sogtulakk
PeterPaulistic@
   
Karma : 518
Sexo: 
Mensajes: 2.239
En un país distinto, todo sería diferente.
|
 |
« : 2 de Marzo 2006, 09:46:23 » |
|
• El 60% de los españoles confía en el castigo físico a sus hijos, aunque el 95% prefiere dialogar • Uno de cada cuatro confiesa que no les dedica suficiente tiempo EL PERIÓDICO MADRID
Una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), realizada en octubre a más de 3.000 españoles mayores de 18 años, desvela algunas de las opiniones más extendidas de los mayores sobre los chicos y jóvenes. Las conclusiones fueron presentadas ayer por el director del CIS, Fernando Vallespín, y el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Pedro Núñez.
A >> Los golpes preventivos no excluyen el diálogo
La mayoría de los padres españoles opinan que un cachete puede ser útil para evitar males mayores. Frente al 59,9% que comparte esta idea, sólo el 30,2% la desaprueba. Sin embargo, el 79,2% reconoce que premiar los comportamientos adecuados siempre es mejor que pegar, y el 95% opina que el diálogo es el mejor sistema para que los chicos comprendan aquello que se les pide. Uno de cada cuatro padres confiesa que no dedica suficiente tiempo a sus hijos, aunque los que piensan que la falta de tiempo es la principal traba a su labor educativa llegan al 92%.
B >> Que voten y puedan casarse a los 16 años
16 años. Esa es la edad a la que la mayoría de los sondeados creen que sus hijos no sólo son lo suficientemente responsables para decidir a qué hora regresan a casa cuando salen por las noches o para mantener relaciones sexuales, sino también para poder trabajar, votar en unas elecciones o tener responsabilidad penal. Incluso les consideran aptos para contraer matrimonio. A otras edades más tempranas, como a los 11, los padres opinan que sus hijos pueden comenzar a echar una mano con las tareas de la casa, y a los 14 creen que ya pueden llevar un teléfono móvil, comprar artículos de consumo propio, participar en las resoluciones importantes de la familia o decidir a la hora que se acuestan los días lectivos. Por otra parte, uno de los datos más preocupantes que arroja la encuesta es que casi la mitad de los sondeados creen que el acoso dentro de las escuelas es frecuente.
C >> Tienen de todo, pero les faltan atención y cariño
Los padres encuestados consideran que los principales problemas de sus hijos son la falta de atención y cariño (26%), el hecho de que lo tengan todo (22%) y que pasen demasiado tiempo viendo la tele y con los videojuegos (13%). A este respecto, la mitad considera que los medios de comunicación (51%), junto con las administraciones (50%), no se preocupan de proteger a los chicos, a diferencia de la familia o la escuela.
D >> Más cuidados de la madre que del padre
Los españoles opinan que los dos progenitores deben encargarse del cuidado de los hijos, pero las responsabilidades recaen en mayor medida sobre las madres. De un total de 15 actividades, sólo una, navegar por internet, se considera que es más una tarea del padre que de la madre. Además, aunque más de un 90% opinan que el cuidado de los chicos debe ser compartido por los dos, la encuesta atribuye en mayor medida a la mujer tareas como preparar la comida para los hijos, cambiar los pañales, bañarles o llevarles al médico.
Despues de ser hijos, nos toca ser padres . . .ley de vida.
|