J. David
El forero de Cristal
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 248
Sexo: 
Mensajes: 8.337
A mi nunca me dara vergüenza ser del Madrid
|
 |
« Respuesta #20 : 18 de Julio 2006, 18:45:47 » |
|
Que el periodo historico de la republica no fue uno de los mejores en respeto a los derechos mas basicos humanos, es un hecho, pero de ahi a simplificar la historia a que los "nacionales" se alzaron para salvar vidas es pa, con todos mis respetos, pa descojonarse.
Olvidamos que primero y fundamental, no era el gobierno el que asesinaba eran piraos que sean del lado que sean son eso piraos, segundo la republica con todos sus defectos que eran muchos era democratica y podria seguir...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Barontxu
PeterPaulistic@
   
Karma : 456
Sexo: 
Mensajes: 1.057
Ir y venir es mi sino....
|
 |
« Respuesta #21 : 18 de Julio 2006, 18:47:09 » |
|
Texto de Josep Maria Sória
1936
La españa que se vió envuelta en una guerra civil en el verano de 1936 era una sociedad harta de atraso y hambrienta de cambios. Sus anhelos fueron conducidos por unos gobiernos y unos partidos politicos que no acertaron en absoluto a la hora de negociar,pactar y apaciguar los animos de quienes querian cambiar y mejorar y los que no querian perder nada. La crispación y una violencia casi impune se adueñaron de una sociedad frustrada por la falta de resultados de esas reformas que debían traer por fin la modernidad a España.
Durante el franquismo y aún despues,se insistia en que la guerra civil se desencadenó a raiz del asesinato del diputado conservador Jose Calvo Sotelo la madrugada del 13 de Julio de4l 36, por miembros de la Guardia de Asalto, un cuerpo de policia creado durante la II República. Calvo Sotelo, que había sido ministro de Hacienda durante la dictadura de Primo de Rivera y cuya actuacion no habia sido muy acertada, pues la peseta cayó el 50% de su valor, Se había erigido en el principal fustigador del gobierno republicano.Su asesinato conmovió y soliviantó a amplios sectores de la sociedad, particularmente la derecha.
Pero aquel ultraconservador de palabra encendida no era el primer objetivo de sus asesinos. Antes habían pasado por el domicilio de Jose maria Gol Robles, el jefe de la CEDA,al que no habían encontrado por hallarse fuera de España.¿A qué nivel de desestructuración había llegado la sociedad española para que cuatro miembros de la policía asesinaran a un lider político?.
Lo que no se decía durante el franquismo es que al secuestro y asesinato de Calvo Sotelo le habá precedido en unas pocas horas otro asesinato,el del teniente de la Guardia de Asalto José Castillo la noche del 12 de Julio del 36, los asesinos unos requetés(tradicionalistas religiosos y monárquicos), aunque en un principio se supuso que se trataba de falangistas, Castillo era un militar de la policia republicana implicado en los incidentes del mes de Abril. En esos dias y por varios enfrentamientos entre la guardia de asalto y falangistas murio el primo de Jose Antonio Primo de Ribera, y de su muerte se culpó a Castillo.
Pero las muertes de castillo y calvo sotelo eran mas una consecuencia de las abundantes refriegas que se daban a diario,sobre todo en Madrid. Falange contra Socialistas.....En Aquel Madrid de principios del 36, especialmente desde que en febrero ganó las elecciones el Frente Popular por tan solo 150.000 votos en toda España, la sociedad se hallaba extremadamente polarizada y nadie cedia un milimetro en sus posiciones. En Barcelona donde parecia no existir ese clima de duro enfrentamiento el 28 de abril cuatro faístas tomados al principio por falangistas asesinaron en la calle muntaner en pleno dia y ante numerosos testigos a los hermanos Miquel y Josep Badia, dos catalanistas de Estat Catalá.
