Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 14:48:17 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Descubren un nuevo dinosaurio en Brasil, el Maxakalisaurus topai.  (Leído 1394 veces)
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« : 29 de Agosto 2006, 18:33:15 »

RÍO DE JANEIRO (AFP) - Una nueva especie de dinosaurio de la familia de los titanosaurios, de 13 metros de largo y 9 toneladas de peso que vivió hace 80 millones de años en Brasil, fue presentada el lunes por un equipo de paleontólogos de la Universidad de Río de Janeiro.
El nuevo dinosaurio fue bautizado 'Maxakalisaurus topai', en homenaje a los indios 'Maxakali' que vivían en la región donde se encontraron los huesos, a 45 kilómetros de Prata, en el oeste del estado de Minas Gerais, explicó Alexander Kellner, coordinador del equipo que lo descubrió. El nombre de la especie viene también de 'Topa', una divinidad que adoraban los Maxakalis, según Kellner.

"Es el primer dinosaurio de gran talla (enteramente) descrito y montado en Brasil", precisó Kellner, sobre la réplica de tamaño natural preparada por especialistas de la Universidad Federal de Río (URFJ) sobre la base de los huesos encontrados. "Más importante que el descubrimiento de esta subespecie es la reconstitución (en resina) de un dinosaurio de este tamaño que es notable: llevó tres años", dijo a la AFP.

Según el paleontólogo, este dinosaurio herbívoro se diferencia de los otros titanosaurios -un grupo de saurópodos que se extendió en gran parte de los continentes (América del Sur, África y Europa) en el Cretáceo superior- debido a la configuración particular de las vértebras del hueso sacro y de las de la cola. La nueva especie "se acerca al saltasaurio", precisó.

Los primeros vestigios fueron descubiertos hace 10 años y las excavaciones se desarrollaron en 1998, 2000, 2001 y 2002. El estudio permitió reconstituir algunos aspectos de la vida de este nuevo dinosaurio. El Maxakalisarus topai no estaba solo. Cerca de él se encontraron dientes de 'crocodilomorphes' y de dinosaurios carnívoros.

Algunos huesos del Maxakalisaurus topai -todos conservados en el Museo Nacional de la URFJ- presentaban marcas de dientes, lo que permite suponer que fue devorado por animales carnívoros tras su muerte, probablemente "dinosaurios terópodos", estimó Kellner.

En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #1 : 29 de Agosto 2006, 18:55:54 »

Vaya vaya vaya, no sabia que tambien posteaban este tipo de temas, que buan informacion Iranzo, efectivamente es una especie a la cual se le esta buscando un nombre, el cientifico ya lo tiene, pero falta un nombre "vulgar", Maxakalisaurio estaria bien y nos ahorramos tanto lio, aunque son a los chicos a quienes se les ha pedido que le coloken el nombre, buena info Iranzo, la fucingtena no me deja darte k  Cabezon Cabezon
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #2 : 29 de Agosto 2006, 19:02:46 »

Martes, 29 de agosto de 2006 - 04:52 GMT

Dinosaurio en busca de nombre

El Museo Nacional de Río de Janeiro exhibe desde esta semana la réplica de un inmenso dinosaurio herbívoro de 80 millones de años de antigüedad que medía 13 metros de largo y pesaba unas nueve toneladas.

Los restos del dinosaurio habían sido hallados en un área rural del estado de Minas Gerais, en el sudeste de Brasil.

El espécimen recibió el nombre científico de Maxakalisaurus topai, en honor a la tribu indígena Maxakali, que actualmente vive en la región.

Sin embargo, la sala de exposiciones abrió un concurso para chicos menores de 16 años, a fin de elegir un nombre común para el dinosaurio.

Del cretáceo

El fósil del animal fue encontrado en sedimentos del período cretáceo y clasificado dentro del grupo titanosauro, donde se incluyen los dinosaurios de cuerpo voluminoso, cuello y cola largas y cabeza relativamente pequeña.

La extracción del esqueleto parcial se realizó entre 1998 y 2002 y su reconstrucción tardó más de un año. Este lunes los científicos presentaron una reproducción del armazón completo en el Museo Nacional de Río de Janeiro.

Los investigadores consideran este hallazgo como una "contribución para la comprensión de la diversidad de los dinosaurios a nivel mundial", dijo el experto Alexander Kellner.

El esqueleto fue clasificado dentro de una nueva especie por tener algunas características diferentes a las conocidas. Entre ellas, explicó Kellner, "figuran algunas particularidades que encontramos en las vértebras, particularmente una quilla en la vértebra sacral".
 
En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.904 segundos con 15 consultas.