la bajada del Ministerio de Defensa, del Ministerio de la Vivienda parece ser que los fondos para nuevas viviendas sociales ni aparecen consignadas.

En lo que respecta a la partida de los nuevos planes de empleo ¡ni se ven! Si no hay dinero suficiente para políticas de empleo, una de las más importantes si se tiene en cuenta que en Melilla hay actualmente 7.400 parados, van a desaparecer hasta las Escuelas Talleres. No solo necesitamos de partidas presupuestarias para la creación de empleo sino además de fondos especiales para fomentar el empleo que no aparecen por ningún lado. ¿Dónde está el compromiso a abonar hasta el 50% del precio de los billetes para residentes, hasta ahora no hay confirmación en los PGE? Esto es una pequeña demostración de que el Gobierno está sometiendo a Melilla a un chantaje inaudito y sin precedentes, que merece una respuesta contundente por parte de Melilla.

Igualmente responsabilizo a PSOE de Melilla y a CpM que son partícipes de un Gobierno Central del PSOE que boicotea el futuro y el desarrollo de Melilla y que chantajea a sus instituciones para asaltar el poder que las urnas le han negado. Están cruzados de brazos ante este hostigamiento inaceptable de Zapatero.Es una verdadera vergüenza que PSOE de Melilla y CpM presuman de ser amigos de Zapatero y de Llamazares y cuando el Gobierno Central está maltratando a Melilla se queden callados, sumisos y tragando.

Y para terminar, ¿será que nuestro dinero está comprometido en el encuentro secreto entre miembros del Gobierno Central y del Partido Socialista de Cataluña para abordar el cumplimiento del Estatut en los PGE de 2007? Melilla no debe permitir que el PSOE cambie inversiones en Melilla por inversiones en Cataluña a nuestra costa. Creo que cualquiera puede ver el tamaño de la injusticia.


CpM es coalición por Melilla partido musulman que pacta con el PSOE y con IU en la ciudad autónoma y con no llega ni a los 8.000 votos en la ciudad. menos mal q aunque pacten, la UPM (unión del Pueblo Melillense de Imbroda (hermano del entrenador de basket) unida con el PP (ya es un único partido, obtiene la mayoría absolutísima.

aquí tenéis una noticia para q os hagáis a la idea de q partido es CpM:

http://es.news.yahoo.com/28092006/4/detienen-jordano-melilla-acusado-matar-persona-francia.html
« Última modificación: 1 de Octubre 2006, 10:54:53 por Grounge » En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #1 : 1 de Octubre 2006, 10:47:37 »

No pararan hasta que Melilla sea de nuevo Marruecos,ya dispuestos a cargarse a España,otro problema menos Afro
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #2 : 1 de Octubre 2006, 10:49:32 »

No pararan hasta que Melilla sea de nuevo Marruecos,ya dispuestos a cargarse a España,otro problema menos Afro

mi ciudad de marruecos? antes yo muerto!  Wink
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #3 : 1 de Octubre 2006, 12:08:40 »

Yo no se a que se refiere el articulo con lo del chantaje, chantaje con que?

Porque si es por votos, aqui en Castilla y Leon somos mas del Pp que del Psoe y parece ser que este año ZP se acordó de nosotros, pero yo no se si eso es mas merito de ZP o de la Junta. Lo mismo en Melilla (no se, lo desconozco) es mas demerito de las autoridades de Melilla que del gobierno central, pregunto solo eh, que ya digo que desconozco el tema de Melilla.

 Huh
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #4 : 1 de Octubre 2006, 17:58:31 »

supongo q por el desconocimiento tanto histórico como cultural leeré comentarios diciendo q Melilla no debe ser española, debe de ser de marruecos, q se jodan sin presupuestos... bueno directamente pasaré de esos comentarios pq ya sé q vienen desde la ignorancia, cuando esas personas sepan algo de la historia de esta ciudad, les atenderé.


Y... si no estoy de acuerdo contigo ....¿Soy ignorante???
En fin ...
 Gracias
En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
baby
PeterPaulistic@
*****

Karma : 114
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.781


Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mí­a


« Respuesta #5 : 1 de Octubre 2006, 19:31:48 »

 la culpa la tiene como siempre

José Luis Rodríguez Zapatero se convirtió a los 43 años, tras ganar unas elecciones salpicadas por los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, en el quinto presidente de Gobierno del actual periodo democrático. El apoyo de ERC, IU-ICV, CC, BNG y CHA, hicieron de Zapatero el jefe del Ejecutivo más votado sin haber obtenido su partido la mayoría absoluta. Dos meses después, en junio de 2004, era reelegido secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).


