Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 06:59:46 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Un escorpión de 300 millones de años en Peninsula Iberica  (Leído 987 veces)
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« : 29 de Septiembre 2006, 10:15:15 »

TIENE 300 MILLONES DE AÑOS

Paleontólogos españoles datan el fósil del escorpión más antiguo de la Península Ibérica

Jueves 28/09/2006
EFE

MADRID.- Un equipo de paleontólogos españoles, dirigido por el investigador del CSIC Juan Carlos Gutiérrez-Marco, ha datado el fósil de escorpión terrestre más antiguo hallado en la Península Ibérica. El ejemplar, de unos 300 millones de años de antigüedad, fue encontrado en un yacimiento del Carbonífero Superior ubicado en la parte oriental de la cuenca minera de Villablino, en León.

El escorpión fosilizado se ha conservado en buen estado gracias a que murió de manera instantánea tras ser sepultado por una venida fluvial que le enterró en el barro. Esta forma de sepultura, en un medio sin oxígeno, evitó la presencia de bacterias, que hubieran provocado su descomposición.

Gutiérrez-Marco, que ha analizado el fósil junto a científicos de las universidades de Yale (EEUU), Complutense de Madrid y del Instituto geológico y Minero, señaló que el fósil "tiene gran interés paleontológico porque contribuye al conocimiento de la diversidad y la biogeografía de los escorpiones paleozoicos, un grupo de artrópodos muy raro en el registro fósil mundial debido a la rápida descomposición de sus exoesqueletos orgánicos y a las escasas posibilidades de fosilización que ofrecen en ambientes subterráneos".

El estudio preliminar de este equipo indica que el escorpión de León es la especie más moderna del género 'paraisobuthus', del que hasta ahora se conocían cuatro especies, contemporáneas del supercontinente Pangea, encontradas en la República Checa, Inglaterra y EEUU.

El fósil se parece a un escorpión gigante africano, y fue encontrado sin cola, pero con las patas articuladas. El hallazgo fue realizado por el naturalista leonés José Vicente Casado en la mina leonesa de La Mora.

Casado ya halló hace cinco años un ejemplar de euriptérido, una forma acuática emparentada con los escorpiones, en una mina cercana a la localidad leonesa de Garaño. Este naturalista es también el descubridor del bosque petrificado de Igüeña, en El Bierzo.

En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.214 segundos con 17 consultas.