Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
10 de Agosto 2025, 14:18:12 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Entrevista a Maria José Rienda  (Leído 1022 veces)
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« : 14 de Diciembre 2005, 12:47:23 »

as.com

Así es este país: María José Rienda lleva esquiando en competición más de una docena de años, ya hizo Juegos Olímpicos en 1994, en Lillehammer... pero se necesitan victorias como la de Aspen, para que nos enteremos de que sí, de que en los Juegos de Turín, una esquiadora del Monachil, de Granada, puede "subirse al cajón"...

Queda algún tiempo para los Juegos Olímpicos y vamos marcando pautas. Hay posibilidades, no vamos a negarlo. Está claro que el objetivo es el podio del slalom gigante, el 24 de febrero. Pero yo soy de las que dicen que primero hay que hacerlo, y después, contarlo.

De vuelta a Granada por algunos días, hasta su reaparición en la Copa del Mundo, el próximo 21, en la República Checa, ¿qué sensaciones se trae de Aspen? ¿Estamos ante una nueva Rienda, ante la mayor amenaza que pueden tener "las diosas de la nieve", Anja Paerson y Janica Kostelic?

Depende un poco de cada momento, y el momento de Aspen fue muy bueno. No vi a muchos famosos por allí, pero sí estaba lleno de españoles, por el Puente de la Constitución y la Inmaculada. Vi muchas banderas en la pista y por las calles. La pista era buenísima, ideal, ni dura ni blanda. Me sentí especialmente bien. Hemos trabajado mucho, mi equipo y yo, para llegar a momentos como éste. Salió. Paerson y Kostelic serán mis grandes rivales en Turín. Y Tina Maze, Tanja Poutiainen: muchas...

Médicos, psicólogos y preparadores hablan de "madurez", de "estabilidad" y de "conseguir la transferencia de fuerza que se deseaba". ¿Todo esto ha sido así?

Hemos trabajado bien y le hemos dado continuidad a la fuerza. Tenía un buen problema de espalda y lo he superado con la ayuda de mi fisioterapeuta, Norma Tipaldi. Pero el esquí es un deporte muy singular, muy técnico. Hemos mirado mucho, por ejemplo, la salida de las curvas. De acuerdo, la fuerza, hay que transferirla a los esquís. Y si no hay transferencia, no sirve. Pero si no hay técnica, nada vale.

El Secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, la acaba de comparar a Alonso, Nadal, Pedrosa...

¿Ha dicho eso Lissavetzkyy, de verdad? Pues me alegro mucho, ja, ja: por mí y por el esquí. Si yo admiro a alguien es a la gente que gana, a los ganadores en cualquier deporte, y que me pongan al nivel de los mayores ganadores que hay en España, pues sensacional. No me lo esperaba.

Admira a los que ganan.... ¿Tiene algún ídolo?

Ninguno en especial. No me gusta el fútbol, no miro mucho otros deportes. Lo que yo miro es el esquí: cada uno a lo suyo. Al final de todo, soy una chica corriente, que le gusta salir con su marido por Granada, a los barecitos y tiendas del centro: cuando hay tiempo, claro. Estas Navidades no me verán en casa. Las pasaré compitiendo y viajando. No puedo tener mascota: no podría mantenerla y hay que ser consecuente con los animalitos.

¿Qué recuerda de todo lo que pasó con Muehlegg, cuatro años atrás, en Salt Lake City? A María José Rienda no le gustaba mucho aquella situación, creo recordar...

De Muehlegg ya no tengo más ganas de hablar. Se han dicho demasiadas cosas y fue hace mucho tiempo. Pasó.

Yo hablaba del tema de las nacionalizaciones, etc.

Es muy espinoso, pero con lo abierto que está el mundo, el que quiera competir por España, tenga cualidades y pueda hacerlo, ¿por qué no tendría que poder...?

Y lo último: Bode Miller, el líder de la Copa del Mundo en versión masculina, acaba de liarla un poco con sus declaraciones sobre la legalización de la EPO. Ahora, Bode se queja de sufrir controles casi a diario. ¿Qué opina de esto?

Mmm, puede opinar como quiera, pero las reglas están puestas para cumplirlas. Aquí es difícil sacar algo: éste es un deporte muy técnico. Bode ha hecho más de 100 carreras en seis meses. El sabrá. Mi día es el 24 de febrero: el slalom gigante en los Juegos de Turín.
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #1 : 14 de Diciembre 2005, 12:50:05 »

Esta chica va a hacer historia en el mundo del esquí español, y creo que deberia de dedicarsele mas tiempo en los programas deportivos. Es una opción de medalla real en las olimpiadas de Turín, y deberia de tratarsela como tal.
Animo Maria José.
 Aplaudir Aplaudir Aplaudir Campeon Aplaudir Aplaudir Aplaudir
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #2 : 21 de Diciembre 2005, 12:07:19 »

marca.com

María José Rienda tiene hoy una cita con la historia. Por primera vez en su larga carrera deportiva, la granadina saltará a la pista checa de Spindleruv Mlyn, donde hoy se celebra la tercera prueba del calendario, con el dorsal rojo que le acredita como actual líder de la Copa del Mundo de gigante (140 puntos). Pese a la responsabilidad que otorga la primera plaza, Rienda saldrá con el objetivo de sumar un nuevo triunfo que le permita conservar esa posición. “Llevar el dorsal rojo me gusta e incluso me motiva más que antes. Quiero hacerlo lo mejor posible y en la pista no será un condicionante mi actual liderato”, aseguró María José tras el entrenamiento matinal.

Además, la granadina puede escribir otra página con su nombre en el esquí nacional, ya que una victoria en Spindleruv Mlyn le permitiría igualar a Blanca Fernández-Ochoa, hasta ahora la española que más veces ha ganado en pruebas de la Copa del Mundo (cuatro). “Estoy contenta de que me comparen con ella. Eso significa que las cosas están saliendo bien. Ella logró medallas importantes y siempre será Blanca Fernández-Ochoa. Yo no quiero quitarle el puesto a nadie. Sólo pretendo hacer mi camino y seguir trabajando para ganar el mayor número de carreras posibles”, comenta María José. Para repetir el resultado de Aspen, donde se coronó líder, Rienda tendrá que estar muy pendiente del estado de la pista en la mañana de hoy, ya que la intensa nevada de ayer ha complicado la preparación de la misma. “Ha caído mucha nieve y está bastante blanda. Eso no nos ayuda porque se pueden crear irregularidades que siempre restan décimas. Tendrán que arreglar muy bien la pista para que esté en condiciones, sobre todo si continúa nevando. Pero será algo que no veremos hasta mañana”, explicaba la esquiadora madrileña ayer tras realizar dos bajadas de prueba por la pista principal. Dicha pista, además, es menos técnica que otras, como la de Aspen, aunque Rienda no cree que le vaya a condicionar la prueba. “Me vendría mejor una pista muy girada, pero me adapto bien a las dos situaciones. Aspen era más técnica y, como nos fue muy bien, queríamos algo parecido”, aseguró Rienda.

En todo caso, la granadina tiene la moral por las nubes porque es consciente de que los resultados le están dando por fin la satisfacción merecida después de tantos sacrificios. Por eso, Rienda espera “estar de nuevo entre las primeras. Repetir lo de Aspen sería genial y voy con ganas, con mucha hambre de victoria e ilusión. Lo que tengo claro es que quiero disfrutar de este momento”.
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.028 segundos con 15 consultas.