Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:39:38 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La alemana E.On lanza una OPA por Endesa que supera en un 29% la oferta de GN  (Leído 10419 veces)
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #10 : 22 de Febrero 2006, 09:42:24 »

ARTÍCULOS

Mejor Alemania que Cataluña

ANTONIO PAPELL/PERIODISTA

MEJOR Alemania que Cataluña, y no es ninguna 'boutade': quienes, en medio del violento fragor de la disputa suscitada por la opa de Gas Natural sobre Endesa, defendimos tímidamente la tesis excéntrica de que, se mirara como se mirase, la proyectada concentración de las dos compañías tendría que afectar negativamente a la competencia, tenemos lógicamente que alegrarnos de que sea finalmente un tercero el que adquiera la primera eléctrica española. Así, no solo se mantendrá el mismo número de operadores en España, sino que Endesa quedará bajo el paraguas protector de la segunda eléctrica europea, E.ON. Esta compañía, fruto por cierto de la fusión entre una eléctrica y una gasista en el 2002, fue el resultado de un impulso político que pretendía crear un 'campeón alemán', a salvo de opas hostiles y con peso en los mercados internacionales. Lo que ocurre es que quienes hicimos el esfuerzo de analizar por separado y al margen de sus connotaciones políticas la dimensión económica de la opa de Gas Natural sobre Endesa estábamos en franca minoría. Ahora, cuando todos los actores que han intervenido en el asunto están a punto de incurrir en el ridículo más estrepitoso, es manifiesto que la colosal polémica que se formó no tuvo la menor relación con los intereses españoles ni mucho menos con los intereses de los consumidores. La célebre opa, ahora frustrada, era, a los ojos de todos, un audaz -¿insolente?- intento de Cataluña por comprar un trozo de Castilla. Y, en segundo lugar, un desafío de La Caixa, gobernada supuestamente por los socialistas catalanes, contra Caja Madrid, a cuyo mando estarían los populares madrileños.

Ante la opa de La Caixa sobre Endesa, el ministro de Industria argumentó la conveniencia de crear un «campeón nacional» (el mismo argumento que impulsó el nacimiento de E.ON en Alemania), pero nadie le creyó. Ciertamente, era difícil fiarse de la sinceridad de un político en aquella discusión acalorada. Pizarro, presidente de Endesa, se puso al frente de una inflamada campaña contra la opa, que perseguía salvar al mismo tiempo la racionalidad económica y los intereses de sus accionistas... Tampoco se le creyó, y ahora se ve el gran fundamento de aquel escepticismo: Pizarro no considera hostil la opa alemana y recomienda a sus accionistas vender por encima de 29 euros en metálico que es solo algo más de lo que ofrece E.ON. Y la oposición conservadora no podía disimular ayer su profunda satisfacción, por más que lo intentase.

La opa alemana ha tenido ya, pues, la virtud de provocar un gran y general desenmascaramiento. La enemistad política entre ideologías rivales y la tensión entre las fuerzas nacionalistas y no nacionalistas han alcanzado en este país grados tan altos que comienzan a verse afectados asuntos de gravedad, en los que se juega el interés nacional. Ya se sabe que formamos parte de la Unión Europea; que nos hemos adherido por tanto a un espacio en el que rige la libre circulación de capitales; que no hay por tanto nada extraño ni patológico en el hecho de que una gran eléctrica alemana compre a la primera eléctrica española... Pero, más allá de las buenas razones, habría que ver qué ocurriría si la primera eléctrica francesa tratase de comprar la primera eléctrica alemana o viceversa, por poner dos ejemplos bien inteligibles.

Es imposible actualmente concretar más las intuiciones y las sospechas sobre los verdaderos móviles de la opa de Gas Natural sobre Endesa, ni de la resistencia de esta compañía a la operación. Tampoco es posible calibrar con exactitud hasta qué punto las decisiones de las dos Cajas de Ahorros concernidas obedecieron a consignas políticas o a motivos de racionalidad económica. Lo único cierto es que, en tanto aquí dentro se destripaban los unos a los otros en una operación mercantil en que lo que primaba era el factor político/geográfico, una compañía solvente de Centroeuropa estaba diseñando su estrategia económica para tomar el control del mapa energético español.

