Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 00:30:18 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Este ya no lo vuelve a hacer  (Leído 23664 veces)
Casual
Veteran@
****

Karma : 215
Sexo: Masculino
Mensajes: 871


« Respuesta #20 : 12 de Septiembre 2006, 13:36:23 »




¿pero te estoy debatiendo yo que el que está en coma sea un cabrón y un asesino? No. Ese tipejo es un cabrón desalmado y un asesino sin escrúpulos.

¿estoy diciendo que la sociedad tiene que quedarse cruzada de brazos ante este tipo de violencia? No, no es eso lo que estoy diciendo.


Lo que estoy diciendo es que NADIE puede tomarse la justicia por su mano. Nadie ¿entiendes?

La ley del Talión fue un adelanto en su época para impedir que el castigo que se pusiera fuese más grave que el daño cometido. Pero en la sociedad de hoy, la ley del Talión no tiene cabida. Y, aunque tuviese cabida en la sociedad actual, sería los tribunales los UNICOS encargados de proporcionarla. Nadie más tiene esa potestad, ni tú, ni yo, ni desde luego, esos dos.


Los dos hijos han linchado a una persona (despreciable sí, pero una persona) y como tal tienen que atenerse a las consecuencias

Admitiendo que tu postura es intachablemente lógica desde un punto de vista abstracto y desapasionado, yo te preguntaría...

¿No constituye un elemento esencial en esta historia el hecho de que dos hijos hayan procedido a linchar no a una "persona", sino a su propio padre, quien a su vez era una amenaza real, directa y despreciable hacia su propia madre, y esposa de él?

¿No debería ser esto tratado de manera diferente a una agresión entre, sencillamente, personas?

¿Agrava la agresión el hecho de que haya sido realizada por unos hijos a su padre, o todo lo contrario, debería llegar a constituir una exención de responsabilidad absoluta?

¿De verdad la Justicia ha de estar siempre revestida de ajenidad para ser justa?

¿No puede llegar a ser esa ajenidad precisamente la raíz de la injusticia?

¿No es justo que un hijo defienda a una madre, o que incluso pretenda salvarla de una amenaza que la Justicia como institución burocrática no puede eliminar?

¿Qué es más justo? ¿La justicia de los hijos sobre el padre, o la acción de la justicia sobre los hijos del padre y sobre el padre mismo?

¿No sería injusta la inacción frente a la agresión? ¿No es acaso más injusta la reacción de la Justicia sobre una reacción de justicia frente la inacción de la Justicia?

¿Dónde está la injusticia de la acción de esos hijos?

¿Acaso es justicia respetar y defender a quien nada respeta ni defiende, salvo su propio ego?

Qué difícil, la justicia en abstracto, ¿verdad?

Deberíamos cambiar las cosas, y no quedarnos anclados en conceptos obsoletos. Unos derechos han de sobreponerse sobre otros, y la Ley debería ampararlo, promoverlo y regularlo. La realidad no es estanca, ni lineal, ni abstracta.

Pero qué míseros y mediocres políticos nos gobiernan...

La inacción y la falta de reacción en la sociedad ampara a los repugnantes políticos-funcionarios de este mediocre país (uno más entre otros muchos). Pero no hay manera de esperar cambios. Todo va a empeorar aún más: Los nacionalismos, la destrucción de la moral, la educación para la ciudadanía... El hombre es ahora Dios, y Dios ha desaparecido para el hombre. No hay moral, ni necesidad de ella. La Justicia es únicamente aquella que dictan las leyes promulgadas por hombres mediocres. El Estado dicta las normas, los ciudadanos han de limitarse a asumirlas.

Magnífica perspectiva...
En línea

ex nihilo nihil fit
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #21 : 12 de Septiembre 2006, 14:11:25 »

Admitiendo que tu postura es intachablemente lógica desde un punto de vista abstracto y desapasionado, yo te preguntaría...

          La inteligencia, la lógica y el raciocinio es lo que nos separa de los demás animales y lo que hace diferente al ser humano.

¿No constituye un elemento esencial en esta historia el hecho de que dos hijos hayan procedido a linchar no a una "persona", sino a su propio padre, quien a su vez era una amenaza real, directa y despreciable hacia su propia madre, y esposa de él?

          Han linchado a su padre, que estaba huyendo del lugar donde había perpetrado el intento de homicidio. En ese momento YA no era una amenaza para la madre.

¿No debería ser esto tratado de manera diferente a una agresión entre, sencillamente, personas?

          No estoy versado en si las agresiones o delitos dentro de una familia se tratan igual que las demás y por tanto no sé si la ley contempla esos casos.

