Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
14 de Agosto 2025, 09:57:53 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de GN  (Leído 10491 veces)
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #20 : 22 de Febrero 2006, 23:29:00 »

El Gobierno, ERC y la Caixa apelan a la españolidad para rechazar la OPA alemana', titula el diario en su portada,


¿Esto es un chiste?  Roll Eyes Roll Eyes Roll Eyes Roll Eyes Roll Eyes Roll Eyes Roll Eyes

Si no es un chiste es para preguntar a los independentistas y votantes de ERC, como piensan que su partido tiene tan poca vergüenza de apelar a algo que no sienten ni padecen.

Si esto es cierto, señores independentistas catalanes de ERC, hay que tener un poco de vergüenza torera y decirle al señor Carod, que es un sinvergüenza.

Vosotros aqui, sin querer ser españoles y los que os motivan y os cautivan pidiendoos vuestros votos, apelando a la madre patria.

Lo dicho, para mear y no echar ni gota, vamos que me voy a sexo a ver si ademas de la carotida y los huevos, se me infla tambien la poronga.

 Cabezon  Cabezon  Cabezon
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Apuleyo
Veteran@
****

Karma : 121
Sexo: Masculino
Mensajes: 900


Sostenella y no enmendalla


« Respuesta #21 : 23 de Febrero 2006, 00:50:30 »

Sigo pensando que a este Puce nos lo han "cambiao"

¿Te han dicho en la clínica que "largues" como método profiláctico?  JuasJuas JuasJuas JuasJuas  ok
En línea

Yo antes no creia en nada. Ahora ni eso.
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #22 : 23 de Febrero 2006, 08:37:30 »

Si esto es cierto, señores independentistas catalanes de ERC, hay que tener un poco de vergüenza torera y decirle al señor Carod, que es un sinvergüenza.

Vosotros aqui, sin querer ser españoles y los que os motivan y os cautivan pidiendoos vuestros votos, apelando a la madre patria.

jajajaj

Ya veo que no entiendes nada, querido puce. ¿Tu no sabes que el mejor medio para conseguir la independencia es comprar el Estado que te administra?  Grin   Grin  Grin (yo lo encuentro gracioso, ya te comentaré luego el karmómetro)

Por lo demás, y en serio, no hace falta que nos quieras abrir los ojos. Por lo menos a mi. Aún me creo con el suficiente raciocínio para tener las ideas muy claras independientemente que las gilipolladas que puedan decir los políticos.

Y que conste, que esto, pocas veces lo veo escrito.

 ok
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Apuleyo
Veteran@
****

Karma : 121
Sexo: Masculino
Mensajes: 900


Sostenella y no enmendalla


« Respuesta #23 : 23 de Febrero 2006, 18:35:08 »

Que decida el mercado, es decir, los accionistas de Endesa, que son los que han puesto y se juegan SU dinero.

Todo lo demás será una mierda.

Exacto. Esa es la única opción valida en una economía de libre mercado. Pero ya verás como empieza el baile del toque al empresariado por el Gobierno para que la opción auspiciada por ellos siga adelante, aun cuando se ha demostrado que se intentaba engañar al accionariado pagándole por debajo del precio real.

Ya resulta sospechoso que por el Presidente se diga que "hay que hacer compatible los intereses del mercado con los de los ciudadanos". Vaya solemne tontería; como si ambos fueran contradictorios.   Martillear Martillear Martillear
En línea

Yo antes no creia en nada. Ahora ni eso.
Apuleyo
Veteran@
****

Karma : 121
Sexo: Masculino
Mensajes: 900


Sostenella y no enmendalla


« Respuesta #24 : 25 de Febrero 2006, 00:26:47 »

Al final la venderán a golpe de decretazo, y si no al tiempo...

¿Y digo yo, para qué vender algo cuyos dueños no quieren que se venda?
¿Realmente corre tanta prisa y tiene tanta importancia que Endesa no siga siendo como es ahora?

La prisa es que esto forma parte del pacto por el Estatuto y Zapatero es un hombre de palabra.  Cabezon Cabezon
En línea

Yo antes no creia en nada. Ahora ni eso.
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #25 : 25 de Febrero 2006, 11:53:37 »


      Afro,,,,,,,,,,,,,,,,,de donde no hay no se puede sacar ....(ZP)..... Afro
En línea
Fizban
Veteran@
****

Karma : 50
Sexo: Masculino
Mensajes: 795


La vida es una mala noche en una mala posada.


