sogtulakk
PeterPaulistic@
   
Karma : 518
Sexo: 
Mensajes: 2.239
En un país distinto, todo sería diferente.
|
 |
« Respuesta #30 : 19 de Junio 2006, 16:43:08 » |
|
Nanny, aqui tienes el articulo 6.4 y el 12. 6.4 La Generalitat debe promover la comunicación y la cooperación con las demás comunidades y los demás territorios que comparten patrimonio lingüístico con Cataluña. A tales efectos, la Generalitat y el Estado, según proceda, pueden suscribir convenios, tratados y otros mecanismos de colaboración para la promoción y la difusión exterior del catalán. 12.La Generalitat debe promover la comunicación, el intercambio cultural y la cooperación con las comunidades y los territorios, pertenecientes o no al Estado español, que tienen vínculos históricos, lingüísticos y culturales con Cataluña. A tales efectos, la Generalitat y el Estado, según proceda, pueden suscribir convenios, tratados y otros instrumentos de colaboración en todos los ámbitos, que pueden incluir la creación de organismos comunes. ¿Tan raro es tener contactos culturales con zonas que tienen un património lingüistico-histórico común? ¿No es lo mismo que la cooperación lingüistica del Estado Español con los paises de habla hispana de sudamérica sin que ello pretenda anexionar nada a la corona? El mensaje subliminal es libre de interpretarse, por supuesto, pero yo no veo ningún peligro de "unificación de territorios" ni de conquista exterior. Nanny, un saludo. 
|
|
« Última modificación: 19 de Junio 2006, 16:45:54 por sogtulakk »
|
En línea
|
"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
|
|
|
Nanny
|
 |
« Respuesta #31 : 19 de Junio 2006, 17:36:04 » |
|
Sogtu si ya sé lo que ponen... mi madre ayer me dio un ejemplar del Estatut y cuando he escrito esta mañana lo he hecho con él delante... no acostumbro a hablar de cosas que no conozco... Decirte que cuando España, o el Estado Español, (bajo la denominación que prefieras) hace acuerdos como, p.ej., la creación de un nuevo Instituto Cervantes en un país no hispano hablante o hace unas conferencias Iberoamericanas no creo, que a estas alturas lo hagas con fines expansionistas... Pero cuando se intenta promover estas instituciones que recoge el nuevo Estatut no tengo claros los fines... España desde hace siglos no incorpora en en libros de texto ningún mapa que recoge América Central y del Sur, Filipinas... pero si en los libros de texto que yo misma he usado me han dicho que Cataluña abarca parte del antiguo Reino de Aragón (libros de catalán, de historia, de medio)... y cuando voy por la calle y veo carteles independentistas veo siempre la silueta de "Països Catalans", y en el Telediari de TV3 dan el tiempo de estos mismos lugares... Bueno, de Comunidad Valenciana sólo ponen el tiempo hasta Guardamar del Segura (último pueblo donde se habla valenciano) y a excepción de Requena- Utiel donde tampoco se habla. Viendo ésto y lo que refleja el 6.4 y 12 por lo menos permíteme que no tenga nada claro si estos artículos son el previo necesario para intentar acercar y que si en un hipotético día se le brindara la segregación pudieran acogerse algunos a "reclamar" territorios que me parecen irreclamables históricamente. 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Charly
PeterPaulistic@
   
Karma : 7
Sexo: 
Mensajes: 2.318
|
 |
« Respuesta #32 : 19 de Junio 2006, 17:50:35 » |
|
bueno primero decirte que al contrario de lo que afirmas tú en la primera frase de tu exposición....yo no pretendo hacer creer nada a nadie,cada uno tiene sus propias ideas,sus creencias y orientaciones tan respetables unas como otras,yo lo único que hago siempre es dar mi punto de vista,yo no intento convencer a nadie de nada,yo no soy político(aunque ya me hubiese gustado....)solo expreso y defiendo mis ideas como tú aquí en este texto has escrito y defendido las tuyas (por cierto bastante bien y convincente). en segundo lugar me has echo casi sudar buscando los papeles donde tengo el estatut con todos sus puntos y preámbulos....y bueno para contestar decirte que ningún artículo de estatut te obliga a utilizar ninguna lengua o dialecto por encima de otro,a lo mejor es como tu lo interpretas,pero ya me extraña,dado que es una opcion personal e intransferible de cada individuo.....es como si el estado te obligase a llevar a tu hijo a un colegio público en vez de a uno religioso....