El ex presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró que hay quienes critican la “foto de las Azores” no tanto porque él estuviera en aquellas cumbres con George Bush y Tony Blair, sino porque “no estaban los que critican, que les encantaría”. Además, bromeó sobre los “riesgos” que conlleva en España declararle “admiración”.
El presidente de FAES, el laboratorio de ideas del PP, en su intervención en un seminario sobre Una visión liberal de España y el mundo de los cursos de verano de la Universidad Complutense en El Escorial, aseguró que hay gente que crítica “la foto de las Azores no tanto porque yo estuviera en la foto, sino porque no estaban los que la critican, que les encantaría”.
Asimismo, el ex presidente Aznar señaló “esto lo dejo para un episodio de mis memorias, que lo contaré con nombre y apellidos, en algunos casos”.
Los riesgos de admirarle
Después de que hubiera sido presentado con “admiración” por el director del seminario, Miguel Ángel Belloso, vicepresidente del Consejo editorial de Expansión y Actualidad Económica, Aznar subrayó que el que tenía “admiración” en ese momento era él: “Admiro los riesgos que asume, porque declarar admiración hacia Aznar es todavía peligroso en España”.
Aznar, pro-yanki
En su introducción, Belloso aseguró admirar a Aznar por varias razones y, entre otras, por el hecho de que es el primer presidente que sabe inglés, que es “pro-yanki” y porque se hizo “tan amigo” del presidente de EEUU, George Bush, que llegó a poner los pies encima de la mesa en su rancho.
“Momento de relajo”
En su respuesta, Aznar precisó que la foto en que aparecen él y Bush con los pies encima de la mesa no fue en el rancho, donde también “poníamos los pies en la mesa”, sino en Canadá en una reunión del G-8 y en un “momento de relajo”. Y recalcó que en España “cuando la gente se relaja nadie pone los pies encima de la mesa”.
FAES, bastión de libertad
Asimismo, el ex presidente Aznar aseguró que desde su fundación se dedican a “la defensa de las ideas fundamentadas en la libertad individual” y señaló que la libertad está amenazada. “Se atente contra ella de forma evidente como, pro ejemplo, aquellos que siembran de muerte a los que no se conviertan al credo islamista”, recalcó.
Igualmente, Aznar dijo que la la libertad tiene asimismo amenazas de otra naturaleza: “Amenazas que se producen en regímenes democráticos”. Y recalcó que son aquéllas que, por ejemplo, “provienen de leyes que permiten al gobierno retirar licencias a los medios de comunicación que vierten opiniones críticas contra sus decisiones. Leyes como las que han sido aprobadas en Venezuela, en otros países y también aquí en España, concretamente en Cataluña”.
Fuente:ELplural
Humilde ante todo