El asesinato de Calvo sotelo encrespó mas los agitados animos, tensionó al maximo el ambiente y el golpe de Estado de la semana siguiente fué así considerado como la consecuencia logica del desbarajuste a que había conducido la República. Y a´s fué explicado durante más de 40 años. Pero lo cierto es que el golpe del 17/18 de Julio de 1936 culminaba una etapa que había empezado casi el mismo dia en que se proclamó la república, cuando los sectores de la derecha no aceptaron el advenimiento del nuevo régimen ni el exilio de la família real, en la que personificaba la defensa de sus intereses.
¿Cuándo germinó la idea del golpe?, de un tiempo a esta parte, circulos de historiadores con clara voluntad revisionista,argumentan que fué a partir de la huelga general de octubre de 1934, El PSOE de Largo Caballero había llamado a un movimiento insurreccional contra el gobierno de Lerroux y la CEDA, ante el temor general en la izquierda de que el partido de Gil Robles restituyera el regimen monárquico. La convocatória del lider socialista fue seguida ampliamente el dia 6 de octubre de 34 por los mineros de Asturias y la Generalitat de Cataluña proclamó El estat catalá dins de la republica federal de España.El ejercito fue encargado de restituir el orden.En Cataluña, con la rendicion del Gobern en pleno,con Companys a la cabeza.En Asturias, tras una semana de duros combates le siguió una dura represión muy feroz.
El golpe hacía tiempoi que anidaba. Algunos historiadores lo remontan al fracaso de golpe de estado del 32 del general Sanjurjo, o incluso al momento en el que el ministro de la guerra, Manuel Azaña intentó en el 31 la reforma del ejercito, lo que no gustó a los asentados militares de poder .
Fin del primer capítulo.
|
|
|
En línea
|
Mi mundo es una esquina donde siempre tropiezo con alguien .....
|
|
|
Barontxu
PeterPaulistic@
   
Karma : 456
Sexo: 
Mensajes: 1.057
Ir y venir es mi sino....
|
 |
« Respuesta #22 : 18 de Julio 2006, 19:16:53 » |
|
Segundo capítulo.... Un país radicalizadoEl Ministro Azaña pretendía con su reforma el pase a la reserva,con los sueldos integros,de un buen número de los 471 generales,así como reducir las capitanías generales y revisar los ascensos por méritos de guerra. Los militares un cuerpo encerrado en sí mismo y convencido de su función salvapatrias,que no se había sentido representado por la "dictablanda" de Primo de Ribera,no podía tolerar que un republicano intentara meter mano en sus cosas. Y además , Azaña había tenido la osadía de clausurar precisamente la Académia Militar cuando la dirigía Francisco Franco Bahamonde(Gracias Kaye  ), donde los cadetes eran formados en aquella idiología ultranacionalista y en aquel ambiente fuertemente intervencionista. Pero el cuadro de aquella España del 36 era muchísimo más complejo.La República había heredado un país desvertebrado. El fracaso de los partidos políticos dinásticos se hacía cada vez más patente. Afectando a las clases medias urbanas,las cuales, decepcionadas con una monarqía que había apostado por las posiciones más inmovilistas,se habia echado en brazos de las ideas republicanas por lo que significaba el fin del sistema censitario y por tanto, de democracia y libertad,progreso y laicismo. Tras las reformas de la república, se vieron enfrentados los jornaleros andaluces y extremeños con los terratenientes y en las ciudades entre el proletariado y los patronos.Pero incluso el reformismo de las clases medias era demasiado ambicioso para el sector inmovilista, Los republicanos quisieron hacer en unos meses y años lo que enGran Bretaña tardó siglos.Creando reformas tan a la ligera que hasta se contradecian a si mismas, por ejemplo, la secularización de la vida civil creó el efecto contrario,al movilizar al conjunto de los católicos contra la república. Además, mas o menos proximos a las filas del republicanismo pero no dentro de ellas, estaba el influyente movimiento anarquista, de base antiparlamentaria. Si republicanos y socialistas luchaban por un cambio gradual, los anarquistas querían una accion directa,.En el 31 la agresividad de los enfrentamientos y la quema por los sectores más radicales en Madrid, Alicante,Sevilla o Cadiz de conventos, en Barcelona una huelga de transporte publico violenta y fuera de toda medida, hizo que el gobierno aplicara la ley marcial. En julio la huelga de telefónica terminaría con mas de 30 muertos.Luego siguieron los hechos de Arnedo,la cuenca dl Llobregat o Casas Viejas, en los que los enfrentamientos entre trabajadores y fuerzas del orden acababan siempre en baños de sangre.A eso hay que sumarle el papel desempeñado por los nacionalistas periféricos en especial el catalán, y las reacciones que suscitó no solo en la derecha sino que tambien en el republicano, con el proyecto de estatuto de autonomía. Estos hechos deribaron en un acuerdo rapido a causa del golpe de estado de Sanjurjo, Hubo Estatut aunque los republicanos que defendian una España unida habían dejado jirones por el camino. Nota de Barontxu-Esto me recuerda a algo, por ello es bueno recordar el pasado para no cometer los mismos errores. Fin de segundo capítulo.
