esto salia el Martes 14/12/04.
El delantero ucraniano del Milan Andriy Shevchenko es el gran favorito para suceder al checo Pavel Nedved como Balón de Oro, que será anunciado mañana, y en cuyo podio podrían figurar los barcelonistas Ronaldinho y Deco.
El jurado de periodistas del prestigioso galardón parece haber preferido premiar los 24 tantos que convirtieron al atacante en el máximo goleador de Italia y contribuyeron a que el Milan ganara su 17 "scudetto" antes que los puntos fuertes que presentaban los otros favoritos.
Shevchenko, además, es también candidato al premio de mejor jugador de la FIFA, otorgado a partir de los votos de los seleccionadores, en el que es uno de los finalistas junto con el brasileño Ronaldinho y con el francés Thierry Henry.
Si se confirma la previsión, Shevchenko, de 28 años, se convertiría en el tercer futbolista nacido en territorio ucraniano en ganar el Balón de Oro, pero el primero en hacerlo con esa nacionalidad, ya que los dos anteriores eran soviéticos.
Un año antes de que naciera Shevchenko, en 1975, el delantero del Dinamo de Kiev Oleg Blokin sedujo al jurado del premio gracias a que su equipo se proclamó campeón de la Recopa de Europa y de la liga de la URSS, de la que fue máximo goleador y mejor jugador.
Considerado el mejor soviético del siglo pasado por la IFFHS, Blokin sustituyó en el palmarés a Johan Cruyff, que había ganado el Balón de Oro en 1973 y 1974.
En 1986, Igor Belanov, otro delantero nacido en territorio ucraniano y con nacionalidad soviética ganó el premio, por delante del barcelonista Gary Lineker y del madridista Emilio Butragueño.
Ese año, Belanov, que rompió una racha de tres balones de oro consecutivos de Michel Platini, contribuyó a que el Dinamo de Kiev ganara la Recopa de Europa, la liga soviética y fue uno de los mejores de la selección roja en el Mundial de 1986.
Shevchenko se presenta como un digno heredero de esos dos letales atacantes y a ello suma el mérito de haber sabido brillar en un campeonato tan complicado como el italiano, donde ha marcado más de cien goles en cinco años vistiendo la "rossonera".
A su clase y talento incuestionables, Shevchenko suma una gran capacidad de adaptación, como demostró en su llegada a Milán, cuando se convirtió en el primer delantero en proclamarse máximo goleador de Italia en su debut.
El milanista adelantó a sus compatriotas el año pasado, cuando se convirtió en el primer ucraniano en levantar una Copa de Europa.
Si se confirma esa previsión, el jurado del premio parece haber perdonado a Shevchenko su escaso palmarés con la modesta selección ucraniana, sin duda el punto más débil de su currículum para optar al galardón.
En ese campo, que suele contar para los miembros del jurado, el milanista no puede competir con el portugués Deco, que ganó la Liga de Campeones con el Oporto antes de contribuir a que los lusos llegaran a la final de la Eurocopa en la que eran anfitriones.
También Ronaldinho le supera en ese punto, ya que el barcelonista formó parte del grupo brasileño que levantó la pasada Copa América, tras derrotar en la final a Argentina.
Otro de los favoritos era el francés Thierry Henry, que al igual que Shevchenko presenta como credenciales el título de máximo goleador de la liga inglesa y el campeonato logrado con el Arsenal.
Sin embargo el jurado parece haber considerado menos meritorios los 30 goles conseguidos por Henry en Inglaterra que los 24 de Shevchenko en el defensivo campeonato transalpino.
Fuente: Informativos.telecinco.es