¿Agrava la agresión el hecho de que haya sido realizada por unos hijos a su padre, o todo lo contrario, debería llegar a constituir una exención de responsabilidad absoluta?

          Lo que la ley diga...

¿De verdad la Justicia ha de estar siempre revestida de ajenidad para ser justa?

          Si no existe la ajenidad, no hay imparcialidad, algo que es imprescindible.

¿No puede llegar a ser esa ajenidad precisamente la raíz de la injusticia?

          Misma pregunta, misma respuesta.

¿No es justo que un hijo defienda a una madre, o que incluso pretenda salvarla de una amenaza que la Justicia como institución burocrática no puede eliminar?

          Es lícito que un hijo defienda a su madre, no que linche a una persona. El linchamiento no ocurrió cuando atacaba a la madre, sino que le persiguieron para lincharlo. Ahí no están defendiendo a su madre.

¿Qué es más justo? ¿La justicia de los hijos sobre el padre, o la acción de la justicia sobre los hijos del padre y sobre el padre mismo?

          Como hay que partir del hecho que lo que hicieron los hijos sobre el padre no es justicia sino un delito, tú mismo respondes a la pregunta.

¿No sería injusta la inacción frente a la agresión? ¿No es acaso más injusta la reacción de la Justicia sobre una reacción de justicia frente la inacción de la Justicia?

          Para eso está la policía, que detiene al agresor y los tribunales, que lo mande de patitas a la cárcel, no los hijos. Sigo opinando que lo que hicieron los hijos no fue una acción de justicia, sino un linchamiento. Y un linchamiento nunca puede ser justo.

¿Dónde está la injusticia de la acción de esos hijos?

          En que atentaron contra la ley. En que, dejando de lado su respeto a la sociedad, a las instituciones y a la Justicia decidieron perseguir a un criminal y lincharlo.

¿Acaso es justicia respetar y defender a quien nada respeta ni defiende, salvo su propio ego?

          Sí, lo es. La justicia es para todo el mundo, por eso es justicia.

Qué difícil, la justicia en abstracto, ¿verdad?

Deberíamos cambiar las cosas, y no quedarnos anclados en conceptos obsoletos. Unos derechos han de sobreponerse sobre otros, y la Ley debería ampararlo, promoverlo y regularlo. La realidad no es estanca, ni lineal, ni abstracta.

Pero qué míseros y mediocres políticos nos gobiernan...

La inacción y la falta de reacción en la sociedad ampara a los repugnantes políticos-funcionarios de este mediocre país (uno más entre otros muchos). Pero no hay manera de esperar cambios. Todo va a empeorar aún más: Los nacionalismos, la destrucción de la moral, la educación para la ciudadanía... El hombre es ahora Dios, y Dios ha desaparecido para el hombre. No hay moral, ni necesidad de ella. La Justicia es únicamente aquella que dictan las leyes promulgadas por hombres mediocres. El Estado dicta las normas, los ciudadanos han de limitarse a asumirlas.

Magnífica perspectiva...


         ¿Deberíamos cambiar las cosas? si con eso te refieres a cambiar las leyes, de acuerdo. Si con ello te refieres a que actos vengativos sean permitidos y/o aplaudidos en esta sociedad, no, no estoy de acuerdo. Hablas de la destrucción de la moral. Si permitimos que haya quienes se tomen la justicia por su cuenta, eso sí que es destruir la moral.

          Y en cuanto a lo que está en azul...: El que no las asuma y/o respete, que se atenga a las consecuencias. Si no le gusta las leyes de este país, que coja el petate y se vaya a uno donde sí le gusten.


P.D. karma por tu reflexión ok
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Pacolus
El señor de los Foros
Moderador Area
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1496
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.546


Yo soy así, que se le va a hacer.


« Respuesta #22 : 12 de Septiembre 2006, 16:47:11 »

Pues no soy jurista, pero los dos hermanos de momento estan en libertad, si con cargos, pero en libertad. Mucho me temo que cuando salga el juicio no sean muy duros con ellos, y aunque muchos digan que defiendo la ley de la selva, espero que sean "suaves" con ellos.

Varios intentos de dañar a la madre, con orden de alejamiento, la apuñala, y por el simple hecho de no seguir apuñalandola e intentar huir cobardemente vamos a cambiar las acciones "rabiosas" de los hijos??   No, NO! No, NO!

La justicia en este caso casi seguro que no será justa para algunos, para aquellos de vosotros que ya estais metiendo a la carcel a esos dos jovenes, que lo peor que tienen es tener un hijo de **** por padre (aunque la abuela sea una santa).

