Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
27 de Julio 2025, 09:07:15 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Zapatero anuncia el diálogo con eta....  (Leído 18209 veces)
ranfel
Novatill@
**

Karma : 7
Sexo: Masculino
Mensajes: 81


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #80 : 11 de Julio 2006, 20:14:53 »

A ver si no aclaramos el gobierno no ha dicho que queden impunes los delitos de sangre mas bien al contrario, por lo tanto no se va a negociar con ningun asesino sino con unas personas que tienen una ideologia determinada (en este caso ser mas independientes o independizarse del todo lo que los "vascos" decidan), sí de acuerdo, estas personas estaban a favor de la lucha armada al igual que aznar, bush y blair y nadie los juzga de asesinos, pero esto es otra historia.

Por lo tanto no veo el problema en entablar conversaciones e ir exigiendo cada uno lo que crea conveniente, el gobierno la condena de los asesinatos, entrega de armas todo poco a poco sin ceder a ningun chantaje ni nada como dicen algunos solo a traves de acuerdos entre ambas partes.

yo lo unico que quiero que ya no haya mas victimas por que podria ser yo el proximo o alguien que me importe cuando esta no es mi guerra y la verdad me importa poco si el pais vasco pertenece a españa a francia o a los vascos
En línea

Si un problema tiene solución, ¿de que preocuparse? y si no lo tiene, ¿de que preocuparse? (proverbio chino)
Charly
PeterPaulistic@
*****

Karma : 7
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.318


« Respuesta #81 : 11 de Julio 2006, 21:48:17 »

Clifor ha dicho que la presión policial y la judicial ha disminuido,que las detenciones habrán sido por equivocación o por torpeza de los etarras?HuhHuhHuhHuhHuh

Puce dice hablando en pasado que las fuerzas de seguridad seguían dandoles caña y los jueces encarcelandolos?

Hablas en pasado y encima dejando entrever que ahora no les dan caña y que la policia pasa de ellos...HuhHuhHuh?? después de haber desmantelado casi toda la cúpula en cuanto a extorsión y dirección de la banda terrorista?HuhHuhHuh? de verdad que yo no os entiendo.......


que discutamos de zapatero de ideologías políticas de comos unos hacen las cosas y otros otras,vale, pero que me discutáis la profesionalidad e imparcialidad de la policia y sobretodo la eficacia en cuanto a trabajo antiterrorista que llevan,me parece hasta una falta de respeto,a ellos que son quienes menos lo merecen....
Ellos mas que nadie tienen ganas de acabar con estos desgraciados,por los compañeros que han caído,por los chicos huérfanos que han kedado,por todo el dolor que han sufrido ellos mas que nadie.....poner en duda su trabajo me parece ya desmesurado del todo Cabezon Cabezon
En línea
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #82 : 12 de Julio 2006, 09:55:35 »

Anda lee otra vez... esta vez entendiendo los tiempos verbales Tongue Tongue
En línea

Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #83 : 12 de Julio 2006, 10:19:50 »

En fin una serie de consideraciones que ahora mismo no existen y que precisamente por su ausencia les da alas como el Red Bull.

Entonces la ONU o la UE han dejado de considerar a ETA terrorismo? Shocked Y la sociedad española y vasca le apoya? Shocked Y no se les encarcela? Shocked  (ayer, otros dos al trullo, sin ir más lejos)

Y porque, una vez más, se empieza hablando de una cosa y suponiendo y suponiendo llegamos a conclusiones extrañas, dejo aquí esto:

---------------------
Con ETA sólo se hablará de su disolución, y Batasuna sólo podrá defender el proyecto que estime oportuno si respeta la legislación y en particular la Ley de Partidos. Éste es el mensaje que ayer hizo público la dirección del PSOE después de que Batasuna haya endurecido su discurso, resistiéndose a acatar la Ley de Partidos, por la que fue ilegalizada.
[...]

Estas consideraciones las repetirá hoy en la Diputación Permanente del Congreso el portavoz socialista, Diego López Garrido, cuando desde el PP se le interpele por los supuestos pactos del Gobierno con ETA y Batasuna.

El número dos del PSOE, José Blanco, adelantó ayer la posición oficial en una conferencia en el Instituto Cervantes de Nueva York. "Con ETA se va a hablar exclusivamente sobre cuándo y cómo renuncian definitivamente a la violencia y proceden a su extinción. No hay ningún otro tema en la agenda de ese diálogo, y ETA lo sabe", precisó el secretario de Organización del PSOE

Blanco afirmó que el Gobierno desea que la izquierda abertzale "pueda defender pacíficamente sus propias ideas". Pero antes "hay un paso previo, que no se puede eludir: si quiere participar en la vida política, tienen que someterse a todas las leyes, a todas".

