Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
11 de Agosto 2025, 19:15:44 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Sahara Occidental,el pueblo olvidado.  (Leído 6073 veces)
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« : 27 de Febrero 2006, 17:26:15 »

En las tres últimas décadas, el mundo ha visto caer el Muro de Berlín, la disolución de la URSS, la retirada de Israel de Gaza, la llegada de una expedición al planeta Marte... Pero para los saharauis el tiempo se ha detenido en el desierto prestado donde han sido condenados a vivir a la espera de que se haga justicia. Se cumplen 30 años de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática, un país sin tierra reconocido por 32 Estados, que no ceja en su lucha por dejar de ser la última colonia de África.

Colonización. Hasta el siglo XIX, los habitantes del desierto del Sáhara frenaron los numerosos intentos de ocupación de su vasto territorio. España fue el primer país que conquistó la zona, en 1886, tras llegar a acuerdos con los líderes locales. Para acabar con el colonialismo español, se creó el Frente Polisario, en 1973. Dos años después, España abandonó el Sáhara Occidental, que fue invadido por Marruecos y Mauritania. Decenas de miles de saharauis tuvieron que huir de su tierra e instalarse en campamentos de refugiados en la región argelina del Tinduf.


Proclamación de la RASD. "En nombre de Dios y conforme con las aspiraciones del pueblo saharaui, se levanta la bandera de la República Árabe Saharaui Democrática". Con estas palabras, el 27 de febrero de 1976, El Uali Mustafa Sayed, fundador del Frente Polisario (FP), proclamó la República Árabe Saharaui Democrática en Bir Lehlú. Tras su muerte, en agosto de ese mismo año se eligió como secretraio general a Mohamed Abdelaziz, máximo líder desde entonces de la RASD y actual presidente.

Guerra y paz. En febrero de 1976, el Frente Polisario declaró la Guerra a Marruecos, iniciando un contencioso armado que se prolongaría hasta 1991. Durante este periodo, los soldados saharauis, aprovechando su conocimiento del terreno y recurriendo a la guerra de guerrillas, lograron recuperar parte de las posiciones ocupadas. Para frenar su avance, a comienzos de los años 80 Marruecos decidió levantar una serie de muros defensivos rodeados de minas, que separan los territorios ocupados, de las zonas liberadas.

Alto el fuego y llegada de la Minurso. Después de 15 años de guerra, el 6 de septiembre de 1991 entra en vigor el alto el fuego entre el Frente Polisario y Marruecos. Un total 210 observadores militares y civiles de la MINURSO (Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental) empiezan a operar en la zona.

Marruecos comunica a la ONU que existen 170.000 electores potenciales que viven en Marruecos y habrían "olvidados" en el censo español de 1974" y comienza su envío a campamentos montados por los servicios secretos marroquíes, para hacerles participar en el referéndum.

Referéndum frustrado. Desde los años 70, la ONU ha enviado misiones al Sáhara Occidental con el objetivo de preparar el referéndum de autodeterminación. Finalmente, se estableció el 26 de enero de 1992 como fecha para su celebración. Pero nunca llegó a realizarse por problemas en la elaboración del censo para la votación. En 1994, Marruecos y el Polisario alcanzan un acuerdo para la identificación de los votantes, pero el proceso fracasa por las discrepancias posteriores.

Plan Baker. En marzo de 1997, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, designa como enviado personal para el Sáhara Occidental al ex-secretario de Estado norteamericano James Baker, para relanzar el proceso. Este presenta un plan de arreglo que propone la creación de una autonomía bajo soberanía marroquí y la celebración de un referéndum de autodeterminación dentro de cinco años, algo que Marruecos no está dispuesto a aceptar.

La semilla del futuro. Mientras sus líderes luchaban por la independencia, los habitantes de los campos de refugiados consiguieron desarrollar una sociedad a medida en la que el papel de las mujeres ha sido fundamental. El alto grado de escolarización de los chicos y el entramado social y administrativo, entre otros factores, han convertido a los campamentos de Tinduf en un ejemplo de organización sin apenas recursos.

Apoyo ciudadano. Mientras los sucesivos gobiernos han mantenido una posición ambigua con quienes fueron ciudadanos españoles, el respaldo civil a la causa saharaui ha ido aumentando con los años. Creación de asociaciones de apoyo, manifestaciones a favor de la independencia, envíos de ayuda humanitaria y acogida temporal de miles de chicos, gracias al programa Vacaciones en paz, son algunos de los muchos gestos de solidaridad ciudadana con un pueblo que aún conserva parte de su pasado español y tiene la de Cervantes como segunda lengua oficial.

Espero que no sigan mucho más tiempo olvidados de todos, e incluso del derecho internacional, y que consigan lo que quieren y merecen...