El hijo menor de Juan Rodríguez y Purificación Zapatero nace circunstancialmente en Valladolid, el 4 de agosto de 1960, aunque pocos días después la familia regresa a la que él considera su ciudad: León. Allí su padre, abogado de profesión, trabaja en los servicios jurídicos del ayuntamiento y posteriormente monta un bufete junto con el mayor de sus dos hijos, Juan, antes de convertirse en decano del Ilustre Colegio de Abogados de la ciudad. De su progenitor hereda el amor a la reflexión y al diálogo. Sus tertulias 
en casa después de cenar son todavía uno de sus recuerdos más vivos.


El menor de los hermanos Rodríguez Zapatero cursa la Enseñanza General Básica (EGB) en el colegio religioso Discípulas de Jesús, donde casualmente también estudiaría el hermano menor de Mariano Rajoy. A los 10 años pasa al Colegio Leonés, donde realiza el Bachillerato y el Preuniversitario. Siguiendo los pasos de su padre y su hermano estudia Derecho en la Universidad de León, donde conoce a su futura esposa, Sonsoles Espinosa.


El 23 de febrero de 1979 se afilia al PSOE, legalizado nuevamente en febrero de 1977. El recuerdo de su abuelo, el capitán Juan Rodríguez Lozano, fusilado en 1936 por negarse a secundar el levantamiento de Franco, y la asistencia a un discurso del entonces secretario general del PSOE, Felipe González, fueron claves a la hora de dar ese paso. Unas semanas después de su incorporación al partido, se convierte en secretario general de las Juventudes Socialistas de León.


A finales de 1982, cuando estaba en el último curso de carrera y al poco de obtener el PSOE la victoria en las terceras elecciones generales de la democracia, Zapatero fue elegido secretario de la Agrupación Local del partido en León capital, consiguiendo imponerse, a sus 22 años, sobre militantes locales históricos.


En junio de 1983 forma parte de la primera promoción de licenciados de su facultad, con una tesina sobre el Estatuto de Autonomía de Castilla y León. Cuatro meses después se convierte en profesor asociado de Derecho Político en la misma universidad, vínculo con las aulas que se prolongó hasta 1986 y de cuyas clase se recuerda una asistencia femenina mayor de lo habitual. Desde 1988 a 1991, se acogió a un contrato administrativo de colaboración docente a tiempo parcial y sin retribución. Por lo demás, las sucesivas prórrogas que solicitó por motivos académicos terminaron por librarle del servicio militar obligatorio.


Zapatero fue elegido diputado en las elecciones generales del 22 de junio de 1986, convirtiéndose en el más joven de la Cámara. "La primera vez que entré en el Congreso ocupé la tribuna y recuerdo que busqué con la mirada a Felipe González, Adolfo Suárez y Fraga... Eran los grandes referentes", comentaba años después. En noviembre de 1990 fue elegido vocal del Comité Federal, máximo órgano del PSOE entre congresos. Ese mismo año se casa en Ávila con Sonsoles Espinosa, profesora de música, hija de militar y abulense de nacimiento pero, como él, crecida y educada en León. Del matrimonio nacen dos hijas, Laura (1993) y Alba (1995).


Cabeza de lista por los socialistas leoneses volvió a conseguir el acta de diputado en las elecciones de 1993 y en la Cámara fue el portavoz de su Grupo en la Comisión de Justicia e Interior. Tres años más tarde, las elecciones dan la victoria al PP, pero Zapatero renueva su escaño y su partido lo nombra para formar parte de la mesa PSOE-IU que se encarga de reformar la Financiación Autonómica. Algunos periodistas que cubren el Hemiciclo ya destacaron su labor parlamentaria, designándolo como uno de los más activos de su Grupo.


En los comicios del 2000, en los que el PSOE vuelve a ser derrotado, es elegido diputado por quinta vez. Un grupo de dirigentes socialistas, entre los que está Zapatero y futuros colaboradores suyos, como Trinidad Jiménez o José Blanco, comienza a aglutinarse en la llamada "Nueva Vía", obteniendo el apoyo de una corriente interna denominada Renovadores por la Base.


El 23 de julio del 2000 es elegido Secretario General del PSOE, con un estrecho margen de ventaja respecto a su principal rival, José Bono, que ofrecía la imagen continuista de un político conocido frente a la total renovación de un Zapatero hasta entonces desconocido.


