Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 11:10:02 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El PIB cierra 2005 con un crecimiento del 3,4%  (Leído 2973 veces)
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« : 15 de Febrero 2006, 18:10:33 »

El PIB cierra 2005 con un crecimiento del 3,4%
 

El avance de Contabilidad Nacional difundido ayer por el INE demuestra que no sólo de diferenciales negativos –léase inflación– vive la economía española, sino que nuestro PIB sigue creciendo muy por encima del de nuestros socios europeos.

La economía española creció el pasado año a una tasa del 3,4 por ciento, tres décimas más que en 2004 y el porcentaje más alto desde 2001. Las comparaciones son odiosas, pero esta vez España sale ganando en relación a algunas de las principales economías europeas. La economía alemana sólo creció nueve décimas durante 2005; la Eurozona avanzó un 1,3 por ciento y el conjunto de la UE, un 1,6 por ciento. El diferencial de crecimiento español se sitúa por tanto en 2,1 y 1,8 puntos, respectivamente.

Los datos del INE no son los definitivos –habrá que esperar hasta finales de mes para conocer las cifras exactas– pero apuntan a que durante la última parte del año se moderaron los desequilibrios del patrón de crecimiento, con una aportación más moderada de la demanda interna y una contribución menos negativa, aunque todavía demasiado, del exterior.

Pero, por ahora, lo que estos datos preliminares revelan es que la economía española superó con nota el ejercicio 2005, algo que no se puede decir del conjunto de la UE. El pasado año no sólo no resultó ser el del esperado despegue definitivo de la economía comunitaria y que parecía anticipar la recuperación de 2004, sino que el crecimiento fue más modesto que el año anterior y, de nuevo, muy alejado del de Estados Unidos, que creció un 3,5 por ciento. Lo cierto es que, con Alemania, la locomotora europea, funcionando a medio gas (su PIB se estancó en el tercer trimestre y no fue capaz de crecer ni un 1 por ciento), toda la UE se resiente. Si a eso se le suma una desaceleración en la economía francesa en la última parte del año y unas tasas de crecimiento mucho más moderadas en el Reino Unido, el resultado es otro año perdido para Europa.
 

         Afro,,,,,sera verdad o sera mentira??....... Afro
En línea
Apuleyo
Veteran@
****

Karma : 121
Sexo: Masculino
Mensajes: 900


Sostenella y no enmendalla


« Respuesta #1 : 15 de Febrero 2006, 18:17:14 »

GRACIAS, GRACIAS P.S.O.E.  Alabar Alabar Alabar Alabar Alabar Alabar Alabar Alabar Alabar Alabar Alabar Alabar Alabar Alabar Alabar Alabar Alabar Alabar
En línea

Yo antes no creia en nada. Ahora ni eso.
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #2 : 15 de Febrero 2006, 18:18:44 »

tu sarcasmo me lleva a pensar que lo tuyo es patologico  con el PSOE

                                          Afro..........  Afro
En línea
Apuleyo
Veteran@
****

Karma : 121
Sexo: Masculino
Mensajes: 900


Sostenella y no enmendalla


« Respuesta #3 : 15 de Febrero 2006, 18:23:14 »

¿Prohibido el sarcasmo?

patología.(De pato- y -logía).

1. f. Parte de la medicina que estudia las enfermedades.

2. f. Conjunto de síntomas de una enfermedad. U. t. en sent. fig. Patología social.

No me veo, no. Siento defraudarte, pero si te molestan mis comentarios. Nada, Vd. perdone.  ok
En línea

Yo antes no creia en nada. Ahora ni eso.
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #4 : 15 de Febrero 2006, 18:25:20 »

A mi solo me molestan  los ruidos a la hora de dormir

El resto de cosas no

Solo queria expresar  que si la noticia es positiva ( cosa que dudo)  haya que sacarle punta con un comentario sarcastico

            Afro,,,,,,,,siga Ud intentando molestar.......ya se cansara..... Afro
En línea
Apuleyo
Veteran@
****

Karma : 121
Sexo: Masculino
Mensajes: 900


Sostenella y no enmendalla


« Respuesta #5 : 15 de Febrero 2006, 23:17:58 »

Atención al crecimiento engañoso
Por LUIS IGNACIO PARADA


NADA sería más improcedente que lanzar las campanas al vuelo por el hecho de que la economía española haya crecido un 3,4 por ciento en 2005, según el indicador adelantado publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística. El crecimiento se ha debido no al aumento de la inversión en bienes de equipo, sino al de la construcción, y no tanto al aumento del consumo privado, que de paso ha producido una desmesurada inflación, sino a un estancamiento de las importaciones, que no ha podido evitar un déficit comercial histórico. Con todo, lo que más debe preocuparnos es la nueva caída de nuestra competitividad.

