Despues de leer el ultimo post sobre la vulnerabilidad de Mocilla y Firefox, y para no mezclar temas me ha llevado a abrir este post.
Estoy totalmente de acuerdo con lo dicho por Kiss2K: "No existe ningún software que no sea vulnerable... ".
Muchas veces me he parado a pensar que si el Linux tuviese los mismos usuarios que el Windows, tambien se le descubririan la misma cantidad de vulnerabilidades que al Win, aunque me parece que en el Win se corrigen antes que en Linux, ya que en este ultimo al ser de codigo abierto y antes que el comite no lo apruebe, se pueden demorar bastante.
En esto no estoy de acuerdo... en el mundo de los usuarios, es decir, en casa y en lo que son puestos de oficina, posiblemente la mayoría sean windows... pero en servidores de internet, lo que son webs, ftps y demás, la gran mayoría son linux y otros sistemas, unix y demás... y los objetivos más potenciales son precisamente estos. A atacar el pc de casa de alguien se dedica la gente que tiene mucho tiempo libre y que usa los exploits que hizo otro que realmente sabía lo que hacía, mayormente... pero contra servidores de internet hay ataques constantemente.
Vamos, que el hecho de que la mayoría de los pc's "caseros" sean windows no significa que la mayoría de los ataques se hagan contra equipos windows.. evidentemente, cuando te entra un virus te enteras, y la gente siempe comenta que le entró un virus, que le pasó tal cosa... pero una empresa a la que han atacado sus servidores linux no lo va comentando por la calle.
Vamos, que no es que windows tenga más fallos porque la gente se dedique a atacar a windows mayormente... tiene más fallos porque está peor hecho.
Y lo de corregir los fallos... cuando leo algo de un fallo en linux a los pocos días, o en ese mismo momento te dan una dirección o un parche para arreglarlo... es microsoft la que desde hace un tiempo no corrige los fallos cuando salen... tienes que esperar a las actualizaciones mensuales, si es que no ha cambiado esto, o al service-pack de turno. En los entornos unix se suele corregir el fallo tan pronto como se pueda, a no ser que sea una tontería.. y aún así se suelen corregir en el menor tiempo posible.
Otro punto, es que el Win, me parece, esta pensado mas de cara a facilitar las tareas a los usuarios normales y el Linux esta mas enfocado a desarrolladores y personas profesionales.
Personalmente y desde ya hace mucho tiempo, tengo instalado el XP y el RedHad, en el mismo ordenador, y es un poco engorroso tener que apagar un sistema para ponerte en el otro sistema.
Como muy bien ha dicho Pacoulos en el otro post, tengo pensado en un periodo no muy largo instalar en otro ordenador pequeño PII a 350 Mz 512 Megas Ram el RedHad y asi poder tener ambos sistemas corriendo al mismo tiempo.
Resumiendo, y segun mi opinion, ambos sistemas son buenos, y vulnerabilidades las tienen ambos. El decidirse por uno u otro depende de la utilizacion que vayas a darle al ordenador y del nivel de conocimientos que cada uno tenga.
Saludos
Yo pongo mi opinión personal sobre esto de linux-windows....
Cuando alguien me pregunta... "oye, ¿es mejor linux o windows?".. siempre me queda una sensación muy rara. Son sistemas diferentes, pensados de forma diferente. Linux tiene mucho en común con los sistemas unix, que son más antiguos que el windows, y que no se pensó como sistema para pc's "caseros".
Windows es un sistema "comercial"... lo que le importa a microsoft es vender... linux no es una empresa.. windows quiere vender y por eso intenta abarcar todo lo que puede... es muy famoso esto de que "en windows funciona todo"... es decir... pretenden que con windows puedas jugar, trabajar, leer correo, navegar.... incluso hacer de servidor en internet... y claro, como dijo aquel.. "el que mucho abarca poco aprieta". A mi el windows me parece eso exactamente... por eso cuando me preguntan o me dicen que han oido que linux es mejor y se lo quieren poner siempre digo lo mismo... "¿para qué lo quieres?". Si la respuesta es: "pues lo uso para jugar, para internet y para escribir apuntes de vez en cuando" o cosas así.. en ese caso no me parece que merezca la pena instalar linux... No creo que linux esté destinado a programadores y profesionales.. pero sí que es cierto que requiere más conocimientos que windows... y como se dice en la informática.. "si funciona no lo toques..." si con el windows te vale para hacer lo que haces.. ¿para qué te vas a meter en camisas de once varas?... es decir... son sistemas diferentes pensados para cosas diferentes.. el mejor es el que te sirva para hacer lo que tú quieres y mejor conozcas... yo en casa no me montaría un linux para leer el correo y usar mi mega-scanner-último-modelo... pero tampoco me pondría un windows para colgar una web en internet... cuestión de gustos y de sistema...
