<b>" un pueblo que olvida su historia esta condenado a repetirla "</b>
Una cosa es recordar las cosas con odio y rencor, lo que podria ocasionar que se volviese a repetir, y otra muy distinta recordar lo que ocurrio para que no se olvide, basta ya de recordar la historia escrita por los vencedores, y recordarla como fue en verdad. enhorabuena por tu post el city. cuando pueda dar karmas te lo has ganao.
Somos muchos los que durante muchos años, estuvimos estudiando en plena dictadura, y despues descubrimos todas las mentiras que nos dijeron nuestros profesores, ya fuesen en escuelas nacionales, o religiosas.
Afortunadamente a mi familia directa, no le ocurrio nada durante el conflicto del 36 al 39, pero si que tengo vecinos que sus padres o sus abuelos sufrieron las consecuencias, tanto de un bando como del otro y alguno de los dos bandos.
Las unicas consecuencias que yo personalmente sufri fueron el hambre i las penurias de la postguerra y la inculcacion por la fuerza de unas ideas fascistas y religiosas, que la verdad sea dicha a mis 10 años casi me gustaban, pero despues llegas a odiar, y mas cuando empiezas a discernir lo que es verdad y mentira.
Hoy en dia, aun hay muchas personas que no saben quienes fueron sus padres, ya que por mas que lo han intentado buscar les han ido cerrando las puertas.
Que se sepan las cosas no me parece mal, igual que se han sabido casi todas las verdades sobre la Inquisicion y la Iglesia ha pedido disculpas por ello.
Ahora de esto a odiar a los del otro bando creo que media un abismo, y mas cuando los que cometieron todas estas barbaridades ya no estan.
Libros se han escrito muchos, libros imparciales totalmente creo que aun no se ha escrito ninguno sobre este tema tan espinoso. Pero es logico aun es muy reciente el tema. Espero que dentro de unos años si se podra escribir algun libro con toda la verdad.