|
|
« Última modificación: 18 de Julio 2006, 19:40:54 por Barontxu »
|
En línea
|
Mi mundo es una esquina donde siempre tropiezo con alguien .....
|
|
|
Barontxu
PeterPaulistic@
   
Karma : 456
Sexo: 
Mensajes: 1.057
Ir y venir es mi sino....
|
 |
« Respuesta #23 : 18 de Julio 2006, 19:36:55 » |
|
Tercer capitulo.....La iglesia se moviliza
Estaban por fín los desequilibrios espirituales,procedentes del ancestral dominio de la iglesia,especialmente en el campo de la educación. La proclamación de la constitución de 1931 promovió una carta firmada por 59 obispos de reprobación colectiva, hacia las leyes de la enseñanza y de divorcio. Según los más acreditados historiadores de aquel periodo no se puede hablar de una persecucion religiosa. Hubo, si, una ofensiva secularizadora,similar a la que había habido en otros países europeos,como la de la III República Francesa. La iglesia perdió privilegios, que la sumieron en una crisis económica importantísima,pero la República estubo lejos de una expulsión de obispos masiva como había sucedido en las políticas liberales europeas del XIX. Ni tampoco impuso ninguna limitación importante a las celebraciones religiosas.Pero no supo hurtarse del intenso clima emocional entre creyentes y anticlericales que sus leyes secularizadoras promovieron, tras un oneroso legado de conflictos entre ambas posiciones.
El colectivo católico se movilizó contra la República, avivada por la indiferencia oficial ante la quema de conventos de 1931.Pero la iglesia participó en el juego político como agente directo, lo que tuvo consecuencias imprevistas.
Cuando un grupo de generales se alzó contra la República no quedaba apenas un solo puente tendido entre las dos Españas. Nadie cdió tampoco en sus aspiraciones, ni el rico quiso dejar sus pribilejios ni el pobre veía compensación alguna ni cambio en su situación. A la vez que las clase medias republicanas fracasaron con sus desafortunadas reformas que no cuadraban con los tiempos. Ni unos ni otros le dieron tiempo.
Espero que la historia se quede en eso, en historia, y nunca mas se vuelva a repetir, pero si hay que recordar, y poner a cada cual en su lugar, porque son muchos años de solo tener una version, y no querer escuchar las dos. Pues para saber que es lo que ocasionó esta guerra entre españoles, hay que saber lo que ambos bandos hicieron, y no repetir ni lo de uno ni lo de otro, y mucho menos no querer saber nada de ninguno, pues eso nos hará repetir lo mismo algún dia.