Yo creo que cuando sale el tema linux-windows es porque se mezclan dos mundos que aunque están dentro del mismo conjunto no tienen nada que ver... el mundo del usuario casero y el mundo de los servidores de internet.
Como dije antes, windows no es una empresa de informática, es una empresa de marketing (esto es opinión personal

), le interesa vender.. vender y vender... y claro... eso implica abarcar todo... no les vale con el mercado del pc casero... también quieren el de servidores públicos.. y ahí es cuando su bonito cielo rosa se les convierte en una tormenta de cojones.. ahí es cuando entra unix.. o para centrarnos más, un sistema operativo que para más inri nació en una universidad en plan pobre y que le come el mercado de servidores de internet como un perro se come una chuleta... y eso a microsoft le pica... y entonces intenta abarcar todavía más... y entonces se me vuelve a la cabeza esa frase de "... el que mucho abarca poco aprieta..." Entonces es cuando se da de morros con virus, ataques, bloqueos etc etc etc... En el mundo de linux también ha habido gente que ha intentado comerse el pastel... de repente muchas distribuciones empezaron a parecer windows... instalación gráfica con muchísimos dibujitos... configuradores que a golpe de ratón te hacían funcionar lo más grande... y claro, luego pasa lo que pasa... que una instalación "básica" (para un servidor web, por ejemplo, que no necesita ni entorno gráfico, ni drivers para scanners y demás) te ocupa 800 megas... lease Fedora...
Con respecto a lo de que windows es muy fácil, eso que vende microsoft de que es muy potente pero que cualquiera puede configurarlo y tal.. yo personalmente creo que es un mito muy gordo... instalarlo es bastante sencillo... siguiente siguiente siguiente... pero el problema llega cuando falla algo... lo habeis visto en este mismo foro... fallos que aparentemente no tienen ningún sentido.. .cosas que funcionaban y que de repente dejan de funcionar... ¿no se supone que es muy potente pero muy sencillo?... echad la vista atrás... ¿qué acaba haciendo todo el mundo?... reinstalar el programa, rebotar la máquina o incluso formatear y reinstalar el windows otra vez... eso sí que es una de las cosas que hay que reconocerle a linux que no le pasa... si en linux una cosa funciona, a no ser que la toques tú, que se joda algo del hardware o algo así, no va a dejar de funcionar de repente... si pones un servidor de páginas web en linux y no funciona, y te pones a buscar siempre encuentras un "algo"... "joder, claro, tenía esto mal configurado..." o "coño, si es que ayer borré el directorio donde se supone que tenía que tener las páginas...", pero el fallo tiene su causa y si buscas la sueles encontrar, dependiendo del fallo y de los conocimientos de cada uno... ahora, si lo pones y funciona, ya puedes dejar ese pc ahí quieto el resto de su vida que mientras el pc aguante eso seguirá funcionando mientras no se vaya la luz, o depués de años sin tocarlo y actualizarlo alguien lo descubra y aproveche un fallo para echarlo abajo... cuántas veces en un windows echas algo a andar y de repente empieza a fallar... y no encuentras nada raro.. pero falla... y al final harto, sin tocar nada... lo paras y lo vuelves a arrancar y *eureka*... funciona...
vamos, que sí, que para instalarlo y hacer cosas con él no hace falta ser el p**o amo de los ordenadores, pero para arreglar las cosas y mantener eso funcionando antes de llegar a los apañados reinicios y/o reinstalados no vale con cualquier cosa como quieren vender...
En fin, resumiendo... que poner un linux por eso de que dicen que es mejor.. pues sinceramente, si es por curiosidad y por probar vale, pero para el que con el windwos tenga suficiente... yo no creo que merezca la pena... ahora, cada uno tiene sus gustos y sus manías

perdón por el ladrillazo
