Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 18:05:40 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Nuevos hallazgos en la Sierra de Atapuerca  (Leído 1204 veces)
Somey
Humoristico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 1612
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.109


Dar cera quitar cera (tu pones spam yo quito spam)


« : 17 de Junio 2004, 01:54:13 »

no sabia donde ponerlo y aki es donde mejor kedaba  ok



Nuevos hallazgos en la Sierra de Atapuerca 

 
Las obras recientes en una carretera han puesto al descubierto un nuevo yacimiento arqueológico en el entorno de la Sierra de Atapuerca, en Burgos. Según las primeras estimaciones, en él puede haber miles de piezas de industria lítica del pleistoceno superior, época en la que vivían los neandertales.
 
Miércoles, 16 junio 2004
IBLNEWS, AGENCIAS
Así lo confirmaron el arqueólogo Eudald Carbonell y el paleoantropólogo José María Bermúdez de Castro, codirectores de las excavaciones e investigaciones de Atapuerca. El primero de ellos destacó que hasta ahora no se había encontrado nada en Atapuerca de los neandertales, aunque los investigadores están convencidos de que habitó en esta zona de la provincia de Burgos, según informó EFE.
Ambos científicos precisaron que se han puesto al descubierto centenares de piezas de industria lítica, con abundancia de sílex, correspondientes al pleistoceno superior, lo que permite suponer, a falta de mayores estudios y dataciones, que pueden corresponder a un asentamiento de neandertales.

Carbonell y Bermúdez de Castro señalaron que este nuevo yacimiento será protegido, pero por el momento no excavado, ya que los trabajos que se llevan en la actualidad son muy amplios.

En la actualidad se encuentra protegida la zona donde se encuentran los principales yacimientos, pero los investigadores quieren que esta protección se amplíe a toda la Sierra de Atapuerca, ubicada a 17 kilómetros de la capital burgalesa.

Bermúdez de Castro fue más allá y pidió que cualquier intervención que se realice en el entorno de la Sierra de Atapuerca cuente con la presencia de un arqueólogo para evitar daños irreparables en una zona de gran riqueza e importancia para el estudio de la evolución humana.

La campaña de excavaciones arqueológicas se inició el pasado lunes, con la llegada de una treintena de expertos que trabajan en los yacimientos de El Hundidero, Gran Dolina y Cueva Mirador.

Los expertos esperan encontrar en el Hundidero, un yacimiento al aire libre que se excava por primera vez, datos que ofrezcan luz sobre lo sucedido entre la desaparición del Homo Antecessor, que vivió hace 800.000 años, y la aparición del Homo Heidelbergensis, un preneandertal de hace 400.000 años, en el pleistoceno medio.

En julio el equipo se completará hasta superar el centenar de personas y se ampliarán los trabajos a otros yacimientos, entre ellos la Sima de los Huesos, donde se han hallado miles de restos del Homo Heidelbergensis.
 
En línea

Bevilacqua
PeterPaulistic@
*****

Karma : 390
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.138

Traed madera, traed madera... ¡es la guerra!


« Respuesta #1 : 19 de Junio 2004, 14:22:20 »

Me encantaria poder visitar los yacimientos de Atapuerca, seguramente, de los yacimientos antropologicos mas importantes del mundo, sino el que mas...
En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.201 segundos con 15 consultas.