PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
   
Karma : 1148
Sexo: 
Mensajes: 28.000
Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia
WWW
|
 |
« : 29 de Abril 2006, 15:26:41 » |
|
Creo que es una estupenda noticia...
NInguna pais tiene un tratado asi con CHina,,, me parece un acierto incrieble!
CHINA-ESPAÑA El Legislativo de China ratificó el tratado bilateral de extradición con España Pekín, 29 abr (EFE).- El Legislativo de China ratificó el tratado bilateral de extradición con España, según el cual no se podrá aplicar pena de muerte a los detenidos extraditados, informó hoy la agencia Xinhua. Ese compromiso "carece de precedentes", señaló la agencia oficial china, que destaca que es el primer tratado de estas características firmado con un país occidental desarrollado. Según expertos legales consultados por Xinhua, China acepta así el principio legal de que los extraditados no pueden afrontar la pena de muerte. El tratado representa además un cambio en las prácticas de China de someter únicamente a sus propias leyes a funcionarios corruptos en fuga, destacó Xu Hong, consejero del departamento de leyes y tratados del Ministerio de Asuntos Exteriores. Según fuentes oficiales de la embajada de España en Pekín, el Ministerio español de Interior establecerá una oficina este mes en Pekín para ocuparse de la cooperación judicial y extradición con un tratado, "que tiene un impacto muy positivo en las relaciones bilaterales". Según Xu, España propuso la cooperación en extradición en septiembre de 2004 y en octubre de 2005 ya estaban acordados los artículos del tratado, firmado en Madrid en noviembre de ese año durante la visita del presidente Hu Jintao. La ratificación por el Legislativo chino era necesaria para la entrada en vigor del tratado según la ley china. Esta semana, el viceministro de Asuntos Exteriores, Wu Dawei, destacó en su informe al Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP) que España es un país influyente en la Unión Europea (UE)" y este tratado sienta las bases para una mayor cooperación judicial con otros países occidentales. Debido al rápido crecimiento económico chino surgieron delitos como chantajes o enriquecimiento ilegal entre funcionarios gubernamentales, muchos de los cuales huyen tras depositar a buen recaudo sus ganancias, destacó Xinhua. Cifras oficiales mostraron que entre 1993 y 2005, más de 230 presuntos delincuentes chinos fueron repatriados a China desde 30 países y regiones con la ayuda de Interpol, dato que los expertos consideran mínimo en comparación con el número de fugitivos. China firmó desde 1993 otros tratados de extradición con 20 países, la mayoría en desarrollo como Tailandia, Laos, Bielorrusia y Africa del Sur. La aplicación de la pena de muerte, principalmente para delitos económicos graves, bloquea las negociaciones de extradición con países que consideran que nadie que pueda ser ejecutado debe de ser extraditado, insistió la agencia oficial.
|