ARRESTAN TAMBIÉN A UNA MUJER
Detienen en Bilbao al presunto GRAPO que asesinó a la mujer de un empresario en Zaragoza.
Fuente....
http://www.elmundo.es/elmundo/ultimas.html * El acusado participó en el asesinato de un Policía en 2000 y tiene un largo historial delictivo
* Esta ha sido la primera víctima del grupo en cinco años.
EFE
BILBAO.- La Ertzaintza ha detenido en Bilbao al presunto miembro de los GRAPO Israel Torralba por su supuesta participación en el asesinato de la mujer de un empresario el pasado día 6 de febrero en Zaragoza.
Según han informado fuentes del departamento vasco de Interior, junto al supuesto miembro de los GRAPO, la Ertzaintza ha detenido a una mujer cuya participación en los hechos está siendo investigada.
A Israel Torralba se le imputa el asesinato de Ana Isabel Herrero, esposa del empresario Francisco Colell -que resultó herido-, que tuvo lugar la noche del pasado 6 de febrero en Zaragoza.
Tres individuos tirotearon a la pareja en la calle Cervantes, en el momento en que se ésta se disponía a recoger su coche del garaje.
Los GRAPO reivindicaron mediante una carta remitida a la delegación de Antena 3 en Zaragoza, el tiroteo.
El empresario identificó posteriormente a dos de los terroristas en los archivos policiales y la Audiencia Nacional abrió diligencias para la localización y detención de ambos.
Además, en la rueda fotográfica de reconocimiento el empresario también identificó a Juan García Martín, otro presunto miembro de los GRAPO en busca y captura, como otro de los agresores.
La investigación iniciada por la Ertzaintza en coordinación con la Audiencia Nacional ha permitido finalmente localizar y detener a Israel Torralba en el piso que ocupaba en el barrio de Santutxu de la capital vizcaína.
El detenido ha sido trasladado a dependencias de la Ertzaintza, mientras en estos momentos se procede a la práctica de registros en inmuebles vinculados con los detenidos.
Sangriento historial delictivo
La Policía acusa a Israel Torralba de haber participado en Madrid en el asesinato de un policía nacional en 2000, Francisco Javier Sanz Morales fue la última muerte adjudicada a esta banda terrorista hasta el pasado 6 de febrero.
Tras el asesinato, fuentes de la lucha antiterrorista situaban a Torralba fuera de la banda al ser expulsado de la misma por sus problemas con el alcohol.
Anteriormente, Torralba habría participado en un atraco frustrado a un furgón blindado en Leganés, su localidad natal, y en otra de las más espectaculares y sangrientas acciones terroristas del grupo.
Entre ellas se encuentra el asalto también frustrado a otro furgón en Vigo el 8 de mayo de 2000 en el que fallecieron dos vigilantes de seguridad y en el que los asaltantes efectuaron 90 disparos con pistolas y sufusiles, además de colocar tres cargas explosivas al paso del furgón.
Días después del asalto al furgón blindado en Vigo, la Policía identificó a una pareja de novios, formada por Torralba y Esther González Ilarraz, como presuntos integrantes del comando de cuatro personas que asaltó el furgón.
Al tiempo, los relacionó con el atraco en mayo de 1999 de una sucursal de Caja Duero en Valladolid, en el que, tras secuestrar a un empleado consiguieron un botín de once millones de pesetas. La pareja había sido captada en 'casas okupas' de Madrid. La pistola con la que Torralba y Marcos Martín Ponces asesinaron al agente Francisco Javier Sanz Morales, el 17 de noviembre de 2000 en el barrio de Carabanchel, ya fue usada en el atraco de Vigo 2000.
Los terroristas planeaban el día del asesinato el secuestro de un industrial. Además se le vincula con el asalto a una sucursal de La Caixa en Barcelona, cometido el 11 de mayo de 2001 y otro atraco a un furgón blindado, el 24 de septiembre anterior, también en Barcelona.
La Policía consiguió su identificación tras localizar el concesionario de coches usados donde Israel Torralba, con un carné de identidad falsificado, había comprado el vehículo usado en el asalto al furgón en Vigo.
Por su parte, Juan García Martín, otro 'veterano' miembro de los GRAPO procesado por pertenencia a banda terrorista por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, tiene una orden internacional de detención desde julio de 2002.
Un tercer individuo habría participado en el atentado sin que haya pistas por el momento sobre su identificación.
Primera víctima en cinco años
La responsabilidad de los GRAPO en el tiroteo devuelve a esta organización al primer plano de la actualidad. Se trata de de la primera víctima mortal de la banda desde hace más de cinco años.
Los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO) surgieron en 1975 como brazo armado del Partido Comunista Español Reconstituido (PCE-r) y fueron especialmente activos en los primeros años de la transición.
Tras la detención de los principales miembros de su dirección en noviembre de 2000 en Francia, los GRAPO cometieron días después su último atentado con víctimas mortales, al asesinar en el barrio madrileño de Carabanchel al policía Francisco Sanz González.
Desde entonces, su actividad ha sido casi inexistente y sus fugaces apariciones han estado más relacionadas con la delincuencia común que con verdaderas acciones terroristas.
Actualmente, la Audiencia Nacional juzga a 11 dirigentes de la banda detenidos en sendas operaciones policiales desarrolladas en julio y noviembre de 2002 y para quienes el fiscal pide entre 8 y 14 años de cárcel.
Golpe a la estructura durmiente de Grapo,esperemos que sea la estoicada definitiva
