Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 08:16:57 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Julio)  (Leído 18474 veces)
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #50 : 17 de Julio 2006, 08:13:40 »

17 de Julio

Os dejo con algo que sucedio en 1928 un dia como Hoy...

Asesinan al presidente electo de México

El general Álvaro Obregón, ex presidente de la República Mexicana de 1920 a 1924 y Presidente electo de la República para el periodo 1928-1932, es asesinado en el restaurante "La Bombilla” de San Ángel, en la ciudad de México, Distrito Federal. Para celebrar el triunfo electoral, el 17 de julio de 1928 la diputación guanajuatense le ofreció un banquete en su honor. Allí se le acercó un hombre con el pretexto de mostrarle al futuro presidente sus dibujos, y al momento de voltear recibió en pleno rostro tres balazos. El homicida fue el fanático religioso León Toral.



Os dejo con algo que sucedio en 1975 un dia como Hoy...

Superpotencias se encuentran en el espacio

El 17 de julio de 1975, como parte de un proyecto destinado a desarrollar la capacidad de rescate en el espacio, la nave espacial de los Estados Unidos Apollo, y la nave espacial soviética Soyuz 19 se encuentran en el espacio y se acoplan. Al abrir las escotillas entre las dos naves, los comandantes Thomas P. Safford y Aleksei Leonov estrecharon sus manos e intercambiaron regalos para celebrar el primer encuentro de este tipo en el espacio entre los dos adversarios de la Guerra Fría. Durante las 44 horas que duró el acoplamiento Apollo-Soyuz, los astronautas y cosmonautas realizaron experimentos, compartieron comidas y celebraron una conferencia de prensa conjunta.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #51 : 17 de Julio 2006, 12:11:15 »

1917 
Apariciones de la Virgen de Fátima en Portugal ante tres pastores.
 
 
1920 
Nace José Antonio Samaranch, presidente del COI.
 
 
1936 
Golpe de estado del general Franco contra el gobierno de la República en España.
 
 
1945 
Stalin, Churchill y Truman negocian un nuevo orden mundial en la Conferencia de Postdam.
 
 
1973 
El jefe del gobierno, Daud Khan, proclama la república en Afganistán.
 
 
1975 
La nave estadounidense Apolo y la soviética Soyuz XIX se acoplan en el espacio en la primera misión espacial conjunta.
 
 
1979 
La francesa Simonei Veit se convierte en la primera mujer elegida presidenta del Parlamento Europeo.
 
 
1998 
Nace en Roma el Tribunal Penal Internacional, con la oposición de Estados Unidos.
La Infanta Elena da a luz a Felipe Juan Froilán de Todos los santos, tercero en la sucesión al trono.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #52 : 17 de Julio 2006, 21:46:24 »

efemérides 17 de Julio:
[/color]

Nacimientos
 
1763  John Jacob Astor, comerciante de origen alemán creador de una dinastía de millonarios estadounidenses.
1766  José Joaquín Camacho Lago, político y periodista colombiano.
1796  Jean-Baptiste Corot, pintor francés.
1825  Ángel López, "Regatero", torero español.
1871  Lyonel Feiniger, pintor alemán.
1899  James Cagney, actor estadounidense.
1913  Roger Garaudy, filósofo y escritor francés.
1920  Juan Antonio Samaranch, directivo español, presidente del COI.
1925  Carlos París, profesor de filosofía y escritor español.
1932  Joaquín Salvador Lavado "Quino", humorista argentino.
1934  Donald Sutherland, actor canadiense.
1975  Elena Anaya, actriz española.
1998  Felipe Juan Froilán de Todos los Santos, primer hijo de los duques de Lugo y primer nieto de los Reyes de España.

Defunciones 

1321  María de Molina, reina de Castilla.
1566  Bartolomé de las Casas, dominico español, obispo de Chiapas (México) y defensor de los indígenas americanos.
1790  Adam Smith, economista británico.
1911  Rufino José Cuervo, filólogo y humanista colombiano.
1912  Jules-Henri Poincaré, matemático francés.
1976  Marcos Redondo, cantante lírico español.
1986  Luis de Castresana, escritor español.
1994  Sebastián Piana, compositor de tangos argentino.
1995  Juan Manuel Fangio, piloto argentino de Fórmula 1.
2001  Katharine Graham, periodista estadounidense.
2005  Edward Heat, político británico.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #53 : 18 de Julio 2006, 07:25:06 »

18 de Julio

Os dejo con algo que sucedio en 64 D.C. un dia como Hoy...