En una coyuntura en que la energía ha adquirido un papel estratégico extraordinario, en que todos los países de la UE, y la UE misma, están tratando de reducir la fuerte dependencia energética, España va a perder su soberanía sobre su mercado energético interior. No es un drama porque todo sucede en el seno de la Unión y con reglas bien conocidas a las que hemos dado nuestra incondicional aquiescencia, pero resulta cuando menos chocante que aquí se mantengan tantos discursos huecos y envarados sobre la «soberanía» y que, en el cenit de la polvareda nacional, tengamos que asistir a la enajenación de la pieza más preciada del mercado eléctrico. La clase política española se ha cubierto de gloria.
------------------
En línea

Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #11 : 22 de Febrero 2006, 10:44:09 »

¿las 3 son de El País? Si puedo a mediodía busco otras fuentes...

Es que en donde habita Cliffor son muy rojetes.

 Grin  Grin  Tongue
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #12 : 22 de Febrero 2006, 10:57:54 »

¿las 3 son de El País? Si puedo a mediodía busco otras fuentes...

Está puesto de quien es cada cosa... Los dos últimos están colgados en "El Norte de Castilla" que como bien sabe Puce son "rojetes" de toda la vida Tongue Tongue Y ya he puesto bien clarito que no pongo las de El Mundo o La razon porque cobran...
En línea

Jota
Asidu@
***

Karma : 79
Sexo: Masculino
Mensajes: 408

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #13 : 22 de Febrero 2006, 11:03:13 »

si es que no es cuestión de que sea catalana o alemana. Es cuestión de decoro político, y razones económicas y empresariales.

Gas Natural ha considerado que lo único que tenía que hacer era ganarse al PSC-PSOE y para ello:
- 6 millones de euros perdonados a montilla Montilla
- identificación de OPA y nuevo estatuto por parte de la Generalitat
- comiditas en casa del presidente de La Caixa con ZP nada más aprobar la OPA
- vuelos y reuniones "discretas" con el presidente del consejo de la UE y cesión de fondos de cohesión a cambio de que se abstuviera de arbitrar la OPA
- nos intentan convencer de que un competidor menos trae mayor competencia en el sector
- prohibición al consejod e administración de ENDESa de informar a sus accionistas del valor de la compañía y de defenderse de la OPA
.......

señores, que la mujer del César, además de ser casta debe parecerlo.
En línea

Hoy es una gran día, verás como viene alguien .... Y LO JODE!!!!!
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #14 : 22 de Febrero 2006, 11:05:24 »



Está puesto de quien es cada cosa... Los dos últimos están colgados en "El Norte de Castilla" que como bien sabe Puce son "rojetes" de toda la vida Tongue Tongue Y ya he puesto bien clarito que no pongo las de El Mundo o La razon porque cobran...

Rencoroso.

 Tongue  Tongue
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #15 : 22 de Febrero 2006, 11:23:12 »

Juasss... y eso que nadie nos ha recordado todavía lo de Fachadolid Angry Angry

Tongue
En línea

Dr Roberts
PeterPaulistic@
*****

Karma : 353
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.305


La gente suele curarse, a pesar de mí


« Respuesta #16 : 22 de Febrero 2006, 13:36:07 »

Que decida el mercado, es decir, los accionistas de Endesa, que son los que han puesto y se juegan SU dinero.

Todo lo demás será una mierda.
En línea

¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
Epitafio
Veteran@
****

Karma : 430
Sexo: Masculino
Mensajes: 716


No soy tan joven como para saberlo todo


« Respuesta #17 : 22 de Febrero 2006, 14:25:27 »

Veamos mas opiniones sobre el tema en la prensa nacional:

PRENSA NACIONAL

   EL MUNDO. 'El Gobierno, ERC y la Caixa apelan a la españolidad para rechazar la OPA alemana', titula el diario en su portada, donde también se destaca que 'Pizarro cree insuficientes los 27,5 euros que ofrece E.ON para comprar Endesa'. El diario dirigido afirma que esta OPA "supone complicar uno de los puntos que unen al Gobierno con sus socios parlamentarios catalanes y con la entidad financiera que representa el poder económico de Cataluña: la Caixa". En su editorial 'Bueno para accionistas y ciudadanos, malo para Zapatero y el Tripartito' comenta que "lo único que está en duda es si el Gobierno socialista -desairado tras haber puesto sus complacencias en la OPA de Gas Natural- aceptará o no las reglas del libre juego del mercado o pondrá zancadillas a E.ON".