----------------------------

Aunque algunos prefieren darle más credibilidad ahora al Gara y Otegui que al Gobierno, eso, claro, fortalece la posición del Gobierno y debilita a los terroristas Tongue Tongue

Se ha entrado en una guerra de partidos en los que unos parece que quieren apuntarse el tanto del fin de ETA (no les cabe duda de que es la llave a una mayoría absoluta en la próxima legislatura) y otros parece que prefieren que fracase para poder decir "ya lo avisamos nosotros". Eso es malo para todos, porque víctimas del terrorismo somos, o podemos ser, todos.
En línea

Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #84 : 12 de Julio 2006, 22:38:33 »

Otegi asegura que no le constan compromisos del Gobierno con ETA 
 
Zaplana asegura que llevamos "un año sin detenciones"
 
   
 12-07-2006 AGENCIAS 
 
En una entrevista concedida a Herri Irratia, Otegi -preguntado sobre la información de Gara de un presunto acuerdo del Gobierno con ETA- ha dicho textualmente: "A mi no me consta que existan esos compromisos y que se hayan planteado en los términos en que han aparecido últimamente en algún medio de comunicación. Por lo tanto, no me atrevería a decir eso. Lo que me consta es que está incumpliendo no un compromiso adquirido con ETA o con Batasuna, desde luego con Batasuna no tiene compromiso adquirido ninguno en esos términos, me parece que se está incumpliendo la lógica política".

El líder abertzale, que negó que vayan a plantear una nueva marca electoral tras el verano, advirtió de que el hecho de que "Batasuna sea legal o no, no soluciona el conflicto político" porque "ya hemos sido legales y el conflicto ha existido".

Zaplana: "Llevamos un año sin detenciones"

Por su parte, el portavoz parlamentario del Partido Popular, Eduardo Zaplana, ha asegurado hoy que llevamos "un año sin detenciones". Hay que recordar que ayer mismo se produjeron dos nuevas detenciones relacionadas con el aparato de extorsión económica de ETA. En lo que va de año se han desarrollado operaciones policiales -tal y como manda la ley con la correspondiente autorización judicial- en contra del aparato de extorsión, 'mugas' e infraestructuras, entre otros otros.

Sin embargo, Zaplana insiste en que "extraña sobre manera en un Estado de Derecho que se ha distinguido por su alta eficacia en la detención de comandos y colaboradores de la banda criminal ETA". El portavoz parlamentario ha vinculado esta afirmación suya con las informaciones del diario 'Gara' desmentidas por el Gobierno y hoy por Otegi.
----------------------

Me interesa bastante saber que opinais sobre las declaraciones de hoy de Zaplana y de Aznar...
En línea

Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #85 : 12 de Julio 2006, 22:40:59 »

Aznar sobre ETA: “No llamaremos a las cosas por nombres que no son"

  El ex presidente el Gobierno y presidente de de FAES, José María Aznar, ha asegurado hoy en un acto de homenaje al concejal de Ermua Miguel Angel Blanco -asesinado hace nueve años por ETA- que desde su partido "no llamaremos a las cosas por nombres que no son".   
 
"No seremos nosotros los que alentemos la mentira, menos todavía si la mentira se construye y se extiende en nombre de la paz. No llamaremos a las cosas por nombres que no son, no contarán con nosotros para que los terroristas se burlen ahora de la ley", manifestó el presidente de FAES en el acto de Ermua.

"Como ciudadanos, compañeros y amigos de Miguel Angel Blanco, ni toleraremos que se desprecie su memoria, ni prestaremos nuestro consentimiento para que todo lo que significó su sacrificio quede clausurado por las exigencias de una banda terrorista", añadía Aznar.
 
------------------------------
En línea

Charly
PeterPaulistic@
*****

Karma : 7
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.318


« Respuesta #86 : 12 de Julio 2006, 22:58:24 »

lo que mas me  asombra de todo esto es que nunca y digo bien nunca se ha tenido en cuenta la opinión ni las ruedas de prensa de eta,hb,batasuna o como se llamen....y ahora parece ser que cada letra y cada palabra de esta gentuza tiene un valor incalculable y lo que es peor se les cree mas a ellos que al propio gobierno Shocked Shocked :oacojonante....

