Elan
Karmofilo
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2203
Sexo: 
Mensajes: 6.173
La pesadilla de LOBA SOLITARIA
|
 |
« : 9 de Marzo 2006, 02:25:12 » |
|
Pan y dulces Entre los cereales y derivados más populares se encuentran el pan y los dulces. Son parte básica de nuestra alimentación, ya que aportan cantidades significativas de fibra.
1. El pan 2. ¿El pan engorda? 3. Los dulces
1. El pan
Integral. En general, este tipo de pan se considera como el más nutritivo. (Archivo)
El pan resulta de la fermentación de la harina (generalmente de trigo) que, mezclada con levadura, sal y agua, y tras el trabajo cuidadoso de la masa, se introduce en el horno para su cocción.
Durante el proceso, la masa "sube" y aumenta de volumen al formarse gas en su interior, que deja como señal las clásicas oquedades del pan.
El pan blanco así obtenido contiene un 50-55% de almidón, un 8% de proteinas, algunos elementos minerales y vitaminas del grupo B.
Otros tipos de pan, como el integral, se confeccionan a partir de harina obtenida mediante la molturación del grano completo de trigo. Por lo tanto, tiene un contenido en elementos minerales y vitaminas más elevado que el del pan blanco.
En líneas generales, se considera más completo desde el punto de vista nutritivo el pan integral. Se recomienda su consumo diario pero siempre moderado.
2. ¿El pan engorda?
Muchos creen que para adelgazar o para mantener un peso adecuado, el primer alimento que hay que eliminar es el pan, pero la realidad demuestra que si se consume en su justa medida, no engorda y ayuda a alimentarse sana y equilibradamente.
Cien gramos de buen pan artesanal aportan una media de 260 calorías, lo mismo que media bolsa de patatas fritas. Los kilos de más no dependen del consumo de pan sino, en la mayoría de los casos, del picoteo, de un excesivo consumo de grasas y del sedentarismo.
Eliminar el pan de la dieta es un error, insisten los expertos en nutrición, partidarios también de aumentar su consumo hasta los 250 gramos diarios que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Una cantidad que está lejos todavía de los 157 gramos por persona y día que ingieren los españoles.
3. Los dulces
Consumo esporádico. Por su contenido en grasas, su consumo debe ser puntual. (Archivo)
Son alimentos compuestos por harina de trigo, azúcar y grasas de diverso origen, como mantequilla, margarina, manteca de cerdo y grasas industriales autorizadas.
Aunque se consiguen resultados excelentes en cuanto a presencia y sabor, lo cierto es que son productos para consumir moderada y esporádicamente, por su alto contenido en grasas no beneficiosas para nuestro organismo.
En este sentido, la bollería industrial tiene extraordinaria aceptación, sobre todo entre la población juvenil, que es la que consume en mayor medida sus productos.
Puleva Salud
|