Aumenta a 190 el número de muertos en las explosiones en varios trenes de Bombay La cifra de heridos supera ya la 600 personas. - Las autoridades indias han confirmado que se trata de un atentado terrorista, aunque desconoce qué grupo es el autor materialAGENCIAS - Bombay
ELPAIS.es - Internacional - 12-07-2006 - 04:18
Las siete explosiones simultáneas que se produjeron ayer martes en una línea de tren de Bombay, la capital financiera de India, han dejado ya 190 muertos y 625 heridos, según un nuevo balance de la policía local. Un portavoz de la policía de Bombay ha indicado este madrugada que el número de víctimas podría aumentar, ya que "muchos de los heridos están en situación crítica". Tras una noche de caos y alerta, las autoridades pretenden que la ciudad regrese hoy a la normalidad. Por ello, ya se ha restablecido el servicio en la línea de tren afectada, aunque muchos trenes operan con retrasos.
Un portavoz de la policía de Bombay ha indicado este madrugada que el número de víctimas podría aumentar, ya que "muchos de los heridos están en situación crítica". Las explosiones se iniciaron hacia las 18.00 horas (14.30, hora peninsular española), una hora en la que las estaciones estaban abarrotadas, y tuvieron lugar en un intervalo de 20 minutos. La policía ha confirmado que se trata de un ataque terrorista y las autoridades han declarado el estado de alerta en todo el país. Ningún grupo terrorista ha reivindicado los ataques hasta el momento.
La línea de tren atacada es una de las más utilizadas del mundo. Todas las explosiones se han producido en vagones de primera clase de la línea férrea de Bombay, que fue posteriormente suspendida aunque ya se ha restablecido. Las estaciones en las que ha explotado alguna de los bombas son las de Khar, Mahim, Mira Road, Jogeshwari, Borivali, Matunga y Bandra. Todas ellas se encuentran ubicadas a las afueras de Bombay y son utilizadas cada día por miles de personas para desplazarse al centro de la ciudad.
La Embajada de España en Nueva Delhi no tiene constancia de que algún ciudadano español se encuentre entre las víctimas.
Reunión de urgenciaEl primer ministro indio, Manmohan Singh, convocó una reunión de urgencia a la que asistieron el ministro de Interior, Shivraj Patil, el asesor nacional de Seguridad, K. Narayanan, y el secretario de Interior, V. K. Duggal para analizar la situación de seguridad del país. A los atentados de Bombay hay que añadir otro ataque, ayer por la mañana en Srinagar, capital de la Cachemira india, atribuido a milicianos islamistas y en el que han muerto ocho personas.
En el caso de Bombay, Singh ha confirmado que se trata de un atentado cometido por "terroristas", mientras Patil ha reconocido que las autoridades tenían alguna "información" sobre la inminencia de un atentado, pero "desconocían el lugar y el momento".
Estado de alertaLas autoridades indias han declarado el estado de alerta en todo el país, incluidos los aeropuertos, donde se han extremado las medidas de seguridad. En Bombay, la seguridad se ha reforzado en estaciones de tren y autobús, cines, mercados y otros lugares públicos. También en Nueva Delhi se ha reforzado la seguridad y la presencia policial ha aumentado en las principales zonas de la ciudad, con la instalación de puestos de control en las calles y el incremento de la vigilancia en lugares clave. Asimismo, se han colocado controles a la entradas y salida de la capital para investigar a los vehículos que transiten por esa zona.
El atentado múltiple de ayer es el más sanguinario que ha sufrido la capital financiera de India en los últimos tres años, después de que 50 personas murieran en agosto del 2003 en las explosiones simultáneas en varios hoteles de la ciudad. Además, unas 200 personas murieron en el peor accidente que ha sufrido la ciudad, en 1993, en unos centros comerciales.
Especulaciones sobre la autoría de los hechosEl periódico indio The Times of India citaba ayer al grupo terrorista islámico paquistani Lashkar-e-Taiba como autor del atentado múltiple de Bombay. Pero un presunto portavoz de este grupo ha llamado a la redacción de la agencia del país PTI y ha negado que su organización esté detrás de los ataques en los trenes, al tiempo que ha condenado los ataques. "Condenamos con firmeza las explosiones de Bombay y negamos rotundamente cualquier participación del LeT", ha dicho.
Por el momento, ningún grupo ha reclamado la autoría de los ataques y las agencias de seguridad de la India no han señalado posibles sospechosos. Los expertos estudian la posible relación de los atentados de Bombay con los cinco ataques con granadas que tuvieron lugar esta mañana en la ciudad de Srinagar, en la Cachemira india, que acabaron con la vida de ocho personas. La policía de Cachemira ha afirmado que el grupo LeT está detrás de los ataques de Srinagar, aunque por el momento ningún elemento demuestra una posible relación con los sucesos ocurridos en Bombay.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exterior paquistaní, Tasneem Aslam, ha negado la posibilidad que algún grupo extremista islámico de su país esté involucrado en los ataques y ha asegurado que "el Islam es una religión de paz".
----