En línea

Adriana
PeterPaulistic@
*****

Karma : 761
Sexo: Femenino
Mensajes: 4.530


Pescadita


« Respuesta #23 : 12 de Septiembre 2006, 17:00:05 »

Lo he visto este mediodia. Y sabeis lo que os digo?? Que OLE, OLE Y OLE!!!! Por los hijos. Yo hubiera echo mucho mas...... no le daba la oportunidad ni de estar en un hospital.

Un hombre que se ha pasado 10 años "torturando" a una mujer. Maltratandola, dandole un vida de mierda (perdon por la expresion) pasando de los hijos, pasando de todo. Y que encima tienes los santos co***es de clavarle un cuchillo en el cuello, se merece mucho mas de lo que tiene. BASTA!! con el maltrato porfavor. Se que cojerse la justicia por tu mano, es una equivocacion. Pero que coño esperan que hagas, si encuentras a tu padre, clavandole un cuchillo a tu madre?Huh Retenerlo hasta que venga alguien? Dejarle marchar? Encerrarlo en una habitacion? Somos humanos.....y el instinto, es asi. Por defensa, por rabia, por amor.....atacaremos ferozmente a esa persona, que gratuitamente, esta haciendo daño a nuestra madre, a mamà, esa persona que te dio la vida.
En línea

È triste amare una persona che non sarà mai tua... Ma è ancora più triste sapere che quella persona appartiene a qualcun'altro che non l'amerà mai come l'ameresti tu.....
Somey
Humoristico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 1612
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.109


Dar cera quitar cera (tu pones spam yo quito spam)


« Respuesta #24 : 12 de Septiembre 2006, 18:30:02 »

lo actualizo:
ENLACE
Uno de los dos jóvenes que agredió a su padre asegura que no le importa ir a la cárcel
 José Enrique Mañas, uno de los hijos que golpeo a su padre depués de que éste acuhillara a su madre, espera que la justicia actúe ahora que es evidente la agresión.
 
EFE. Zaragoza | José Enrique Mañas, el joven de 25 años que junto a un hermano propinó una paliza a su padre por acuchillar a su madre, de la que estaba separado, dijo este martes que "me da igual que me caigan dos años de cárcel por lo que le he hecho", porque así "vivo o muerto tendrá su merecido" y dejará tranquila a la familia.

Este joven y un hermano de 17 años, que fueron detenidos y posteriormente puestos en libertad con orden de presentarse al juzgado que investiga los hechos, golpearon fuertemente a su padre Enrique M.S., de 59 años, quien está ingresado en estado grave en la UCI del Hospital Clínico, con un traumatismo craneoencefálico.

José Enrique, que bajó de su casa descalzo y en ropa interior al oír los gritos de su madre, explicó este martes, en declaraciones, que se asustó mucho cuando la vio tendida en el suelo con sangre y aunque "no pensaba que la habían matado, pensé que estaba grave y hablé con ella".

Añadió que en un primer momento no reconoció a su padre, pero cuando le alcanzó y se percató de quién era "con la rabia de hace años" le golpeó hasta que cayó al suelo, donde le propinó "un par de patadas más", relató.
"Mi madre lo merece todo"

Reconoció que si hubiera fallecido su madre, "lo mato a él de verdad, porque mi madre lo merece todo y me da igual ir a la cárcel", añadió el joven, quien lamentó los numerosos problemas que ha padecido la familia. En este sentido, agregó que, tras años de separación, órdenes de alejamiento y trabajos sociales, no consiguieron que su padre les dejará tranquilos ya que "la ley no tiene mucha mano dura y si no hay agresión no hay delito" y no había habido malos tratos, aunque sí amenazas, apuntó.

En este sentido, José Enrique sentenció que "se ha buscado mi castigo físico" y el de la justicia, ya que "está detenido y va a ir a la cárcel". Apuntó que su hermano de 17 años está muy afectado y "es el que peor lo lleva" porque la "imagen de mi madre sangrando" y estar detenido unas horas son cosas que repercuten psicológicamente y se quedan para siempre.

Por otro lado, dijo que su madre, que resultó herida leve en el cuello, está "bastante bien", ya que ha recibido apoyo de la familia y de mucha gente, aunque lamentó que les tuvieran que detener por defender a su madre. Respecto a su padre, señaló que ha salido ya del coma, aunque sigue en la UCI del Clínico, donde continúa en situación estable, según indicaron fuentes sanitarias.


En línea

Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #25 : 12 de Septiembre 2006, 18:34:00 »

Ahora quisiera saber yo la gravedad del momento vista en primera persona por vosotros,es muy facil hablar aqui pero.......