Si medimos la competitividad de la economía española por la metodología IMD, España está en el lugar 29 de los 50 países más competitivos del mundo. Si la medimos por la metodología WEF, España está en el 27 entre los 60 primeros. En ambos casos está en preocupante descenso. Según «The Global Competitiveness Report», España ha perdido el último año seis puestos en el ranking mundial. Tanto el índice WEF, elaborado por el World Economic Forum como el IMD, patrocinado por el International Institute for Management, tienen en cuenta el nivel de inflación, los precios de exportación, el déficit corriente, la capacidad de acceso al crédito, la competitividad bancaria sin el recurso a las comisiones, el nivel de impuestos empresariales y personales, la productividad y el equipamiento tecnológico de la administración y los particulares.

El descenso de la competitividad de la economía española debería frenar cualquier triunfalismo ante el favorable dato del crecimiento económico. Aunque sólo sea porque ha provocado que el déficit comercial, que ya había aumentado nada menos que un 31,1 por ciento en 2004, llegase a los 43.400 millones de euros sólo en los tres primeros trimestres de 2005, lo que supone un 7,35 por ciento del PIB nominal, el desfase más alto entre importaciones y exportaciones de las grandes economías europeas.
En línea

Yo antes no creia en nada. Ahora ni eso.
Dr Roberts
PeterPaulistic@
*****

Karma : 353
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.305


La gente suele curarse, a pesar de mí


« Respuesta #6 : 16 de Febrero 2006, 00:22:40 »

Resulta obvio para cualquier observador imparcial, que la senda "correcta" que habíamos alcanzado en los últimos años, se está desdibujando a pasos cada vez más acelerados.

Se de la importancia que para algunos tienen las cuestiones más o menos étnicas y/o identitarias, pero eso siempre debería ser un debate secundario ante el del bienestar y el progreso.

Vamos, estamos perdiendo terreno en lo esencial, y no creo que hayamos mejorado nada en lo secundario. Estamos perdiendo de forma indolente la perspectiva. Y eso es muy malo. Y no quiero hacer partidismo de todo ésto. Quisiera que, gobierne quien gobierne, se deje de jilipolleces y preste atención a lo importante. Que podamos ganarnos la vida. Si eso falla, os aseguro que lo demás será del todo irrelevante.
En línea

¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #7 : 16 de Febrero 2006, 11:25:23 »

Vamos, estamos perdiendo terreno en lo esencial, y no creo que hayamos mejorado nada en lo secundario. Estamos perdiendo de forma indolente la perspectiva. Y eso es muy malo. Y no quiero hacer partidismo de todo ésto. Quisiera que, gobierne quien gobierne, se deje de jilipolleces y preste atención a lo importante. Que podamos ganarnos la vida. Si eso falla, os aseguro que lo demás será del todo irrelevante.

Dr. admiro la capacidad que tienes para dar un toque de cordura a todo el embrollo socio-político-económico en el cual todos estamos metidos. Solo hace falta que los que nos mandan, y los que nos quieren mandar, te escuchen. Que yo, por mi parte, te leo con sumo placer, pero parece ser que se invierten el orden de las preferencias a las que haces referencia.

Esto no se si demuestra que estamos todos equivocados, y que es más útil ir removiendo siempre el mismo caldero, que introducir nuevas recetas en nuestra dieta.

Menos mal que Europa vela por nosotros, y vamos por camino trillado. . .sinó, ¿que sería de nosotros con nuestros políticos?
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Dr Roberts
PeterPaulistic@
*****

Karma : 353
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.305


La gente suele curarse, a pesar de mí


« Respuesta #8 : 16 de Febrero 2006, 12:12:27 »

Amigo Sogtu, conste que yo también te sigo con gran atención.

