Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #1 : 7 de Diciembre 2005, 01:02:06 » |
|
Las especulaciones acerca de los rivales de Argentina:
Esta mañana se sortearon las cabezas de serie del Mundial de Alemania 2006 y la Comisión Organizadora de la FIFA confirmó a la Selección Argentina como tal. En un país tan futbolero como este, ya se palpita el sorteo que se realizará el próximo viernes y, por supuesto, comenzaron las especulaciones sobre qué rivales deberá enfrentar el equipo de José Pekerman en la Copa del Mundo.
La FIFA determinó cuatro bombos, cada uno de ellos con características especiales. En el primero se ubican las ocho selecciones elegidas como cabezas de serie. El segundo lo conforman conjuntos africanos (5), sudamericanos (2) y uno de Oceanía. El tercero es predomino absoluto de los europeos, mientras que en el cuarto hay un mix formado por asiáticos y equipos de la CONACAF , en lo que se supone como la urna más sencilla.
Además, está Serbia y Montenegro, en una bolilla especial. Para evitar que haya tres selecciones del Viejo Continente en una misma zona, los de Petkovic formarán parte del grupo con Brasil, Argentina o México, según lo dictamine la suerte.
Si uno estudia y analiza el bombo 2, hay que descartar el choque argentino contra Ecuador y Paraguay, por ser seleccionados de la misma asociación. Entonces quedarían Australia (que participará en un Mundial después de 30 años y dejó en el camino a Uruguay), Angola (relegó a Nigeria y será su debut mundialista), Túnez (Argentina lo venció este año en la Copa de las Confederaciones, en los Juegos Olímpicos de Atenas y Atlanta), Costa de Marfil (que cuenta con Drogba, el sensacional delantero del Chelsea que deja a Crespo en el banco), Togo (la selección africana que más puntos cosechó en la serie clasificatoria) y Ghana (que ganó un Mundial Juvenil y la base de ese equipo jugará en Alemania).
El tercer combo incluye a los europeos. Cualquiera de ellos peleará con los cabezas de serie el primer lugar de cada zona, pero sin dudas que el rival a temer por todos es Holanda. El equipo de Marco Van Basten es, históricamente, de lo más peligroso. Es el cuco y nadie querrá enfrentarlo. Pero no hay que descartar a Portugal, República Checa, Ucrania por sus jugadores y su juego. Un escalón más abajo están Suecia, Croacia, Suiza y Polonia. Pero la experiencia en el último Mundial dejó una enseñanza: No hay rival accesible.
El último bombo, está integrado seleccionados que podrían ser considerados como los más flojos. Estados Unidos no fue cabeza de serie por un punto y eso habla de su potencial. Es el equipo más fuerte de este bombo. Pero no hay que olvidarse de Corea del Sur, tercero en el último Mundial, ni de Japón, que competencia tras competencia muestra enormes avances. Lo ideal sería enfrentar a Irán, Costa Rica, Arabia Saudita y Trinidad y Tobago.
Hasta ahora, Alemania y Brasil fueron las dos únicas selecciones a las que ya se les definió Grupo (A y F) en su condición de país organizador y país campeón, a fin de garantizarles los estadios con mayor capacidad. Si ambos ganan sus zonas, se verán la cara en la final, igual que en la última Copa del Mundo.
Lo cierto es que a partir del sorteo, uno puede vislumbrar la suerte y el futuro de un seleccionado. El viernes, lo sabremos.
|