Incendio de Roma

El 18 de julio del año 64 después de Cristo, un incendio estalla en Roma, extendiéndose rápidamente a través del área del mercado en el centro de la ciudad. Cuando las llamas finalmente murieron más de una semana después, casi dos tercios de Roma habían sido destruidos. El emperador Nero utilizó el fuego como una oportunidad para reconstruir Roma en un estilo griego más ordenado, y comenzó la construcción en un imponente palacio llamado el “Domus Aureus”. Algunos especularon que el emperador había ordenado quemar Roma para complacer su gusto arquitectónico, pero él estaba ausente en Antium cuando comenzó el incendio. Según historiadores romanos posteriores, Nero culpó del fuego a miembros del misterioso culto cristiano y lanzó las primeras persecuciones romanas a los cristianos como respuesta.



Os dejo con algo que sucedio en 1994 un dia como Hoy...

Estalla un coche bomba en la Asociación Mutual Israelita Argentina

El 18 de julio de 1994 un coche bomba estalla frente al edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires, dejando un saldo de 85 personas muertas y más de 300 heridos. Se trata del mayor atentado antijudío desde la 2ª. Guerra Mundial. Por su envergadura, la bomba destruyó el edificio de siete plantas de la mutual, y edificios y locales comerciales linderos. La sociedad argentina se movilizó masivamente hacia la Plaza de los Dos Congresos para expresar su solidaridad con las víctimas y repudiar la acción de los terroristas. El atentado a la mutual se produjo dos años después de la destrucción, también con un coche bomba, de la Embajada de Israel en Buenos Aires, donde murieron 29 personas y cerca de 150 sufrieron heridas.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #54 : 18 de Julio 2006, 13:03:11 »

64 
Un incendio, atribuido por el emperador Nerón a los cristianos, destruye la ciudad de Roma.
 
 
1374 
Fallece el poeta y humanista italiano Francesco Petrarca.
 
 
1610 
Muere el pintor Michelangelo Merisi, llamado Caravaggio.
 
 
1898 
Filipinas proclama su independencia.
 
 
1924 
Muere el poeta y dramaturgo Àngel Guimerà.
 
 
1936 
El ejercito español, a las órdenes del general Franco, se subleva en el norte de Marruecos contra el gobierno de la República. Comienza la Guerra Civil española.
 
 
1955 
Inauguración del parque de atracciones Disneylandia cerca de Los Angeles.
 
 
1956 
Nace el actor estadounidense Tom Hanks.
 
 
1959 
Federico Martín Bahamontes se proclama vencedor del Tour de Francia.
 
 
1961 
ETA comete su primera acción terrorista: el sabotaje en la línea férrea Madrid-Barcelona.
 
 
1988 
Irán acepta el alto al fuego propuesto por Naciones Unidas en la guerra contra Irak.
 
 
1989 
Estados Unidos y la URSS acuerdan la prohibición de armas químicas y su destrucción en un período de diez años.
 
 
1991 
Primera Cumbre Iberoamericana en Guadalajara (México), donde se reúnen 21 jefes de Estado y dos presidentes de gobierno de países iberoamericanos con España y Portugal.
 
 
1997 
El Sinn Fein exige al IRA un alto al fuego inmediato.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #55 : 18 de Julio 2006, 14:48:09 »

efemérides 18 de Julio:
[/color]


Nacimientos
 
1811  William M. Thackeray, escritor británico.
1871  Giacomo Balla, pintor italiano.
1882  Rafael Gómez Ortega, "el Gallo", torero español.
1894  Carlos Blanco Soler, médico español.
1909  Andrei Gromiko, político soviético.
1914  Gino Bartali, ciclista italiano.
1918  Nelson Mandela, político sudafricano.
1921  John Glenn, cosmonauta estadounidense.
1927  Antonio García Trevijano, abogado y político español.
1930  Juan García Atienza, escritor y cineasta español.
1933  Eugeni A. Evtuchenko, poeta ruso.
1938  Santiago Martín, "El Viti", torero español.
1943  Raffaella Carra, bailarina y cantante italiana.
1957  Nick Faldo, golfista británico.

