Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 21:31:27 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Los chimpancés podrían desaparecer en 50 años  (Leído 2458 veces)
Somey
Humoristico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 1612
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.109


Dar cera quitar cera (tu pones spam yo quito spam)


« : 10 de Junio 2004, 02:07:01 »

Los chimpancés podrían desaparecer en 50 años 
 
El animal más próximo al ser humano, el chimpancé, podría extinguirse dentro de unos 50 años debido a la caza para comida, la amenaza de la deforestación y las enfermedades, dijeron investigadores a Reuters. 
 
Martes, 8 junio 2004
IBLNEWS, AGENCIAS
Sólo quedan 8.000 ejemplares de la subespecie más vulnerable de los chimpancés, los 'pan troglodytes vellerosus', que se encuentran predominantemente en Nigeria, y podría extinguirse en dos décadas, según un estudio.
El trabajo fue presentado en una conferencia de la Alianza de Santuarios Pan Africanos (PASA, en inglés) en Johanesburgo. Los santuarios PASA se dedican a cuidar a grandes monos huérfanos o heridos.

"Existe la creencia de que la caza ilegal de los monos para comida ha tenido un gran impacto en la tasa de descenso del número de ejemplares, junto con la deforestación, la intrusión de los humanos y las enfermedades", dijo PASA en un comunicado.

"La situación es mucho más crítica de lo que pensábamos", dijo Norm Rosen, un antropólogo de la Universidad Estatal-Fullerton de California, que coordinó el estudio.

El trabajo utilizó la tasa de huérfanos llevados a los santuarios para calcular la desaparición del número de chimpancés, y mostró un dramático incremento del número de crías de chimpancés que pierden a sus padres.

El estudio de Rosen - que estima que 10 chimpancés en libertad son aniquilados por cada huérfano que es llevado al santuario - predice que las subespecies 'vellerosus' se extinguirán en los próximos 17 y 23 años.

Las otras tres subespecies de chimpancés se enfrentan a mejores perspectivas, pero se prevé que desaparezcan en un plazo de entre 41 y 53 años, a partir de las actuales tasas de reducción del número de ejemplares.

Los chimpancés se encuentran en África occidental, central y oriental.

Los 19 santuarios PASA cuidan actualmente de unos 670 chimpancés, un número que ha crecido en más del 50 por ciento en los últimos tres años.

Este estudio es el último que ha dado la voz de alarma sobre el futuro de los grandes monos, que incluyen a chimpancés, gorilas, bonobos y orangutanes de Asia.

Un estudio reciente de la ONU dijo que menos del 10 por ciento de la selva africana donde residen los grandes monos permanecerá inalterable para 2030 si continúa la construcción de carreteras, de canteras y otras infraestructuras como hasta ahora.
 
 Angry Angry Angry
En línea

Pippen
El Poeta Cordobes
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1642
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.372


El Cordobita PeterPaulístico


« Respuesta #1 : 10 de Junio 2004, 02:45:33 »

 Angry Angry Angry Angry Angry

 Angry Angry Angry Angry Angry
En línea

[/color][/b]
Bevilacqua
PeterPaulistic@
*****

Karma : 390
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.138

Traed madera, traed madera... ¡es la guerra!


« Respuesta #2 : 10 de Junio 2004, 17:26:24 »

Ojala que no sea asi, y se pueda conservar al chimpance...  Undecided
En línea
Taquipi
Ninia Bonita
Moderador Global
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1388
Sexo: Femenino
Mensajes: 1.619


¡¡Al ataque...!!


« Respuesta #3 : 11 de Junio 2004, 08:50:06 »


  De todas las barbaridades que se cometen con los animales una de las que más me sensibilizan es la caza indiscriminada de primates, gorilas, orongutanes y chimpances, por la similitud que tienen con nostros. Joer que es como comernos a nuestros antepasados vivos, que está más que demostrado que son capaces de pensar, tener sentimientos practicamente humanos y utilizar sistemas de comunicación y herramientas primarios.

  De los muchos experimentos cientificos sobre el aprendizaje de los monos hay uno que siempre me llamó la atención, en 1978 Francine Patterson enseño el lenguaje sordomudo a una gorila, Koko, y fue tan sorprendente su aprendizaje que no sólo adquirió un vocabulario muy extenso, sino que fue capaz de combinar los signos en expresiones no entrenadas, referirse al pasado y lo más alucinante, decir mentiras.

 

 

 
En línea

"Hombres y mujeres somos especialistas en hacer difíciles las cosas más sencillas"

 Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!
Taquipi
Ninia Bonita
Moderador Global
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1388
Sexo: Femenino
Mensajes: 1.619


¡¡Al ataque...!!


« Respuesta #4 : 5 de Julio 2004, 20:58:59 »


  Pues segui tu consejo sobre KANZI y no ha dejado de asombrarme aún más el comportamiento de estos maravillosos animales. Buscando esta información encontre un articulo muy especial, es un poco largo pero merece la pena dedicarle unos minutos

http://perso.wanadoo.es/avgar/primos_h.htm
En línea

"Hombres y mujeres somos especialistas en hacer difíciles las cosas más sencillas"

 Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.565 segundos con 15 consultas.