Grancias tranka por dedicarme esta receta que a buen seguro pondré en practica y con mas seguridad todavía, si no me gusta o no me sale bien, te pondré a parir................

(Y gracias a esa hada madrina, que intenta que el insurrecto este del traka se haga una persona de provecho...............gracias, innegable la paciencia que te gastas con el elemento este)

Bueno.........ahora comentaremos los versos.......que si no de da algo al trakatra este.......
Loas a la homeopatía:
Si “homeopatía” es sujeto y “maravilla” predicado.........entonces “pastillas” complemento indirecto.......no?
Sin duda se trata de un soneto en Do mayor , de rima octosílaba coja, muy usual en la segunda mitad del siglo XIII. Difícil de rimar y muchísimo mas difícil poder arrimarse.
Cantos a la melicina traicional: (esta muy pequeño y no lo leo bien)
Sin duda se trata de un poema lirico, narrativo, dramático y discursivo, esto sin duda.
Ahora, lo único que entiendo del poema es “molecura” y lo de San Pedro (aunque no se por que mentas a la iglesia), y algo egocéntrico lo veo........por que vamos si le haces un poema al Piri............tu para que te nombras egocéntrico......ehhhhhhhh?
En fin dedícate al tema de restauración, mas concretamente a la limpieza y mantenimiento de vajilla y cacharros varios.
Claro que como todo en la vida, esto es solo una opinión particular (secundada por 400.000 firmas).