Y si de verdad se diese el caso Undecided
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Casual
Veteran@
****

Karma : 215
Sexo: Masculino
Mensajes: 871


« Respuesta #26 : 12 de Septiembre 2006, 18:35:40 »

Ñ: Han linchado a su padre, que estaba huyendo del lugar donde había perpetrado el intento de homicidio. En ese momento YA no era una amenaza para la madre.

YO: Ese padre, al parecer, llevaba siendo una amenaza mucho tiempo antes, y sin duda lo seguiría siendo también después, salvo que, de repente, algo en su mente se reordenara, cosa que, lamentablemente, dudo mucho. El agresor, por tanto, sí seguía siendo una amenaza, aparte de que debía de serlo desde hace mucho tiempo, a pesar de la acción (insuficiente a todas luces) de la Justicia. Ese hombre era una amenaza con patas para esa familia. Antes y después de las cuchilladas.

Ñ: Si no existe la ajenidad, no hay imparcialidad, algo que es imprescindible.

YO: Tal vez en la generalidad de los casos eso sea cierto. Y desde luego así se estudia en las facultades de derecho; pero no debería olvidarse tampoco que la justicia, si de verdad aspira a ser tal, debería otorgar satisfacción a quien acude a ella (o a quienes viven amparados por su ejercicio)... Si ésta (la Justicia) se convierte en un agujero de inexistencia durante años y años, a pesar de suplicar su amparo... ¿Qué deberíamos hacer? ¿Seguir fiando nuestra vida en unas leyes o en unos medios para cumplirlas que se demuestran ineficaces, o clamar por un cambio?... El problema es... ¿Tenemos políticos capaces?... Tal vez, aunque desde luego lo disimulan a la perfección.

Lo que también creo es que no podemos condenar a nadie a convertirse en un mártir. Eso tampoco sería justo.

Ñ: Es lícito que un hijo defienda a su madre, no que linche a una persona. El linchamiento no ocurrió cuando atacaba a la madre, sino que le persiguieron para lincharlo. Ahí no están defendiendo a su madre.

YO: La defensa es un concepto muy amplio... ¿No son acaso defensa los actos destinados a impedir a un enemigo el que continúe causando un daño? Tal vez si la justicia, o incluso hasta tal vez los hijos, hubieran actuado antes con la necesaria contundencia, el agresor no se habría atrevido a acuchillar a la mujer. A veces, el miedo es un poderoso aliado (que diría Darth Vader)

Ñ: hay que partir del hecho que lo que hicieron los hijos sobre el padre no es justicia sino un delito.

YO: ¿De verdad crees que han delinquido? ...En fin... Yo no sé cómo podría reaccionar si viese al violador de una hija mía (que no tengo) salir huyendo justo tras cometer su violación, pero te aseguro que en ese momento no actuaría bajo los dictados de la claridad mental y la urbanidad, y el respeto a las normas que practico diaria y pacíficamente, sino que, muy seguramente, cuando recobrase mi sentido común, el violador, o yo, o los dos, estaríamos en muy malas condiciones físicas. ¿Sería entonces, en justicia, ese acto también punible?

¿De verdad crees que los hijos de la agredida “decidieron perseguir a un criminal"? Yo más bien creo que sufrieron una intensa ira que dominó por completo su voluntad.

Si la reacción no hubiera sido inmediata (como creo que fue), no te discuto que podría valorarse la existencia de cierto grado de voluntad en su actuación, pero, con la celeridad con que todo pasó, estoy convencido de que no actuaron con frialdad, sino todo lo contrario, y eso puede llegar a hacer desaparecer del todo el elemento delictivo en una conducta tipificada como tal.

Para terminar, te diré que en general no puedo estar en desacuerdo contigo, y que no seré yo quien abogue por la tipificación de la venganza como una vía de resolución de conflictos, pero espero de corazón que estos chicos sean absueltos; y aún más: espero que se les proporcione todo el apoyo, humano y psicológico que puedan proporcionarles desde las instituciones, porque estoy seguro de que no deben estar nada contentos con lo que les ha pasado.

En cualquier caso, es evidente que la justicia no está cumpliendo su función cuando esto ha ocurrido, y algo debería de cambiar. No podemos, ni debemos, ser tan conformistas.

Otro karmita por el tiempo que te has tomado en leer y contestar.  ok
En línea

ex nihilo nihil fit
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #27 : 12 de Septiembre 2006, 19:02:08 »

Entonces ¿te parece bien que existan precedentes en el que distribuir "justicia" a voluntad no sea un delito? ¿Y dónde ponemos el límite en el que alguien puede tomarse la justicia por su mano y cuando son las autoridades competentes la que han de administrarla? ¿La aceptamos solo en casos de violencia doméstica y violación? ¿En todos los delitos de sangre? ¿Aceptaremos también la presencia de los "autoproclamados justicieros", que creyéndose poseedores de la máxima sabiduría dispensarían "justicia" a diestro y siniestro? Porque si esto se diera lugar, mucho estaríamos retrocediendo, me temo.