En los meses siguientes a su elección, Zapatero pilota en su partido el posfelipismo y lidera la oposición parlamentaria al Gobierno del PP, tratando de transmitir la alternativa del "cambio tranquilo" y de encontrar puntos de réplica a José María Aznar. El 8 de diciembre de 2000 firma con el secretario general del PP, Javier Arenas, un nuevo pacto de Estado antiterrorista. Tras el Debate sobre el estado de la Nación en julio de 2002 y la publicación en septiembre siguiente de unos sondeos de opinión en los que por primera vez supera a Aznar en la valoración de líderes políticos, el dirigente socialista encuentra más receptividad entre aquellos que consideraban injustificado su optimismo cuando aseguraba que ganar las elecciones generales de 2004 era un objetivo "alcanzable".


El 27 de octubre de 2002 el Comité Federal del PSOE proclama a su secretario general candidato a la Presidencia del Gobierno. Las elecciones se celebran el 14 de marzo de 2004, 72 horas después de los atentados del 11-M y tras una agitada jornada de reflexión. El PSOE obtiene el 42,64% de los votos y 164 escaños, mientras que su principal rival, el PP, pierde la mayoría absoluta y unas elecciones en las que partía como favorito. El 16 de abril se convierte en presidente del Gobierno gracias a 183 votos sobre un total de 350.


En una entrevista concedida a la revista 'Time' tras llegar a la Moncloa, manifestaba que "no pretende ser un gran líder". Desde que está al frente del Ejecutivo trata de hacer gala de su "talante", es decir, de su capacidad dialogante y de búsqueda del consenso, y mantiene un contacto intenso con las formaciones de la oposición. Se ha convertido en el máximo exponente de esa nueva generación de políticos que toman el relevo de las grandes figuras de la Transición.


Datos personales


--------------------------------------------------------------------------------
Nombre completo: José Luis Rodríguez Zapatero
Fecha de nacimiento: 4/Agosto/1960
Lugar de nacimiento: Valladolid
Estado civil: Casada/o
Signo del zodiaco: LEO
Ojos: Azul
Profesión: Presidente del Gobierno


Preferencias


--------------------------------------------------------------------------------
Personaje favorito: Felipe González
Hobbys: La poesía
Deporte: Montañismo y pesca
Música: Música clásica, música celta (especialmente Hevia) y Supertramp
Pelicula favorita: Jonhy cogió su fusil
Bebida favorita: Coca-Cola
Principales virtudes: Buen talante y capacidad de diálogo
Lugar favorito: León
Admira a : Su padre, el abogado Juan Rodríguez
 

« Última modificación: 1 de Octubre 2006, 19:41:18 por baby » En línea
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #6 : 1 de Octubre 2006, 19:59:22 »



Y... si no estoy de acuerdo contigo ....¿Soy ignorante???
En fin ...
 Gracias

entonces para ti yo por haber nacido en melilla soy de marruecos! ignorantes es aquel q habla sin conocer, te conoces la historia de Melilla? es muy fácil te la lees y luego opinas si debe ser de Marruecos.

cuando veas desde cuando Melilla es del reino de Castilla y desde cuando existe el reino de marruecos me opinas, cuando me digas que por la situación geográfica no merece ser española, manda a los canarios al sahara, y ya de paso le quitas la guayana a Francia.

creo q para opinar sobre el destino de Melilla hay q antes conocer su origen y no hablar por inercia.
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #7 : 1 de Octubre 2006, 20:04:38 »



entonces para ti yo por haber nacido en melilla soy de marruecos! ignorantes es aquel q habla sin conocer, te conoces la historia de Melilla? es muy fácil te la lees y luego opinas si debe ser de Marruecos.

cuando veas desde cuando Melilla es del reino de Castilla y desde cuando existe el reino de marruecos me opinas, cuando me digas que por la situación geográfica no merece ser española, manda a los canarios al sahara, y ya de paso le quitas la guayana a Francia.

creo q para opinar sobre el destino de Melilla hay q antes conocer su origen y no hablar por inercia.

O al menos haber vivido allí Afro
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #8 : 1 de Octubre 2006, 20:09:11 »



O al menos haber vivido allí Afro

si, bueno, sirve para saber q los melillenses somos españoles!!!  ok
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #9 : 1 de Octubre 2006, 20:09:44 »

A verrr que os estais saliendo del tiesto, que yo de momento no he leido a nadie poner que esta a favor de que Melilla sea de Marruecos, lo unico raro que lei aqui, es la petite biografia de ZP, pero ya sabemos quien la escribió, baby, un nuevo forero al cual le preguntas:

Que hora es?

 y te responde que

manzanas trae.


 Tongue  Tongue

En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.118 segundos con 14 consultas.