Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 07:32:39 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Más de 750 voluntarios 'peinan' Barcelona buscando indigentes  (Leído 1736 veces)
amapola
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 1704
Sexo: Femenino
Mensajes: 13.215



« : 10 de Noviembre 2011, 10:16:52 »

Hombres jóvenes y mujeres se suman al grupo de personas sin techo de toda la vida | La Xarxa d'Atenció a Persones Sense Llar busca establecer mayores vínculos.


La señora María emerge de entre los cartones dispuestos en los escalones de la oficina de Correos y dice que tiene que ir al baño. En un restaurante asiático de comida rápida permiten a la sexagenaria utilizar su retrete. La señora María viste ropa limpia, lleva los cabellos bien peinados, su falda no está arrugada... Sus cartones están tan bien dispuestos que recuerdan a una cama con los faldones de la colcha recogidos simétricamente bajo el colchón. Lo que pasa es que ahora el colchón es un escalón.

"No, por Dios –exclama–, no me haga fotos, por favor. ¡Qué vergüenza! Ya saldré en los diarios cuando me apetezca...". La señora María y su hijo, que aún anda por ahí pero luego vendrá porque no tienen dónde ir, son el elemento diferencial. Mujeres y hombres jóvenes. Así son las personas que en los últimos años se han quedado sin techo. Alrededor de 750 voluntarios en grupos de cuatro o cinco volvieron a peinar toda la ciudad la pasada madrugada para actualizar el censo de los sin techo de Barcelona.

La Xarxa d'Atenció a Persones Sense Llar –formada por 27 entidades sociales y el Ayuntamiento de Barcelona– y la Obra Social de la Caixa ya contaron en el 2008 a los que dormían en las calles: 634, sobre todo en el Eixample y Ciutat Vella. El objetivo ahora es un conocimiento más exacto para gastar con mejor ojo unos recursos escasos. Los datos se conocerán en un mes. Los organizadores no esperan un incremento espectacular del número de personas que duermen en los cajeros, los soportales, las cuestas de los aparcamientos..., a lo sumo un ligero aumento.

Los voluntarios lo corroboraron: los indigentes son los de siempre más algunas mujeres y hombres jóvenes y mujeres, como la señora María y su hijo. En la calle no se acaba sólo por perder el empleo o por el impago de la hipoteca. A la calle arrastran el alcoholismo, las enfermedades mentales, el desmembramiento de la familia, la pérdida del colchón social formado por parientes y amigos. La señora María y su hijo son el elemento diferencial entre el 2008 y ahora.

"No, frío no he pasado –cuenta la señora María después de regresar del baño del restaurante asiático de comida rápida–. Sólo llevamos dos meses en la calle, no sé cómo será aquí el invierno. Es que no nos llega para una habitación. Mi hijo se quedó sin trabajo y con mi pensión no podíamos pagar el alquiler...". Es medianoche.

Un joven magrebí ayuda a un anciano que apenas puede andar a subir la escalinata de Correos. Aquí cuentan cuatro o cinco, aunque a medida que avance la noche se acurrucarán hasta quince. Marisol Alafont, del barrio de Sant Gervasi, es voluntaria de la Fundació Arrels desde hace trece años. "Ya había casado a mis tres hijas y sentía un vacío, y un día vi la luz, tuve una revelación, porque yo hago las cosas por impulsos: haciendo zapping me encontré con unas voluntarias de Arrels y me dije 'esto es lo que yo quiero hacer'". Su labor consiste en establecer vínculos con los más desfavorecidos. "Primero los localizas, porque siempre están por los mismos sitios, y luego los saludas, un día tras otro, hasta que ganas un poco de confianza. Entonces ya hablas con ellos como si hablaras con cualquier otra persona, no de su situación, sino de lo divino y lo humano, de todo menos de su situación. Y un día pues ya le dices ven a nuestra entidad a ducharte".

En el recuento del 2008 los voluntarios hacían preguntas a los sin techo para luego dibujar un perfil completo. Pero sólo respondió el 20% de los indigentes. A algunos no les hizo gracia que los importunaran en mitad de la noche e insultaron a los voluntarios. Por ello, la consigna la pasada madrugada fue contar desde la distancia y apuntar si está solo o no, cuál puede ser su edad...

"Yo estuve en 2008 y ahora repito –dice la arquitecta técnica Imma Nadal–. Hace tres años viví una experiencia muy bonita que sirvió para hacer un estudio muy interesante pero, en mi opinión, luego no se materializó en nada, no vi que el trabajo de los voluntarios se tradujera en inversiones y actuaciones específicas de las administraciones. Pero he decidido darle a esta historia una nueva oportunidad, a ver si ahora de verás sirve para algo.


LaVanguardia.com
En línea
amapola
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 1704
Sexo: Femenino
Mensajes: 13.215



« Respuesta #1 : 11 de Noviembre 2011, 22:19:00 »

 ok ok
En línea
JCarlos2013
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 4803
Sexo: Masculino
Mensajes: 61.838


Las ganas de vErte casi igualan a las de Tocarte


« Respuesta #2 : 11 de Noviembre 2011, 22:47:55 »


 1 Labor muy Noble     Alabar
En línea

El TIEMPO me parecio poco .... las palabras salieron SOBRANDO y sin saberlo , NUNCA planeado , de 1  modo Extraño :  TU te quedaste a MI LADO

Me eNCantaria Q algun dia , sin tanto complicarnos ...despues de hablar : VOLVIERAS a mi Vida
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #3 : 14 de Noviembre 2011, 11:33:56 »

karmita


 Gracias
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.845 segundos con 15 consultas.