Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 2203
Sexo: 
Mensajes: 6.173
La pesadilla de LOBA SOLITARIA
|
 |
« : 13 de Marzo 2006, 18:06:02 » |
|
Zapatero afirma que el fin de la violencia de ETA sólo tiene el camino del respeto a la Ley
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, eludió pronunciarse sobre el efecto que podría tener el posible encarcelamiento de Arnaldo Otegi en el proceso de paz y el cese de la violencia por parte de ETA. Se limitó a afirmar que el fin de la violencia sólo tiene un camino, que es el del respeto a la Ley.
Al ser preguntado si podría haber dificultades en el proceso de paz si Otegi ingresa en prisión, teniendo en cuenta que él ha dicho que se considera interlocutor, Zapatero respondió que "el fin de la violencia sólo tiene un camino, es el respeto a la ley".
"Sólo la legalidad y la democracia serán las llaves que lleven al fin de la violencia, que desea la sociedad española y, por supuesto, por la que trabaja el Gobierno, como es su obligación", apostilló el presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, después de reunirse por espacio de algo más de una hora con el primer ministro francés, Dominique de Villepin.
Zapatero reiteró el agradecimiento a Francia, al presidente Chirac y al primer ministro Villepin por su "colaboración permanente y continua" no sólo contra la banda terrorista ETA, sino también por la "prevención y colaboración contra el terrorismo internacional, que es un elemento de preocupación importante".
FRANCIA APUESTA POR LA FIRMEZA PARA ACABAR CON ETA
Por su parte, primer ministro francés, Dominique de Villepin, afirmó hoy que la paz es una "esperanza" para todos, pero apostó por la firmeza contra ETA, eludió responder si Francia cambiaría su política antiterrorista para facilitar un proceso de paz y eludió interferir en cuestiones de soberanía española.
El primer ministro francés destacó que la cooperación contra ETA es "ejemplar", ya que la lucha contra el terrorismo, dijo, "es una prioridad" para los dos países. Pero, al ser preguntado por el posible proceso de paz entre el Ejecutivo español y ETA, se limitó a afirmar que es "una esperanza para todos nosotros el que la paz pueda ganar", pero quiso dejar claro que "no es cuestión para Francia, de ningún modo, interferir en una cuestión que es de soberanía española".
Sobre la posibilidad de alcanzar la paz, afirmó: "soportamos todas las acciones que puedan ir en esta dirección", pero reiteró que "es una decisión de España y en cuanto a la lucha contra ETA, la posición (es) de firmeza".
En este sentido, insistió en que "la lucha contra todas las formas de violencia, es una posición indiscutible". Añadió que España y Francia quieren "unir" sus fuerzas para que la "seguridad en cada lado de los Pirineos sea la regla". Para ello, reiteró, "hay una movilización total de los países en esta relación de cooperación".
De Villepin no aclaró si el Gobierno francés cambiaría su política antiterrorista para no interferir en una posible negociación entre España y ETA. Respondió a esa pregunta afirmando que en las relaciones entre Francia y España "la lucha contra el terrorismo es objetivo de una ejemplar colaboración, de forma permanente se producen contactos, se comparten decisiones y hay un diálogo permanente".
|