Cuando un conductor borracho y drogado se cargó a un amigo y compañero de clase en un atropello ¿habría tenido licencia para reventarle la cara a hostias? Te aseguro que aquella noche, yo no estaba bajo "los dictados de la claridad mental y la urbanidad"...

Yo espero que estos dos chicos sean tratados como merecen sus actos, y que por ello sean castigados y que, además, se le proporcione "todo el apoyo, humano y psicológico" que puedan necesitar, como muy bien has indicado, pero que se les castigue.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
kini
Novat@
*

Karma : 7
Mensajes: 41

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #28 : 12 de Septiembre 2006, 19:11:54 »

Pues yo lo veo de **** madre, lo tenian que haber "cogio" antes, así hubieran evitado el acuchillamiento.

Que eso de la justicia, la ley...que todo muy bonito, que el tio no suponía ninguna amenaza cuando lo apalearon, tambien teneis razón, pero que se joda, por ****, un tio que despues de tantos años no deja de dar por culo no se merece otra cosa, y ya que la justicia de este bendito pais es tan floja con los maltratadores, espero que lo sea todavia mas con estos chavales...

Un saludo a tod@s.
En línea
Casual
Veteran@
****

Karma : 215
Sexo: Masculino
Mensajes: 871


« Respuesta #29 : 12 de Septiembre 2006, 19:49:52 »

Entonces ¿te parece bien que existan precedentes en el que distribuir "justicia" a voluntad no sea un delito? ¿Y dónde ponemos el límite en el que alguien puede tomarse la justicia por su mano y cuando son las autoridades competentes la que han de administrarla? ¿La aceptamos solo en casos de violencia doméstica y violación? ¿En todos los delitos de sangre? ¿Aceptaremos también la presencia de los "autoproclamados justicieros", que creyéndose poseedores de la máxima sabiduría dispensarían "justicia" a diestro y siniestro? Porque si esto se diera lugar, mucho estaríamos retrocediendo, me temo.

Cuando un conductor borracho y drogado se cargó a un amigo y compañero de clase en un atropello ¿habría tenido licencia para reventarle la cara a hostias? Te aseguro que aquella noche, yo no estaba bajo "los dictados de la claridad mental y la urbanidad"...

Yo espero que estos dos chicos sean tratados como merecen sus actos, y que por ello sean castigados y que, además, se le proporcione "todo el apoyo, humano y psicológico" que puedan necesitar, como muy bien has indicado, pero que se les castigue.

Partiendo de la base de que no estamos debatiendo sobre un tema en el que sea sencillo hacer afirmaciones categóricas e incontrovertibles, sí creo que podría resultar conveniente al menos, si no la modificación de las leyes, sí al menos tratar suavizar el rigor de su aplicación.

El "no matarás" resulta un dictado no sólo legal, sino que es de orden moral y hasta religioso, y sin embargo... ¿Deberíamos castigar como homicida o incluso como asesino a un padre de familia que, en su propio chalet que ha sido asaltado por un grupo de delincuentes, empuña su rifle de caza y dispara contra ellos con el único ánimo de defender a su familia?

Sinceramente, yo tengo mis dudas...

En casos como el que acabo de plantear, e imagino que también en el de los hermanos, se trata (o se tratará) de utilizar la vía de la enajenación mental del actor como eximente de la responsabilidad, incluso hasta alcanzar el grado de eximente total.

A veces se ha llegado a utilizar esta vía de manera claramente frudulenta para que la ciega aplicación de la Ley no nos haga caer en una injusticia aún mayor.

¿Sería entonces esto también injusto?

¿Lo justo es sólo aquello que digan las leyes? ¿No deberían las leyes plegarse a un concepto de justicia que está por encima de ellas y que pertenece a la esfera del ser humano, que como tal muta y se adapta a los tiempos?

¿De verdad se podría calificar a estos hermanos de delincuentes?

Legalmente, inflexiblemente, tal vez sí; pero entonces estaríamos alejándonos demasiado de la compleja realidad de los seres humanos.

La Ley no está, o no debería estar, por encima del ser humano, sino que está para servir a los más justos intereses del ser humano. O al menos así debería ser.

Compleja materia, Ñ. Muy compleja...
En línea

ex nihilo nihil fit
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.551 segundos con 15 consultas.