   ABC. 'La alemana E.ON irrumpe en la opa a Endesa y desbarata el plan del Gobierno', abre el periódico. En su portada añade: 'Zapatero expresa a la firma germana su rechazo a la operación'. "Un campeón nacional se hace por convencimiento o por talonario. Y aquí han faltado los dos", afirma. En el editorial 'Endesa y la Ley del Mercado' afirma que El Gobierno "se encuentra en un atolladero, pues el fracaso de la OPA de Gas Natural será el fracaso de un Ejecutivo implicado de una manera desmedida en una operación empresarial que está siendo escrutada por los ojos de Europa". Por último destaca que "la OPA de Gas Natural huele a cadaver".

   EL PAÍS. El rotativo abre con el título 'Zapatero expresa a la alemana E.ON su oposición a la OPA sobre Endesa'. En el editorial 'A contrapié' considera que "con su OPA actual, E.ON rebaja el papel de Endesa al de simple comparsa y sitúa las decisiones principales de inversión, gestión y producción en Düsseldorf" y que "las voces que desde Endesa y el PP se alzaron indignadas para defender la españolidad integral de la compañía eléctrica, amenazada al parecer por una oferta procedente de Cataluña, defienden ahora alborozadas la germanización de la compañía". "Nadie debería rasgarse las vestiduras si el Gobierno [...] rechaza la oferta de E.ON", afirma.

   LA VANGUARDIA. El diario titula en su portada: 'El Gobierno intenta frenar la OPA alemana sobre Endesa' y añade que 'Zapatero expresa a E.ON su rechazo y que cambiará la regulación del sector. Su editorial 'Reglas del mercado' indica que "si E.ON acabase ganando la partida y se convirtiera en el accionista mayoritario de Endesa, todos los agentes implicados deberían considerar con atención qué cadena de acontecimientos ha propiciado este final", y agrega que "Gas Natural, y su accionista de referencia, La Caixa, han sido objeto de una indigna campaña de acoso y boicot por haber intentado plantear una operación legítima para crear una gran empresa del sector capaz de competir y de asegurar su presencia internacional".

   EL PERIODICO. La idea de su título en portada es similar al de 'La Vanguardia': 'Zapatero se opone a la OPA alemana a Endesa'. 'Contraopa alemana' es el título de su editorial, en el que argumenta que "la oferta de E.ON para comprar Endesa puede dejar a España fuera del vital mapa energético europeo" y añade que "se ha notado la influencia -y la alegría- de los directivos de Endesa cercanos al PP. Defensores, unos y otro, de ese irracional planteamiento de antes mejor alemana que catalana".

   AVUI. 'Asalto alemán a Endesa', titula en su portada. Su editorial afirma que "el mercado es el mercado, pero el suministro eléctrico es un asunto de interés general y la evolución de sus precios tiene un efecto sobre el conjunto de la economía. Por tanto, la oferta de E.ON debería tener también en cuenta la dimensión social de la compañía que pretende comprar si es que es realmente seria y no un simple paraguas que ha buscado Pizarro para protegerse de otra operación, menos espectacular pero tanto o más lógica que la que han planteado ahora los alemanes".

En línea

Sonrie aunque solo sea una sonrisa triste, porque mas triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreir.
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #18 : 22 de Febrero 2006, 14:33:57 »

ok Gracias por el curro  ok Karmita
En línea

Apuleyo
Veteran@
****

Karma : 121
Sexo: Masculino
Mensajes: 900


Sostenella y no enmendalla


« Respuesta #19 : 22 de Febrero 2006, 19:45:44 »

El Gobierno, ERC y la Caixa apelan a la españolidad para rechazar la OPA alemana', titula el diario en su portada,


¿Esto es un chiste?  Roll Eyes Roll Eyes Roll Eyes Roll Eyes Roll Eyes Roll Eyes Roll Eyes
En línea

Yo antes no creia en nada. Ahora ni eso.
Páginas: « 1 2 3 4 5 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 5.956 segundos con 15 consultas.