Defunciones 

1374  Francesco Petrarca, poeta y humanista italiano.
1872  Benito Juárez, presidente mexicano.
1909  Carlos VII, pretendiente carlista al Trono de España.
1924  Ángel Guimerá, poeta y escritor español.
1967  Humberto Castello Branco, político y presidente de Brasil.
1982  Roman Jakobson, lingüista estadounidense.
1987  Gilberto Freyre, antropólogo y escritor brasileño.
1990  Georges Dargaud, primer editor del cómic Asterix.
1990  Karl Augustus Menniger, psiquiatra estadounidense.
1993  Jean Negulesco, director de cine estadounidense.
2000  José Ángel Valente, poeta español.
2000  Francisco Javier Sáenz de Oiza, arquitecto español.
2001  José María de Azcárate y Ristori, profesor e investigador español.
2004  André Castelot, historiador y divulgador francés.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #56 : 19 de Julio 2006, 08:29:16 »

19 de Julio

Os dejo con algo que sucedio en 1799 un dia como Hoy...

Encuentran a la “piedra Roseta”

Durante la campaña a Egipto de Napoleón Bonaparte, un grupo de sus soldados descubrió una losa de basalto negra inscripta con escritura antigua cerca de la ciudad de Rosetta. La escritura griega antigua de la piedra informó a los arqueólogos que habían sido inscripta en el segundo siglo A.C. La “piedra Rosetta” fue estudiada por dos décadas antes que el egiptólogo francés Jean François Champollion hiciera un descubrimiento sorprendente: las dos escrituras egipcias en la piedra – jeroglífico y demótico- pertenecían a la misma lengua hablada. El artefacto llevaba así la clave para resolver el acertijo de los jeroglíficos, una lengua escrita que había sido llamada “muerta” por casi dos milenios. Con su descubrimiento del demótico, Champollion fue capaz de descifrar los jeroglíficos, y el lenguaje y la cultura del antiguo Egipto fueron repentinamente abiertos a los científicos como nunca antes.



Os dejo con algo que sucedio en 1911 un dia como Hoy...

Perú y Colombia firman un Convenio de Statu Quo

El Plenipotenciario peruano Ernesto de Tezanos Pinto y el Canciller colombiano Enrique Olaya Herrera firman en Bogotá, el Convenio de Statu Quo para resolver el problema territorial. En 1910, el Gobierno colombiano, desconociendo acuerdos diplomáticos previos, envió una expedición militar a la margen derecha del río Caquetá, estableciendo una Aduana fortificada en Puerto Córdova. Perú consideraba dicho territorio como propio, por lo que a principios de 1911 el Gobierno envió una partida militar destinada a enfrentar a los invasores. La fuerza peruana, encabezada por el Teniente Coronel Oscar R. Benavides, arribó al lugar de los acontecimientos a principios del mes de julio. Pidió entonces a las fuerzas colombianas que se retiraran a su territorio, a la margen izquierda del río. La expedición colombiana no accedió a la solicitud, por lo que los peruanos atacaron la posición de La Pedrera, logrando finalmente desalojar a los invasores durante el llamado “Combate de Caquetá”. Paralelamente, el Gobierno peruano había enviado al Plenipotenciario Ernesto de Tezanos Pinto a negociar en Bogotá con el Canciller colombiano Enrique Olaya Herrera. El 19 de Julio de 1911 ambos firmaron el convenio que acordó que las fuerzas peruanas desocuparan Puerto Córdova mientras que Colombia podría conservar Puerto Córdova temporalmente, sin que de ello resultara el reconocimiento de derechos colombianos sobre la margen izquierda del río Caquetá.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #57 : 19 de Julio 2006, 11:27:22 »