Saludos.
|
|
|
En línea
|
Mi mundo es una esquina donde siempre tropiezo con alguien .....
|
|
|
Barontxu
PeterPaulistic@
   
Karma : 456
Sexo: 
Mensajes: 1.057
Ir y venir es mi sino....
|
 |
« Respuesta #24 : 18 de Julio 2006, 20:09:46 » |
|
Por ultimo y no menos importante este retazo Sensaciones almacenadas en la memóriaCuando las quintas son llamadas a combate,cuatro amigos de un pueblo se van a la ciudad para una ultima juerga. Cena,vino y mujeres.A la mañana siguiente, dos de ellos se incorporan al ejercito republicano, los otros dos cruzan los Pirineos y vuelven a entrar en España para sumarse al bando nacional, en el 39, lo primero que acuerdan al reencontrarse es repetir la celebración.Esta historia de tinte muy catalán, explica ciertas complicaciones que ayudaron a la convivencia durante la larga posguerra. En cada zona las personas buscan acomodo individual,aunque las historias difieren segun el lugar de donde proceden. Burgos, por ejemplo, es otro mundo.Al estallar el golpe,persiste un cierto ambiente medieval en el que los pocos años de Repúiblica apenas han echo mella. Con el llamada alzamiento vuelven, eso si, la corbata y el sombrero,las banderas al viento y el brillo de uniformes y sotanas, mientras la población vitorea a las tropas del nuevo regimen,. Empiezan las primeras matanzas, los funcionarios judiciales no se atreven a investigar los hallazgos de cadaveres,ni si quiera a comentarlo y ponen cara de idiotez afectada..Las casas de lenocinio son incautadas para uso exclusivo de italianos y alemanes.Solo dejan la mas cutre para el alivio de nacionales y locales. En contraste,y no lejos de alli, en la comarca asturiana de Las Regueras,la resistencia es atroz.Ganaderos y campesinos actúan de dique de contención contra los sublevados.Tienen que abandonar casas y ganados,familias y cultivos.Son tiempos de hambre y de miedo.Hambre que empuja al robo,y miedo que pronto tendrán que tragarse para no tener más miedo. La sensación de recibir un disparo,en cambio,no se olvida. Un balazo por la espalda se parece a un puñado de arena deslizándose silenciosamente por el hombro. Después, la herida duele. La generación que vivió la guerra tiene sensaciones almacenadas en la memoria. Como la de ver un bosque de cadáveres encartuchados en los troncos huecos de los castaños. Y el riesgo de visitar a los tuyos sin pedir permiso, y volver al frente,caminando toda la noche. Los que desertan del frente se esconden en domicilios seguros,en sotanos y desvanes.El maestro del pueblo enfrentado con el cura y perseguidos a su vez segun el bando que llegue a la zona. En un lado proliferan los "Paseos" de madrugada en los que se fusila a sindicalistas y lideres de izquierdas, en el otro los asesinatos a eclesiasticos se suman al saqueo de iglesias y la quema de imagenes religiosas.Las rencillas personales se convierten en causa para venganzas inusitadas. Los parrocos visten de paisano para pasar desapercibidos. despues pasan a ser los inquisidores del franquismo. En 1939, termina la guerra,pero no el hambre y el terror.Larepresión contra los vencidos es brutal.Delaciones sin comprobación,juicios rapidos con pena de muerte y mujeres rapadas al cero por haber servido a la causa republicana.Y el racionamiento, el Exilio.Durante los años cuarenta,los campesinos tienen que entregar una parte de las cosechas y el ganado. Se reparten cartillas de racionamiento entre la población para el pan,azucar y arroz.Al final llega la primera leche en polvo de los Americanos, en el campo se resiste mejor.Las ciudades se llenan de colas el día de distribución.Al final de la década,resurge el primer grito antirégimen:"Menos Franco y más pan blanco" 
|
|
|
En línea
|
Mi mundo es una esquina donde siempre tropiezo con alguien .....
|
|
|
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 806
Sexo: 
Mensajes: 6.127
Casi, casi de vuelta...