(es un ejemplo)pues tu llevarás a tu hijo donde a tí te dé la gana que para eso es tu hijo...pues esto es igual y ni el artículo 6.1 ni el 6.2 diga eso,al menos no lo interpreto así...que el estado pida la oficialidad del catalán como lengua o dialecto oficial no es nuevo,si te fijas el valenciá y alguno mas en la unión europea son considerados oficiales y no pasa nada,sería como renunciar a parte de nuestra historia y cultura no reconocer estos dialectos,por supuesto a mi entender...."la supuesta anexión de los "paises catalanes que tu me haces referencia debo decirte que esto lo desconozco,pero me documentaré y te diré pero creo que raro se me hace que el estado quiera esa anexión cuando ya está aprobado el estatuto valenciano,bastante parecido al catalán y no dice nada de una futura anexión a ninguna comunidad autónoma y decirte que proximamente se va a negociar el estatuto de aragón y mas inmediatamente aún estatuto de baleares dado que el señor Jaume Matas (pp) a pedido a zapatero una reunión para estudiar la viabilidad de un nuevo estatuto balear.... y sinceramente que haya un nuevo sistema de financiación totalmente estudiado,no creo que interfiera y/o quite o reste derechos de ningún tipo a ciudadanos de otras comunidades autónomas..... me ha gustado mucho tu manera de expresar tu visión sobre el nuevo estatut y por supuesto discernir contigo pero creo que no tenemos la misma idea.....pero esto es lo bueno poder expresar cada uno sus ideas  yo suscribo lo que anteriormente he dicho....
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nanny
|
 |
« Respuesta #33 : 19 de Junio 2006, 18:11:03 » |
|
en segundo lugar me has echo casi sudar buscando los papeles donde tengo el estatut con todos sus puntos y preámbulos....y bueno para contestar decirte que ningún artículo de estatut te obliga a utilizar ninguna lengua o dialecto por encima de otro,a lo mejor es como tu lo interpretas,pero ya me extraña,dado que es una opcion personal e intransferible de cada individuo.....es como si el estado te obligase a llevar a tu hijo a un colegio público en vez de a uno religioso....(es un ejemplo)pues tu llevarás a tu hijo donde a tí te dé la gana que para eso es tu hijo...
No, en ningún momento he dicho que te obliguen a hablar en una u otra lengua, pero si que se le da un uso preferencial que pasa pq, como ya te he dicho, p.ej. si yo voy al Ayuntamiento y hablo en castellano, quiero que me respondan en castellano y si les hablo en catalán, que me respondan en catalán... hasta ahora si no respetaban mi libertad lingüística podía denunciarlo (véase el caso del Rector de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona en el caso de los exámenes) pero ahora con el uso preferencial si la persona a la que me dirijo hace uso de buena fe, me responderá en castellano, pero si no lo hará en catalán y no podré hacer nada. Y no lo digo por mí, que me da exactamente igual hablar en una u otra pero no me gusta la falta de respeto en ese sentido. Además dices el tema de los colegios... Utilizaré ese mismo ejemplo para decir que ahora toda la enseñanza se hará en catalán (art. 6.1.). Si yo quiero que mi hijo tenga una educación sobre lengua castellana que no se limite a 3 horas semanales en el mejor de los casos, y que no le pasa como tuve yo con una profe, que la clase de castellano, me l hacía en catalán, qué hago? La llevo a un colegio tipo Liceo Francés, Academia Alemana,... en las que se utiliza la lengua escogida como vehicular en la enseñanza?    Hacerle entender a mi hij@ que la lengua que habla su madre es considerada prácticamente como lengua extranjera (respecto a carga lectiva p. ej.)  ?? Esta visión vosotros no la podéis tener pq no la vivís diariamente... a ésto me refiero... a que yo uso y disfruto de las dos lenguas afortunadamente, me encanta conocerlas por igual, pero me da miedo que generaciones venideras no puedan hacerlo como lo he hecho yo.