711 
Inicio de la invasión musulmana en la península Ibérica.
 
 
1808 
Batalla de Bailén.
 
 
1834 
Nace el pintor impresionista francés Edgar Degas.
 
 
1848 
Reunión en Nueva York de la primera Convención para los Derechos de la Mujer.
 
 
1870 
La Iglesia promulga el dogma de la infalibilidad papal.
 
 
1900 
Se inaugura la primera línea del metro de París.
 
 
1903 
Maurice Garin gana el primer Tour de Francia.
 
 
1974 
Franco otorga provisionalmente sus poderes al príncipe Juan Carlos de Borbón al ser hospitalizado.
 
 
1980 
Boicot de 58 países a los Juegos Olímpicos de Moscú por la invasión soviética de Afganistán.
 
 
1981 
Fallece el escritor español José María Pemán.
 
 
1997 
El alto al fuego del IRA reabre el diálogo de paz en Irlanda del Norte.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #58 : 19 de Julio 2006, 15:36:42 »

efemérides 19 de Julio:
[/size][/color]

Nacimientos 

1803  Ramón de Mesonero Romanos, escritor español.
1834  Edgar Degas, pintor impresionista francés.
1912  Ángel Santos Ruiz, bioquímico español.
1921  Rosalyn Sussman Yalow, investigadora estadounidense, Nobel de Medicina 1977.
1922  George McGovern, político y diplomático estadounidense.
1941  Vaclav Klaus, político y primer ministro de la República Checa.
1946  Ilie Nastase, tenista rumano.

Defunciones 

856  Santa Áurea, mártir española.
1824  Agustín de Iturbide, emperador de México.
1886  José Joaquim Verde, poeta portugués.
1957  Curzio Malaparte, escritor italiano.
1965  Syngman Rhee, político y presidente surcoreano.
1981  José María Pemán, escritor español.
1986  Stanley Rous, dirigente deportivo, presidente de la FIFA.
1994  Ángel Salas Larrazábal, militar e historiador español.
2005  Antonio Núñez Montoya, "Chocolate", cantaor español.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #59 : 20 de Julio 2006, 11:49:26 »

20 de Julio

Os dejo con algo que sucedio en 1810 un dia como Hoy...

Colombia proclama su Independencia

El 20 de julio de 1810 estalla en Santa Fe de Bogotá una revuelta popular contra los españoles que terminó con el derrocamiento de las autoridades virreinales. Los criollos exigieron la convocatoria de un Cabildo abierto, y ese mismo día se creó la Junta Suprema de Gobierno siendo elegido como presidente de la misma el virrey Amar y Borbón, y como vicepresidente, José Miguel Pey. En el acta de constitución de la Revolución, redactada por José de Acevedo, se reconocía a Fernando VII (el destronado rey) como soberano, y se establecía que el nuevo gobierno haría de Nueva Granada un estado independiente, federado a la nación española en el marco de una monarquía constitucional. Después del 20 de julio de 1810, en otros lugares de la Nueva Granada (Colombia) se generaron numerosas manifestaciones por la independencia, que en lugar de unir a las provincias en su totalidad, generaron nuevos estados. La Junta Suprema de Santa Fe, considerándose autoridad sobre las demás, invitó a las provincias a enviar representantes a un congreso, para solucionar los problemas de organización del Estado, y para elaborar una Constitución. Sin embargo, el Congreso reunido en diciembre de 1810, sólo contó con seis delegados de las 15 provincias de Nueva Granada, ya que cada una de ellas creía tener el derecho a promulgar su propia Constitución y leyes, sin someterse al gobierno de Santa Fe.



Os dejo con algo que sucedio en 1969 un dia como Hoy...

Armstrong camina en la luna

A las 22:56 horas (Este de EEUU), el astronauta americano Neil Armstrong, a casi 240.000 millas de la tierra, dice estas palabras a millones de personas escuchando y mirando la televisión en sus hogares: "Este es un pequeño paso para el hombre, un salto gigante para la humanidad." Un momento más adelante, descendió del módulo lunar del aterrizaje Eagle, y se convirtió en el primer ser humano en caminar sobre la superficie lunar. Otro astronauta, Edwin "Buzz" Aldrin, lo siguió minutos después, y juntos tomaron fotografías del terreno, colocaron la bandera de los Estados Unidos, realizaron algunas pruebas científicas simples, y, al día siguiente, partieron. Los astronautas dejaron atrás una placa que decía: “Aquí los hombre del planeta Tierra pisaron por primera vez la Luna – Julio 1969 D.C. - Venimos en paz para toda la humanidad.”

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.102 segundos con 15 consultas.