|
 |
« Respuesta #25 : 18 de Julio 2006, 21:26:12 » |
|
A mi hoy se me saltaban las lágrimas en el coche camino de Madrid escuchando algunos pasajes de nuestra historia reciente (aunque algunos pretenden re-escribirla y que parezca el pasado de los Reyes Católicos... que para defender la unidad de España bien se utilizan) Grounge, desde mi punto de vista, sí parece que justifiques el alzamiento y que quieres que te diga... PD: y para el que no lo sepa, un abuelo en cada bando, uno militar de carrera y otro sindicalista así que nadie me toque los OO con los bandos 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Grounge
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 778
Sexo: 
Mensajes: 6.011
de Madrid al cielo
|
 |
« Respuesta #26 : 18 de Julio 2006, 22:16:06 » |
|
no justifico el alzamiento, simplemente busco losmotivos q desembocan en él.
Paracuellos del jarama, contamos la historia? o simplemente el asesinato de tantos miles de personas por Carrillo no es un genocidio? ahhh supongo q Carrillo es de esos locos desconocidos q cometían atrocidades.
es q parece q hay asesinatos q si os interesan y otros no, sinceramente creo q hay discriminación ante todas las victimas de la república, q no fueron pocas. Creo que hay una separación actual de los bandos q no viene a cuento.
Y creo q estamos removiendo una mierda que nos puede hacer mucho daño a los españoles.
|
|
« Última modificación: 18 de Julio 2006, 22:34:59 por Grounge »
|
En línea
|
|
|
|
El City
PeterPaulistic@
   
Karma : 278
Sexo: 
Mensajes: 2.902
El Gesticulador incontrolable
|
 |
« Respuesta #27 : 18 de Julio 2006, 22:38:22 » |
|
La Falange, orgullosa de su 18 de julioLa Falange ha querido reivindicar su parte de protagonismo en el 70º aniversario del comienzo de la Guerra Civil. El partido heredero de los golpistas de 1936 ha declarado que "ni se arrepiente, ni se olvida" de aquel fatídico 18 de julio. Y tras la condena al franquismo del Europarlamento, La Falange aboga por "la convergencia de los patriotas" para defender "la verdad histórica de España". El comunicado de La Falange, una de las varias formaciones que se declaran herederas de José Antonio Primo de Rivera, mantiene intacto su lenguaje de hace 70 años, aunque sus dirigentes se declaren "conscientes" de que sus "planteamientos, estrategias y programas deben estar adaptados a la realidad". Carrillo, "genocida" El grupo ultraderechista "legitima la respuesta del pueblo español, de su Ejército, de los falangistas y de los carlistas ante el caos y la anarquía de la II República". Además, "proclama, sin temor alguno, que ni se arrepiente, ni se olvida" de su participación "en aquella cruzada que derrotó en España al comunismo y al liberal-capitalismo". El nostálgico comunicado no se ahorra la alusión a Santiago Carrillo, al que llama "genocida". Con la dictadura La actual Falange tampoco se arrepiente de su contribución posterior a la dictadura franquista, a la que se refiere como "tareas de gobierno posteriores a la guerra". En este sentido, se declara "fiel a sus principios, a su doctrina, a sus fundadores y a su historia" y se presenta como "la única organización patriota que no esconde en el armario su orgulloso pasado". Convergencia ultraderechista Los falangistas vuelven del pasado para criticar que ningún eurodiputado español tuviera "el valor, el coraje y el compromiso en la defensa de la verdad histórica de España", en la reciente sesión de condena al franquismo del Parlamento Europeo. Por eso, La Falange considera "más que nunca" necesaria "la convergencia de los patriotas en un Frente Nacional con voz en los parlamentos de España y Europa". Fuente:Elplural
|
|
|
En línea
|
te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor? TERRORISTA!!!!!!!!
