Y luego eso hay que hacer caso a 4 millones sobre 40,,, eso es democratico???
Y por esa regla de 3 a Aznar le teniamos que haber apaleado por la Guerra de Iraq no?,,, jajajaja
Fuera de coñas, las firmas valen,,, pero no pueden cambiar lo que vota una mayoria en el congreso, ni mas ni menos.
En primer lugar, cuatro millones de firmas no son, en modo alguno despreciables. No hay obligación legal de que se efectue el referendum. Dada la importante salvedad de que un tema como este no ha sido consensuado entre los dos partidos mayoritarios (por primera vez en la historia de nuestra democracia), no es descabellado el pedir esta opción que, repito, no obliga legalmente al Gobierno; otra cosa será la cuestión moral.
Puestos a hablar de que no se puede cambiar lo que vota una mayoría en el Congreso(?), pues a lo mejor tendríamos que valorar como se aprueba algo por el partido en el Gobierno que no llevaba en su programa electoral ( ni ese Estatuto de nuevo cuño ni, mucho menos, las importantes y graves concesiones que se han aprobado) y que, de alguna manera, se ha violentado el voto de quien apoyó su programa.
Hay un Gobierno hipotecado a las ambiciones de los independentistas catalanes dispuestos a sacar la mayor tajada posible de esta situación y con la elemental astucia que les caracteriza presentaron un proyecto que sabían que no iba a prosperar tal y como estaba; pero en una especie de chalaneo político se aplicaron al juego del regateo y salio adelante.... sin el consenso de la otra mitad del Congreso.
A lo mejor (míralo así), es una oportunidad para deshipotecar al Gobierno y para acallar las conciencias de aquellos que se sienten (no te quepa duda de que hay muchos) traicionados en su voto.
Pero cada uno es muy libre de pensar lo que quiera. Hasta de seguir haciendo chascarrillos con un partido que representa a diez millones de españoles.