|
|
« Última modificación: 19 de Junio 2006, 18:13:48 por Nanny »
|
En línea
|
|
|
|
Vito
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1381
Sexo: 
Mensajes: 8.214
No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...
|
 |
« Respuesta #34 : 19 de Junio 2006, 22:03:12 » |
|
No, en ningún momento he dicho que te obliguen a hablar en una u otra lengua, pero si que se le da un uso preferencial que pasa pq, como ya te he dicho, p.ej. si yo voy al Ayuntamiento y hablo en castellano, quiero que me respondan en castellano y si les hablo en catalán, que me respondan en catalán... hasta ahora si no respetaban mi libertad lingüística podía denunciarlo (véase el caso del Rector de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona en el caso de los exámenes) pero ahora con el uso preferencial si la persona a la que me dirijo hace uso de buena fe, me responderá en castellano, pero si no lo hará en catalán y no podré hacer nada. Y no lo digo por mí, que me da exactamente igual hablar en una u otra pero no me gusta la falta de respeto en ese sentido. Además dices el tema de los colegios... Utilizaré ese mismo ejemplo para decir que ahora toda la enseñanza se hará en catalán (art. 6.1.). Si yo quiero que mi hijo tenga una educación sobre lengua castellana que no se limite a 3 horas semanales en el mejor de los casos, y que no le pasa como tuve yo con una profe, que la clase de castellano, me l hacía en catalán, qué hago?La llevo a un colegio tipo Liceo Francés, Academia Alemana,... en las que se utiliza la lengua escogida como vehicular en la enseñanza?    Hacerle entender a mi hij@ que la lengua que habla su madre es considerada prácticamente como lengua extranjera (respecto a carga lectiva p. ej.)  ?? Esta visión vosotros no la podéis tener pq no la vivís diariamente... a ésto me refiero... a que yo uso y disfruto de las dos lenguas afortunadamente, me encanta conocerlas por igual, pero me da miedo que generaciones venideras no puedan hacerlo como lo he hecho yo. Curioso. A mi me pasa lo mismo, a mi hijo lo tuve que matricular en la linea en valenciá, solo que yo estoy en Benicassim, y AQUI NO HAY LINEA EN CASTELLANO. Quiero decir, ni aqui, ni en Castellon, ni en ningun sitio. No se arma tanto revuelo, ya que aqui gobierna el PP. En fin, Nanny te reto a que me digas el nombre de tres periodicos que se editen en catalan, y tres que se editen en castellano en Barcelona. Tres emisoras de radio en catalan, y tres en castellano. (Es que siempre queremos llevar las cosas a los extremos....) 
|
|
|
En línea
|
Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
|
|
|
Vito
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1381
Sexo: 
Mensajes: 8.214
No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...
|
 |
« Respuesta #35 : 19 de Junio 2006, 22:05:24 » |
|
Por cierto, nadie cuestiono en las pasadas elecciones sobre la Constitucion Europea, la linea proeuropea que teniamos todos. Repito, nadie cuestiono nuestra vocacion europea.... con una participacion del 40% en Catalunya... 