|
|
|
Grounge
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 778
Sexo: 
Mensajes: 6.011
de Madrid al cielo
|
 |
« Respuesta #28 : 18 de Julio 2006, 22:54:54 » |
|
La Falange, orgullosa de su 18 de julioLa Falange ha querido reivindicar su parte de protagonismo en el 70º aniversario del comienzo de la Guerra Civil. El partido heredero de los golpistas de 1936 ha declarado que "ni se arrepiente, ni se olvida" de aquel fatídico 18 de julio. Y tras la condena al franquismo del Europarlamento, La Falange aboga por "la convergencia de los patriotas" para defender "la verdad histórica de España". El comunicado de La Falange, una de las varias formaciones que se declaran herederas de José Antonio Primo de Rivera, mantiene intacto su lenguaje de hace 70 años, aunque sus dirigentes se declaren "conscientes" de que sus "planteamientos, estrategias y programas deben estar adaptados a la realidad". Carrillo, "genocida" El grupo ultraderechista "legitima la respuesta del pueblo español, de su Ejército, de los falangistas y de los carlistas ante el caos y la anarquía de la II República". Además, "proclama, sin temor alguno, que ni se arrepiente, ni se olvida" de su participación "en aquella cruzada que derrotó en España al comunismo y al liberal-capitalismo". El nostálgico comunicado no se ahorra la alusión a Santiago Carrillo, al que llama "genocida". Con la dictadura La actual Falange tampoco se arrepiente de su contribución posterior a la dictadura franquista, a la que se refiere como "tareas de gobierno posteriores a la guerra". En este sentido, se declara "fiel a sus principios, a su doctrina, a sus fundadores y a su historia" y se presenta como "la única organización patriota que no esconde en el armario su orgulloso pasado". Convergencia ultraderechista Los falangistas vuelven del pasado para criticar que ningún eurodiputado español tuviera "el valor, el coraje y el compromiso en la defensa de la verdad histórica de España", en la reciente sesión de condena al franquismo del Parlamento Europeo. Por eso, La Falange considera "más que nunca" necesaria "la convergencia de los patriotas en un Frente Nacional con voz en los parlamentos de España y Europa". Fuente:Elplural lo de carrillo genocida ya lo puse yo antes, si quieres busca información acerca de paracullos del jarama en esas fuentes q usas como el plural, el confidencial o Madrid press a ver q dicen  vale buscala en wikipedia o en algun sitio mas apropiado para la historia, pero creeme edu, q la Historia hay q contarla completa y no sólo lo q nos interesa. un abrazo!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Caye
PeterPaulistic@
   
Karma : 377
Sexo: 
Mensajes: 2.543
¡¡Viva los Led Zeppelin!!
|
 |
« Respuesta #29 : 19 de Julio 2006, 01:22:26 » |
|
Estos falangistas no deberian estar legalizados. Si Alemania no permite apologia del nazismo, y nosotros pertencemos Europa, tampoco deberiamos dejar ke esta grupito de retrogados opinen en un estado en el cual guerra civil la tiene casi olvidada. Ademas kien a dixo k los republicanos no seamos patriotas? En el bando republicano hasta las mujeres empuñaron un fusil, solo digo eso. Kerian muxo a su pais como para ke unos fascistas, acompañados de moros, arrasaran el pais. Porke los fascistas arrasaron España con la ayuda de los moros y hoy en dia los fascistas no kieren a los moro? Porke son hipocrotas y ademas nunca han tenido ideas propias ni las tendrán. Recuerdo ke incluso la Alemania nazi copiaba los discursos de Karl Marx, porke será? Porke no son originales. La bandera de los falangistas...los colores de la anarkista. Al fin y al cabo lo importante esk hoy en dia vivimos medianamente bien y no nos peleamos los unos con los otros.Ademas paso de peleas...Paz y Amor camaradas del foro. John Lennon: Haz el amor y no la guerra.
|
|
|
En línea
|
Mi coche está biribirigido, kién será el buen desembiribirijador ke lo desembiribirige; aquel ke lo desembiribirige buen desembiribirijador será. Compadre compreme un coche biribirigido.
|
|
|
|