Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
4 de Agosto 2025, 23:26:38 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿te sientes identificado?(para mayores d 30 años)  (Leído 878 veces)
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« : 9 de Agosto 2005, 17:08:30 »

Como crecimos nosotros.

Reflexionando sobre aquellos años.

Este correo esta dedicado principalmente a las personas que nacieron entre 1960 y 1975 (y antes).

La verdad es que no se como hemos podido sobrevivir. ...... sobrevivir a nuestra infancia. Aunque no todo tiempo pasado fue mejor ¿eh? Porque fuimos la generación de la "espera"; nos pasamos nuestra infancia y juventud esperando.

Teníamos que hacer "dos horas de digestión" para no morirnos en el agua, dos horas de siesta para poder descansar (?), nos dejaban en ayunas toda la mañana del domingo hasta la hora de la comunión para... todavía no sé para que, los dolores se curaban esperando, "aguantaformo" se llamaba.

Pero..., mirando atrás, es difícil creer que estemos vivos: Nosotros viajábamos en coches sin cinturones de seguridad y sin airbag, hacíamos viajes de 10-12 h. con cinco personas en un 600 y no sufríamos el síndrome de la clase turista. No tuvimos puertas, armarios o frascos de medicinas con tapa a prueba de chicos. Andábamos en bicicleta sin casco, eso sin contar con que hacíamos auto-stop.

Más tarde en moto, sin papeles, y no la habíamos robado. Los columpios eran de metal y con esquinas en pico, y jugábamos a "lo que hace la madre hacen los hijos", esto es a ver quien era el más bestia. Pasábamos horas construyendo nuestros carros de rodamientos para bajar por las cuestas y sólo entonces descubríamos que nos habíamos olvidado de los frenos.

Lo mismo hacían los más afortunados con los coches de pedales, pero tampoco tenían freno y les duraban 2 días. Después de chocar con algún árbol, aprendimos a resolver el problema.

Jugábamos a "churro va" y nadie sufrió hernias ni dislocaciones
vertebrales. Salíamos de casa por la mañana, jugábamos todo el día, y sólo
volvíamos cuando se encendían las luces de la calle. Nadie podía
localizarnos. No había móviles. Nos rompíamos los huesos y los dientes y no había ninguna ley para castigar a los culpables. Nos abríamos la cabeza jugando a guerra de piedras y no pasaba nada, eran cosa de chicos y se curaban con mercromina y unos puntos.


Nadie a quién culpar, sólo a nosotros mismos. Tuvimos peleas y nos "esmorramos" unos a otros y aprendimos a superarlo. Comíamos dulces y bebíamos refrescos, pero no éramos obesos. Si acaso alguno era gordo y punto.


Estábamos siempre al aire libre, corriendo y jugando. Compartimos botellas de refrescos, "minis" o lo que se pudiera beber y nadie se contagio de nada.

Solo nos contagiábamos los piojos en el cole. Cosa que nuestras madres
arreglaban lavándonos la cabeza con vinagre caliente. No tuvimos
Playstations, Nintendo 64, vídeo juegos, 99 canales de televisión,
películas en vídeo, sonido surround, móviles, computadoras ni Internet.

Nosotros tuvimos amigos. Quedábamos con ellos y salíamos. O ni siquiera quedábamos, salíamos a la calle y allí nos encontrábamos. Y jugábamos a las chapas, al peón, a las bolas, al taco, al rescate, a la taba..., en fin tecnología punta. Íbamos en bici o andando hasta su casa y llamábamos a la puerta. ¡Imagínense!, sin pedir permiso a los padres, y nosotros solos,
allá fuera, en el mundo cruel ¡Sin ningún responsable! ¿Cómo lo
conseguimos?

Hicimos juegos con palos, perdimos mil balones de fútbol, y comimos pipas, y aunque nos dijeron que pasaría, nunca nos crecieron en la tripa ni tuvieron que operarnos para sacarlas. Bebíamos agua directamente del grifo, sin embotellar y algunos incluso chupaban el grifo.

Íbamos a cazar lagartijas y pájaros con la "escopeta de perdigones", antes de ser mayores de edad y sin adultos, ¡¡DIOS MÍO!!

En los juegos de la escuela, no todos participaban en los equipos. Los que no lo hacían, tuvieron que aprender a lidiar con la decepción. Y no habìa psicologos para que nos aconsejaran y nos mitigaran nuestras frustraciones. te tenias que aguantar con lo que viniera, te sorbias los mocos y tirabas para adelante mas ò menos dolorido.

Algunos estudiantes no eran tan inteligentes como otros y repitieron curso. ¡Qué horror, no inventaban exámenes extra!

Veraneábamos durante 3 meses seguidos, y pasábamos horas en la playa sin crema de protección solar ISDIN 15, sin clases de vela, de paddle o de golf, pero sabíamos construir fantásticos castillos de arena con foso y pescar con arpón. y nos lo pasabamos en grande.

Y ligábamos con las chicas persiguiéndolas para tocarles el culo, no en un chat diciendo ": )" ": D" ": P".

Éramos responsables de nuestras acciones y arreábamos con las
consecuencias. No había nadie para resolver eso. La idea de un padre protegiéndonos, si transgredíamos alguna ley, era inadmisible. ¡Ellos protegían las leyes! Tuvimos libertad, fracaso, éxito y responsabilidad, y aprendimos a crecer con todo ello.

No os extrañe que ahora los chicos salgan medio gilipollas. Si tú eres de los de antes. ¡Enhorabuena! Pasa esto a otros que tuvieron la suerte de crecer como chicos, antes de que las APAS, abogados, legisladores, gobiernos y todo tipo de colectivos, ONGS, etc. nos volvieran a todos unos imbéciles


jajajaja q tiempos aquellos, a ver q os parece.....
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.998 segundos con 16 consultas.