|
|
|
En línea
|
Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
|
|
|
Charly
PeterPaulistic@
   
Karma : 7
Sexo: 
Mensajes: 2.318
|
 |
« Respuesta #36 : 19 de Junio 2006, 23:38:21 » |
|
Curioso. A mi me pasa lo mismo, a mi hijo lo tuve que matricular en la linea en valenciá, solo que yo estoy en Benicassim, y AQUI NO HAY LINEA EN CASTELLANO. Quiero decir, ni aqui, ni en Castellon, ni en ningun sitio. No se arma tanto revuelo, ya que aqui gobierna el PP. En fin, Nanny te reto a que me digas el nombre de tres periodicos que se editen en catalan, y tres que se editen en castellano en Barcelona. Tres emisoras de radio en catalan, y tres en castellano. (Es que siempre queremos llevar las cosas a los extremos....)  doy fé de que en valencia pasa eso....por experiencia personal....
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Charly
PeterPaulistic@
   
Karma : 7
Sexo: 
Mensajes: 2.318
|
 |
« Respuesta #37 : 19 de Junio 2006, 23:40:19 » |
|
No, en ningún momento he dicho que te obliguen a hablar en una u otra lengua, pero si que se le da un uso preferencial que pasa pq, como ya te he dicho, p.ej. si yo voy al Ayuntamiento y hablo en castellano, quiero que me respondan en castellano y si les hablo en catalán, que me respondan en catalán... hasta ahora si no respetaban mi libertad lingüística podía denunciarlo (véase el caso del Rector de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona en el caso de los exámenes) pero ahora con el uso preferencial si la persona a la que me dirijo hace uso de buena fe, me responderá en castellano, pero si no lo hará en catalán y no podré hacer nada. Y no lo digo por mí, que me da exactamente igual hablar en una u otra pero no me gusta la falta de respeto en ese sentido. Además dices el tema de los colegios... Utilizaré ese mismo ejemplo para decir que ahora toda la enseñanza se hará en catalán (art. 6.1.). Si yo quiero que mi hijo tenga una educación sobre lengua castellana que no se limite a 3 horas semanales en el mejor de los casos, y que no le pasa como tuve yo con una profe, que la clase de castellano, me l hacía en catalán, qué hago? La llevo a un colegio tipo Liceo Francés, Academia Alemana,... en las que se utiliza la lengua escogida como vehicular en la enseñanza?    Hacerle entender a mi hij@ que la lengua que habla su madre es considerada prácticamente como lengua extranjera (respecto a carga lectiva p. ej.)  ?? Esta visión vosotros no la podéis tener pq no la vivís diariamente... a ésto me refiero... a que yo uso y disfruto de las dos lenguas afortunadamente, me encanta conocerlas por igual, pero me da miedo que generaciones venideras no puedan hacerlo como lo he hecho yo. y yo repito que nadie ni siquiera el estatut te obliga a utilizar un dialecto u otro,solo reconoce al catalán como lengua oficial...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Charly
PeterPaulistic@
   
Karma : 7
Sexo: 
Mensajes: 2.318
|
 |
« Respuesta #38 : 19 de Junio 2006, 23:41:29 » |
|
Por cierto, nadie cuestiono en las pasadas elecciones sobre la Constitucion Europea, la linea proeuropea que teniamos todos. Repito, nadie cuestiono nuestra vocacion europea.... con una participacion del 40% en Catalunya...  pues tienes toda la razón del mundo 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
TAK
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 913
Sexo: 
Mensajes: 8.782
From lost to the river
|
 |
« Respuesta #39 : 20 de Junio 2006, 00:09:23 » |
|
Es curioso, el Estatut de Catalunya era hace poco la encarnación del maligno, pero ahora las comunidades donde están tramitando nuevos estatutos los hacen muy parecido al catalán. Pero, ¿no era tan malo? ¿En qué quedamos? En fin, que SI al Estatut, carallo
|
|
|
En línea
|
Buscant per trobar un altre jo esperant que sigui millor demano ajut a deitats que mai ningú m'ha presentat
|
|
|
|