LASAÑA VEGETARIANA
Preparación
1.- Picar 1 diente de ojo y sofreírlo en una sartén con 1 cucharada de aceite 3 minutos. Añadir 300 gr. de setas congelados y cocer 10 minutos más. Salpimentar y espolvorear con 1 cucharada de perejil picado. Retirar del fuego y mezclar con 1 vaso y 1/2 de salsa bechamel
2.- Untar una fuente refractaría con mantequilla y cubrir el fondo con láminas de lasaña cocidas, distribuir 1/3 de la bechamel con setas y formar una segundo capa de pasta, una de bechamel, y así sucesivamente hasta agotar los ingredientes.
3- Repartir encima unos trocitos de mantequilla, espolvorear con parmesano rallado y cocer en el horno a 180º C durante 20 minutos. Servir en el mismo recipiente.

PATATAS AL QUESO
Ingredientes:
4 patatas, 1 cuchara de café de tomillo seco, 100 g de queso parmesano rallado, 50 gr. de queso de cabra rallado, 100 g de jamón del país en 2 lonchas, 1 cebolleta la cucharada de perejil picado, 1 cucharada de almendras laminadas, 1 cucharada de aceite de oliva, pimienta y sal.
Preparación:
1.- Lavar las patatas, secarlas, espolvorearlas con el tomillo y envolverlas en papel de aluminio. Introducirlas en el horno precalentado a 200º C y cocerlas durante 1 hora.
2.- Mientras, retirar la parte verde de la cebolleta, cortarla en rodajas finas y sofreírla en una sartén con el aceite y el jamón picado durante 5 minutos.
3.- Retirar las patatas del horno, eliminar el papel de aluminio, cortar la parte superior de las patatas y vaciarlas con ayuda de una cuchara pequeña hasta formar unos contenedores. Mezclar la pulpa de patata retirada con los 2 quesos, el sofrito de cebolleta, el perejil, sal y pimienta. Rellenar las patatas con la mezcla, repartir por encima las almendras e introducirlo en el horno aún caliente unos 10 minutos. Retirar y servir.
CONSEJO
En lugar del jamón del país, también se puede utilizar salchichón, jamón de York o mortadela.

PATATAS ESTOFADAS CON CHORIZO
(muy buena receta para el tiempo lluvioso y frio que hay ahora)
Para 4 personas
Ingredientes
l Kg. de patatas, 1 Kg. cebolla, 2 dientes de ajo, 100 gr. de chorizo, 1 vaso de tomate triturado, 2 huevos duros, 2 cucharadas de aceite de oliva, pimienta y sal.
Elaboración
1.- Pelar la cebolla, picarla y dorarla en una cazuela de barro con el aceite durante 5 minutos. Añadir los ajos picados y el tomate triturado y cocer unos 5 minutos más.
2.- Pelar las patatas, trocearlas y agregarlas a la cazuela junto con el chorizo cortado en 3 trozos. Rehogando unos minutos y verter el agua necesaria para cubrir las patatas. Sazonar con sal y pimienta, tapar la cazuela y cocer, a fuego lento, durante 15 minutos.
3.- Añadir los huevos duros cortados en 4 trozos, tapar de nuevo y cocer unos 10 minutos hasta que las patatas estén bien tiernas. Rectificar de sal y servir enseguida.

TORTILLA CAMPESINA
Para 4 personas
Ingredientes:
8 huevos, 500 gr. de patatas, 2 cebollas, 100 g de chorizo, 50 g de jamón del país, 1/2 cucharada de tomillo picado, 5 cucharadas de aceite de oliva, sal.
Elaboración
1.- Pelar las patatas, cortarlas en dados muy pequeños y sofreírlas en una sartén con 3 cucharadas de aceite caliente unos 10 minutos.
Añadir las cebollas picar y dejar cocer a fuego lento, unos 10 minutos. Agregar el jamón y el chorizo cortados en dados, aromatizar con el tomillo. Tapar de nuevo la sartén a fuego lento, 3 minutos y retirar el aceite.
2.- Batir los huevos en un plato hondo, incorporar la preparación anterior mezclar bien. Introducirlos en otra sartén con el resto de aceite y formar la dándole la vuelta con de un plato. Retirarla, cortarla en 4 trozos y disponer en una fuente. Se puede servir caliente o fría.

y ahora la más facilita,pero muy recurrida por su buen resultado..
PURÉ DE PATATAS
Para 2 personas
Ingredientes:
1 kg de patatas al vaso, 1 y 1/4(250 cc) de leche, 2 cucharadas de mantequilla, sal.
Elaboración:
1.- Pelar las patatas, trocearlas y cocerlas en una olla con agua hirviendo salada durante 30 minutos. Escurrirlas, pasarlas por el pasa purés y mezclarlas con la mantequilla.
2.- Introducir la leche en una cacerola y una vez hierva, verterla sobre el puré de patatas. Salpimentar y mezclar bien con un batidor de varillas hasta obtener una crema homogénea. Servir enseguida.

Bueno gañanes, ahora que es fácil, a cocinar se ha dicho¡¡¡