« Respuesta #26 : 25 de Febrero 2006, 14:21:57 »

Lo que se comenta y se ha comentado sobre Endesa no es serio, si EON o Gas Natural quiere comprar Endesa (51% de acciones) seran los propietarios (accionistas españoles) quienes la vendan. Y yo lo veo como una operacion normal de mercado.

Si el govierno o algun particular quiere tanto que Endesa sea española que la compre.

Yo opino que despues de que el PP y sus medios de comunicacion hayan utilizado politicamente una OPA de Gas Natural sobre Endesa, ahora no saben como contrarestar los efectos que esto ha provocado en el mercado. Una empresa alemana como Eon se ha fijado en Endesa seguramente despues del escandalo mediatico que habia, y despues de analizar la inversion ha decidido comprar Endesa. Eso si ahora poca cosa tiene que decir el govierno ya que los alemanes llevaran sus intereses hasta Bruselas, con Alemania a su favor.

Conclusion: La crisis mediatico-politica anticatalana ha pisado los intereses de una empresa española como Gas Natural. Y Endesa sufrirá una OPA hostil de todas formas.
En línea

Ningún hombre conoce lo malo que es hasta que no ha tratado de esforzarse por ser bueno. Sólo podrás conocer la fuerza de un viento tratando de caminar contra él, no dejándote llevar.
Apuleyo
Veteran@
****

Karma : 121
Sexo: Masculino
Mensajes: 900


Sostenella y no enmendalla


« Respuesta #27 : 25 de Febrero 2006, 19:16:40 »

La Comisión Europea advierte al Gobierno que no utilice medidas para prohibir la opa de E.ON
El Ejecutivo desoye la advertencia de Bruselas y da poder a la CNE para bloquear la ofensiva de la multinacional alemana