P.D.siento que el empeño del pueblo saharaui esta siendo en vano ante la pasiva mirada del rey de Marruecos,este pueblo pide su autodeterminación,y se le niega el derecho,España ya dio dio el paso adelante retirandose de estos territorios¿porqué Hassan hace oidos sordos? Cabezon Undecided No, NO!


* map.jpg (38.9 KB, 540x400 - visto 129 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #1 : 28 de Febrero 2006, 02:18:16 »

Que,a nadie le interesa el tema?a nadie le interesa que un dictador padre ya muerto tomara por la fuerza el Sahara Occidental(restringiendoles de su derecho a autodeterminación,que para eso los españoles nos fuimos de esos territorios)y ahora el dictador hijo siga los pasos de su padre sin querer darles el Sahara Occidental a su gente,los saharauis. Huh
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
chus
PeterPaulistic@
*****

Karma : 397
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.459

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #2 : 28 de Febrero 2006, 02:23:28 »

Ya habia oido sobre este tema y me parece que no esta nada bien lo que esta haciendo marruecos.

Karma por la info amigo  ok
En línea

Por mucha gente que halla en la ciudad,
siempre habra sentimiento de soledad.

No hagas click aquí, ni aquí tampoco
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #3 : 28 de Febrero 2006, 02:30:05 »

Gracias chus,me gustaria que se analizara el tema,es algo complejo,los saharauis en los 70 con la pacifica marcha verde realizada por el Frente Polisario,hizo que España abandonara estas tierras para que ellos tomaran su autodeterminación,pero claro,estaba el Hassan,y reconquistó estas tierras,y ahora su hijo hace tanbien oidos sordos,estos Husseines Cabezon Martillear No, NO!
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #4 : 28 de Febrero 2006, 08:40:57 »

Gracias chus,me gustaria que se analizara el tema,es algo complejo,los saharauis en los 70 con la pacifica marcha verde realizada por el Frente Polisario,hizo que España abandonara estas tierras para que ellos tomaran su autodeterminación,pero claro,estaba el Hassan,y reconquistó estas tierras,y ahora su hijo hace tanbien oidos sordos,estos Husseines Cabezon Martillear No, NO!

Iranzo, o tu o yo nos confundimos. Pero yo tengo entendido que la marcha verde salió de Marruecos con marroquíes y organizada por el rey Hussein como una medida de presión al gobierno español de la época, en crisis por la enfermedad de Franco, para presionar la huida de los españoles. Que así lo hicieron, regalando el territorio.

De hecho, al gobierno español le importaba tres pitos la problemática del pueblo saharaui.
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #5 : 28 de Febrero 2006, 09:06:39 »

Iranzo tu habras sido legionario  y soldado

pero creo q las clases de la historia del ejercito en el conflicto del sahara te pillaron de vacaciones

la gente de mi edad  sobre los 50   que  estaban  de soldados de remplazo en africa apechugaron en la marcha verde como soldados  con fuego real contra los marroquies   esos te podran hablar de lo que alli paso De como la marcha eran civiles  pero con un ejercito detras  ....te podran hablar de los bombardeos de la aviacion marroqui y al final de todo .......de la desidia de España hacia aquel territorio y sus habitantes su HUIDA  que no salida  (pacto  de madrid)

memoria historica  Iranzo  y menos  panfletos  de la wilkipedia

Y por supuesto no se parece en nada a lo que tu dices

 Afro.....................amos  como una castaña y un huevo............... Afro

PD : Y que hacia España alli a  varios miles de Km de la capital del Reino desde el siglo XVIII ?

« Última modificación: 28 de Febrero 2006, 10:54:57 por Javi-Rene3 » En línea
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #6 : 28 de Febrero 2006, 11:01:19 »


PD : Y que hacia España alli a  varios miles de Km de la capital del Reino desde el siglo XVIII ?



 JuasJuas                      JuasJuas                        JuasJuas                     JuasJuas

¿Y a varios cientos de km de la capital del Reino desde inicios del XVIII?
« Última modificación: 28 de Febrero 2006, 11:04:27 por sogtulakk » En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #7 : 28 de Febrero 2006, 16:59:04 »

Iranzo tu habras sido legionario  y soldado

pero creo q las clases de la historia del ejercito en el conflicto del sahara te pillaron de vacaciones

la gente de mi edad  sobre los 50   que  estaban  de soldados de remplazo en africa apechugaron en la marcha verde como soldados  con fuego real contra los marroquies   esos te podran hablar de lo que alli paso De como la marcha eran civiles  pero con un ejercito detras  ....te podran hablar de los bombardeos de la aviacion marroqui y al final de todo .......de la desidia de España hacia aquel territorio y sus habitantes su HUIDA  que no salida  (pacto  de madrid)

memoria historica  Iranzo  y menos  panfletos  de la wilkipedia

Y por supuesto no se parece en nada a lo que tu dices

 Afro.....................amos  como una castaña y un huevo............... Afro

PD : Y que hacia España alli a  varios miles de Km de la capital del Reino desde el siglo XVIII ?