De todos modos y a título personal,de verdad,sinceramente....a todos aquellos que pensáis que zp es tonto y que no sabe lo que hace,que fiasco tan grande os vais a llevar....
En línea
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #87 : 13 de Julio 2006, 10:23:34 »

Los grupos del Congreso, menos el PP, piden discreción ante el diálogo con ETA
 
El PSOE acusa a los populares de desempeñar el papel de altavoz de la banda terrorista

CAMILO VALDECANTOS  -  Madrid
EL PAÍS  -  España - 13-07-2006

Los grupos parlamentarios del Congreso optaron ayer por recomendar "silencio", "discreción" y "poco ruido" para favorecer el llamado proceso de paz emprendido por el Ejecutivo con ETA. El PP adoptó la posición contraria: pretendía que el presidente del Gobierno acudiera al Parlamento para desmentir las informaciones publicadas por el diario Gara, según las cuales hubo contactos entre enviados del Gobierno y ETA que desembocaron en el anuncio de alto el fuego permanente. Diego López Garrido, portavoz del PSOE, dijo que los populares desempeñan el papel de "altavoz de ETA"

Al margen de la discusión sobre la conveniencia de la discreción y la exigencia de "transparencia" por parte del PP, los populares aprovecharon la reunión de la Diputación Permanente del Congreso, el órgano que sustituye al Pleno en tiempo de vacaciones parlamentarias, para dejar clara su oposición rotunda y sin fisuras, cualquiera que pueda ser el final del llamado proceso de paz.

Ignacio Astarloa, responsable de Justicia e Interior del PP, lo expresó sin la menor concesión a la duda: "Si se cumple el mejor escenario de lo que ustedes [los socialistas] llaman el proceso, nos van situar en un escenario de negociación política con los terroristas; si no se cumple, ustedes son los responsables de un retroceso brutal en un camino que hace sólo dos años estaba terminando con ETA". Según esta tesis, no hay solución aceptable para el PP, pase lo que pase.

La Diputación Permanente se había convocado a petición del PP para que se aprobase la comparecencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con el fin de que explicase la reunión mantenida el pasado día 6 entre miembros el PSE y dirigentes de la ilegalizada Batasuna. También pedían que acudiese el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que informase de asuntos relacionados con la banda terrorista y, entre otros, de las posibles reuniones entre miembros del PSOE y ETA antes de las elecciones generales de 2004.

El PP topó, como viene ocurriendo, con la oposición del resto de los grupos, que, además, en su casi totalidad, optaron por pedir discreción para ayudar al desarrollo del proceso.

Gaspar Llamazares acusó a los populares de convertir el proceso de paz en "cuestión de bronca y de confrontación con el Gobierno" y de practicar una "política de campanario".

Emilio Olabarria (PNV) expresó la posición de su grupo: "La mejor aportación al proceso de paz es mantener una posición de discreción rayana en el silencio".

Josep Antoni Duran Lleida (CiU) fue explícito en esta dirección, hasta el punto de fundar en ella su oposición al PP: "Este tipo de proceso", dijo el portavoz del grupo catalán, "requiere mucha discreción y poco ruido", y con la petición de ayer por parte del PP se intenta, en su opinión, "primar más el ruido que la discreción".

"Cancha a ETA"

Durán Lleida aseguró que no es necesario que "el Gobierno desmienta oficial y solemnemente ningún tipo de información de ETA. ¡Hasta ahí podíamos llegar!, que en un sistema democrático el Gobierno tuviera que moverse al albur de cuál sea el interés, táctico o estratégico, de una banda terrorista".

Después del apoyo de todos los grupos minoritarios, Diego López Garrido, portavoz del PSOE, acusó abiertamente al PP de pretender que "cada vez que haya una declaración de ETA sobre lo que pasó con el Gobierno venga este a desmentirlo. ¡Menudo camino nos propone! Cada vez que ETA diga una cosa, que el presidente del Gobierno la desmienta ¿Eso no es darle una cancha impresionante a ETA?".

La respuesta la dio el propio López Garrido dirigiéndose al PP: "Están pretendiendo utilizar las declaraciones del entorno del terrorismo contra el Gobierno, pero no se dan cuenta de que son ellos los que se sirven de ustedes para sus intereses antidemocráticos. Ellos saben que cada declaración que hagan ustedes la van a expandir y la van a utilizar contra el Gobierno. Son ellos los que les utilizan a ustedes, son ellos los que se sirven de ustedes".

El portavoz del PP, Eduardo Zaplana, llevó el peso del debate. El PP quiere que el presidente del Gobierno informe sobre los posibles contactos y acuerdos entre enviados el Ejecutivo y ETA que se han producido, según una información del diario radical Gara.

Zaplana habló de "la profunda traición que supondría para el Partido Popular y para la sociedad española que el Partido Socialista haya estado manteniendo contactos desde hace años al tiempo que reafirmaba su apoyo al Pacto Antiterrorista".

El PP quiere saber si "existen acuerdos o compromisos adquiridos, como algunos relatan" y Zaplana concretó que "los españoles tienen derecho a saber si existe el acuerdo para el alto el fuego y, si de existir, incluyó compromisos políticos".

En línea

Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.547 segundos con 16 consultas.