A. I. Sánchez / E. López
Madrid / Bruselas- Tal y como se preveía, la reconocida oposición del Gobierno a la Operación Pública de Adquisición (OPA) presentada por E.ON sobre Endesa cobró ayer forma legislativa. El Consejo de Ministros aprobó «dos decretos-ley estratégicos que afectan a un sector estratégico», según las palabras de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aunque la dureza de los mismos fue algo inferior a lo anunciado días atrás por fuentes cercanas al Gobierno, dadas las serias advertencias que la Comisión Europea lanzó a primera hora de la mañana al Ejecutivo. En todo caso, el Consejo de Ministros se atrevió a aprobar las siguientes disposiciones:
   ? Ampliación del poder de la Comisión Nacional de Energía (CNE) en el ejercicio de su función 14 sobre actividades reguladas para que analice operaciones «cualquiera que sea el promotor de la iniciativa que afecte a intereses públicos protegibles». Hasta ahora, este órgano sólo tenía potestad para estudiar operaciones de concentración en las que una empresa con negocio en el segmento de las actividades reguladas pretendía la compra de otra. Esta atribución dejaba a la CNE sin nada que decir en la operación planeada por E.ON. Con el nuevo decreto-ley, la Comisión de Energía tendrá la misión de examinar cualquier fusión que incluya como adquiriente o adquirido a una compañía con operaciones en actividades reguladas, lo que le otorga poder de veto sobre la contraopa planteada por la compañía alemana.
   ? El segundo decreto-ley tiene el objetivo de reducir el déficit de la tarfia eléctrica que en 2005 superó los 3.500 millones de euros y que en 2006 podría superar los 5.000 millones según los analistas. Para ello, el Gobierno ha definido ciertas situaciones en las que no reconocerá el déficit de las compañías eléctricas, lo que supone una reducción directa de las cifras de éstas.
   El carácter de estos nuevos textos, decreto-ley, les confiere la inmediata entrada en vigor ya que, en opinión del Ejecutivo, «la corrección de ambas insuficiencias adquiere carácter de extrema y urgente necesidad, puestos que existen o pueden existir operaciones en curso o previsibles de profundo calado con efectos que pueden resultar de difícil e imposible corrección, y porque es necesario también establecer sin dilación las características de la nueva regulación, de manera que los agentes económicos dispongan de unas perspectivas claras del marco jurídico en el que ejercitar sus opciones empresariales o financieras».
   ? Respecto a la Disposición Adicional 27 de la Ley 55/1999 de 29 de diciembre o denominada «Doctrina Rato» -contempla que una empresa de control público no podrá poseer más del 3% de una compañía energética española-, el Ejecutivo «estudiará» si es de aplicación en este caso. Según el ministro de Industria, José Montilla, el Gobierno debe examinar qué engloba el término «control público», pero reiteró que esta disposición hoy por hoy, sigue vigente.
   ? Además, el Ejecutivo aprovechó la ocasión para poner en marcha dos proyectos de ley dirigidos a mermar el poder de las grandes eléctricas para manipular el precio de la electricidad en el 'pool' o mercado mayorista y que, en consecuencia, suponen un ataque encubierto a los resultados de la primera eléctrica Española. Como primera reacción, la Comisión Europea (CE) advirtió ayer a España de que no puede tomar medidas unilateralmente para frenar la opa de E.ON y subrayó que, si decide alegar la defensa del interés público para bloquear la operación, deberá notificarlo a Bruselas. El Ejecutivo comunitario señaló que, si el Gobierno español cree que la compañía alemana está en una situación de monopolio contraria a la normativa europea, tendrá que denunciarlo a la Comisión para que ésta lo investigue, pero sin actuar unilateralmente.
   Primacía comunitaria.De hecho, según señalaron ayer fuentes comunitarias a LA RAZÓN, «es bastante posible» que la nueva regulación dictada ayer por el Consejo de Ministros «sea ilegal». La CE empezará a estudiar ya si el refuerzo del poder de la CNE es compatible o no con la legislación comunitaria. El Reglamento sobre concentraciones entre empresas de la UE estipula en su Art.21 que «los Estados miembros se abstendrán de aplicar su normativa nacional en materia de competencia a las concentraciones de dimensión comunitaria».
   De acuerdo con el Reglamento, la única opción que le quedaría al Gobierno español para vetar la opa sería invocar al «interés general», del que la legislación comunitaria pone tres ejemplos: la seguridad pública, la pluralidad de los medios de comunicación y las normas prudenciales.
   El portavoz de Competencia, Jonathan Todd, apuntó que «pueden invocarse más razones de interés general, pero todas ellas deben ser plenamente compatibles con la legislación comunitaria». Todd recordó que el Ejecutivo comunitario ha intervenido en operaciones anteriores, como cuando actuó en 1999 contra el Gobierno portugués por tratar de bloquear la opa del Banco Santander sobre el grupo luso Champalimaud.
   Tribunal de Luxemburgo. En este cruce de advertencias y amenazas, el secretario general de Energía, Antonio Fernández Segura, señaló que el Gobierno acudirá al Tribunal de Luxemburgo si la Comisión Europea declara ilegales las medidas aprobadas ayer por el Consejo de Ministros, con la intención de que la Justicia determine su validez.

En línea

Yo antes no creia en nada. Ahora ni eso.
Apuleyo
Veteran@
****

Karma : 121
Sexo: Masculino
Mensajes: 900


Sostenella y no enmendalla


« Respuesta #28 : 25 de Febrero 2006, 19:30:40 »

A pesar de los incrédulos, y con la anuencia  de los interesados, o de los que piensan que cualquier cosa que haga este Gobierno está bien,  el Consejo de MInistros aprobó una reforma contraria a la legislación básica y las directivas de la Unión Europea.

Un Montilla nervioso, sin apenas saber como contar la arbitrariedad que se acababa de cocer, intentó explicar las medidas extraordinarias aprobadas para seguir favoreciendo a la filial de La Caixa (¿cuanto nos costará a los españoles la condonación de la deuda a Montilla y al PSC?).

Mientras se permite y alienta (lógicamente por estar en un mercado libre) el que otras empresas españolas inviertan en otros paises (Repsol,Telefónica y la misma Endesa, sin  ir mas lejos), ahora, por los compromisos adquiridos, nuestro Gobierno se enfrenta a la propia UE y a los perjuicios que nos pueda caer por esta actitud.

Tomando prestada una frase que hay por ahí  Afro.. de donde no hay no se puede sacar... Afro
En línea

Yo antes no creia en nada. Ahora ni eso.
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #29 : 27 de Febrero 2006, 10:09:36 »

Tampoco perdamos de vista quién y de dónde viene el actual presidente de Endesa... que aquí parece que la política es sólo de ida... y es de ida y vuelta...
En línea

Páginas: « 1 2 3 4 5 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.631 segundos con 16 consultas.