Se ha dado el nombre de Marcha Verde a la marcha a través del desierto que realizaron en 1975 350.000 colonos y 25.000 soldados marroquíes con intención de tomar el Sáhara Occidental dada los clamores irredentistas, que pedían la anexión del entonces Sáhara español al territorio marroquí. Fue organizada por el rey Hassán II, desde un despacho de Londres y con el secreto apoyo de Estados Unidos.

Todo vino a raíz del dictamen de 16 de octubre de 1975 del Tribunal Internacional de Justicia de Naciones Unidas, que ratificaba los planes de la ONU y el gobierno de España al confirmar el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación. Esto fue interpretado como el reconocimiento de los vínculos del Sáhara con Marruecos, y, tras poner numerosos obstáculos al referéndum de autodeterminación propuesto por la ONU, el 6 de noviembre de 1975, se llevó a cabo la marcha.

El ejército español minó y señaló claramente la zona fronteriza a la que se dirigía la marcha, desplegandose a continuación inmediatamente detras. Hasta que no se produjeron los Acuerdos de Madrid la Marcha Verde permaneció estacionada a unos cientos de metros de los campos de minas, controlada por la policía marroquí que se empleaba contundentemente cuando movimientos espontaneos de civiles se dirigian hacia las tropas españolas.

PD : Y que hacia España alli a  varios miles de Km de la capital del Reino desde el siglo XVIII ?Yo tanbien estuve a mas de mil kilometros de mi casa cumpliendo el servicio militar,concretamente en el continente africano,colonia española desde hace varios siglos,acaso me vas a decir tanbien que pintamos allí?creo que a sus habitantes no les gusta que la "peni" les tenga en el olvido. Kiss
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #8 : 28 de Febrero 2006, 17:13:05 »



Iranzo, o tu o yo nos confundimos. Pero yo tengo entendido que la marcha verde salió de Marruecos con marroquíes y organizada por el rey Hussein como una medida de presión al gobierno español de la época, en crisis por la enfermedad de Franco, para presionar la huida de los españoles. Que así lo hicieron, regalando el territorio.

De hecho, al gobierno español le importaba tres pitos la problemática del pueblo saharaui.

El 10 de Mayo de 1973, el Congreso Constitutivo para el Frente por la Liberación de Saguia el Hamra y Río de Oro, conocido como el FRENTE POLISARIO, fue constituido. Poco después, tuvo lugar la primera acción armada. Tales acciones causaron una escalada de bombardeos, masacres y torturas a la población civil que fue forzada a un éxodo masivo a las áreas controladas por el Frente Polisario y sobre la frontera hacia Tindouf en Argelia, que ha apoyado la Causa Saharaui por la Autodeterminación.

 El 27 de Febrero de 1976, el día que el último Soldado español dejó el territorio, el POLISARIO proclamó en Bir-Lehlú la creación de la República Árabe Saharaui Democrática. Desde entonces la República ha sido reconocida por numerosos estados, tanto africanos como otros.

La República fue proclamada el 27 de Febrero para enfatizar que el Pueblo Saharaui había afirmado su soberanía y que no iba a dejar que tuviera lugar otra nueva colonización.

P.D lA marcha verde fue iniciada por Hassan,y entre Marruecos y Mauritania tomaron a la fuerza esta parte del Sahara,privando de su autodeterminación a estas gentes.
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #9 : 28 de Febrero 2006, 17:14:27 »

Iranzo me has pegado lo que dice la wilkipedia                 Cabezon         Cabezon

que habitantes nos echan en falta  Iranzo?

cual fue el papel de España en la cagada del Sahara?

como dejamos a aquella gente? España abandono a su suerte a esa gente ...se lavo las manos  .Lee el tratado que firmo españa  leelo

cambiando de tema Y  tu estabas alli en el siglo XVIII ?

?Yo tanbien estuve a mas de mil kilometros de mi casa cumpliendo el servicio militar,concretamente en el continente africano,colonia española desde hace varios siglos,acaso me vas a decir tanbien que pintamos allí?creo que a sus habitantes no les gusta que la "peni" les tenga en el olvido.   
 
 
asi que colonias  ?  vaya vaya  era España o eran Colonias de ultramar

como te lean los Ceuties  o los Melillenses llamar Colonias a sus ciudades te la cortan Iranzo

un consejo relee lo q escribes y escribe con mas calma

          Afro.......prodigio de longevidad  el tuyo desde el siglo XVIII............ Afro

« Última modificación: 28 de Febrero 2006, 17:26:25 por Javi-Rene3 » En línea
Páginas: 1 2 3 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.864 segundos con 16 consultas.