Pues bueno, yo ladillas nunca tuve hasta ahora. Pero otro cantar es haber tenido hongos en las ingles, y de esto hace 20 años, cuando tenía 15 años de edad. Estuve de huesped en un alojamiento al que debía llevarme sábanas, pero he aquí que el colchón estaba infectado de una clase de hongos que se me alojó en las ingles, y a los 10 o 15 días de volver a casa, pues me apareció un escozor terrible y manchas rojas en las ingles junto a los testículos. Fastidiaba mucho el asunto, hasta que hice consulta con el dermatólogo, que me indicó una pomada especial y en tres días ¡adiós problema!
Lo complicado es que a los 4 o 5 días estuvo en casa una prima mía (un año menor), pasó la noche allí, y a poco de regresarse a su casa, la mamá nos llamó por teléfono a decirnos que su hija había contraído hongos... ¡¡¡en las ingles!!! Nos quedamos todos de piedra: mi tía preguntándose el por qué, y mis padres preguntándose el cómo. Y lo más curioso es que yo tenía las respuestas para ambas preguntas.