Como sabes, a mí, los asuntos relacionados con la cuestión tribal me resultan más bien accesorios. Muy respetables, pero bastante intrascendentes, al menos en lo que a mí me toca.

Tampoco te creas que me conmueve hasta el paroxismo el tema europeo, porque mientras no cambien las reglas de juego, la UE no deja de ser un mero club comercial en el que cada socio sigue defendiendo lo suyo. Y si circunstancialmente alguno aporta más de lo que recibe, es porque en el futuro piensa resarcirse de ello.

Dicho lo cual, reitero que estamos perdiendo un poco el rumbo. Los gigantes asiáticos van a lo suyo, y los gigantes tecnológicos hacen lo propio. Y nosotros ( españoles, o catalanes, o del Bierzo ), mirando el palomo. Que no acabamos de tener claro cuál es el camino a seguir.

Y a todo eso es a lo que quiero referirme. Que el tiempo que perdamos ahora nos va a costar recuperarlo después. Me parece bien que se discuta sobre lo que se quiera. Papeles del archivo, estado federal, independencia, tabaco, los presos de ETA, la crisis islámica...., lo que sea. Pero hay que ocuparse de los garbanzos, porque sin garbanzos....
En línea

¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
Couxela
SubCampeon 2ª Copa PeterPaul (Hattrick)
Veteran@
****

Karma : 226
Sexo: Masculino
Mensajes: 637


"No hay árbol que el viento no haya sacudido..."


« Respuesta #9 : 16 de Febrero 2006, 13:32:15 »

Desde hace unos 10 años, por suerte, gozamos de una cierta bonanza económica, lo cual ha echo que las preocupaciones de la mayoría de la gente pasen a temas, para mí, bastante “laterales”, con lo que los políticos, cuyos pensamientos no suelen ir más allá del qué pensaran de mí, o cuántos votos voy a ganar o perder, han terminado (todos) por perder por completo la perspectiva...

Se ha hablado hasta el hartazgo del traslado del archivo... una tremenda y supina chuminada...
Se han estado tirando los trastos a la cabeza por la reforma de la educación... que era una mierda antes y lo seguirá siendo ahora...
Se ha removido cielo y tierra por culpa del tema del estatut... dentro de 2 ó 3 años no se va a acordar nadie...
Lo mismo se está haciendo ahora por culpa del tema del terrorismo, cuando los terroristas no son más que delincuentes comunes, que como tal deben ser tratados y combatidos, y no merecen para nada ni el tiempo, ni la atención, ni las energías que en ellos se consumen...

Personalmente me toca muchísimo los cojones, el echo de que en el último año y medio estos temas hayan copado por completo el panorama político, en un país en el que las muertes en carretera pasan de 5.000 al año... los accidentes laborales causan 1.000 muertes/año... la violencia doméstica causa centenares de víctimas... el paro está muy alto y los contratos son una mierda... la vivienda está por las nubes... nuestro IPC (encima de estar maquillado) no para de subir... la productividad de nuestras empresas cada vez es menor... el balance comercial está en límites inaceptables... la delincuencia crece... etc, etc, etc... (Por cierto, y con todo esto, la oposición preocupada porque España se rompe...)

En fín... Ahora el gobierno nos vende que como crecemos, todo va bien...
Cierto que crecemos, pero hay factores fundamentales en nuestro crecimiento que tienen los días contados; los dineritos de Europa se van a reducir mucho en pocos años, y el boom imobiliario podrá seguir tirando de la economía hasta que se estanque, o hasta que lejos de tirar de ella, termine hundiéndola...
Señores del gobierno, como muy bien dice Roberts, lo primero son los garbanzos, así que pónganse manos a la obra, y traten de enderezar lo que no va bien, que no es poco, porque si lo que va bien se tuerce, entonces nos pegaremos la gran hostia...
En línea

"Si no nos equivocamos de vez en cuando, significa que no aprovechamos todas nuestras oportunidades..."


Mánager de Cacharro Mecánico....
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 3.331 segundos con 17 consultas.