Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 09:35:00 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Una querella amenaza a las agencias de rating en España  (Leído 1644 veces)
Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« : 21 de Febrero 2011, 21:11:48 »

Una decena de abogados llevará ante la Audiencia Nacional a Moody's, Standard and Poor's y Fitch. Sostienen que su "conflicto de intereses" perjudicó al erario público y a los ahorradores.

Una decena de abogados ultima una querella criminal contra las grandes agencias de calificación por intentar, de forma reiterada, "alterar los precios en los mercados" en beneficio propio y de sus clientes con un grave perjuicio económico para el erario público y los pequeños ahorradores. La querella se presentará muy probablemente esta misma semana en la Audiencia Nacional, por la vía de la acusación popular y con el impulso de varias organizaciones, y trata de replicar en Europa iniciativas emprendidas en EEUU por la propia Fiscalía.

Todos los informes oficiales de radiografía de la crisis, incluyendo los recientes del Congreso de EEUU y del FMI, señalan el papel clave de las agencias de rating en el origen del crash, pese a lo cual nunca han tenido que rendir cuentas. Y ello pese a que las agencias de calificación y entre ellas, particularmente las tres grandes (Moody's, Standard & Poor's y Fitch, contra las que se dirige la querella criminal) otorgaron la máxima calificación a productos financieros basura. Posteriormente, por el contrario, degradaron las notas de la deuda pública, entre ellas la española, lo que ha contribuido a agravar los problemas financieros de muchos países y de sus empresas.

Antes del estallido de esta crisis, cualquier intento de denunciar a las agencias de rating fracasó en EEUU porque sus informes se consideraban "opiniones" y contaban, por tanto, con la máxima protección de la Primera Enmienda, que garantiza la libertad de expresión de forma más rotunda que en España. Pero, incluso en ese país, esta consideración está en suspenso en la medida en que las principales querellas presentadas tras la crisis en California, en Ohio y en Connecticut siguen vivas pese a que alguna llegó a los tribunales ya en 2008.

La investigación del Congreso de EEUU, que acaba de publicar sus conclusiones tras casi dos años de trabajo, ha puesto de manifiesto, a través de emails entre empleados de las agencias, que algunas calificaciones se cocinaban de acuerdo con el cliente y en contra, por tanto, de los pequeños inversores que compraban los productos confiados por las excelentes notas asignadas.

Casi 50 folios
El equipo de abogados que dirigen Gonzalo Boye y Jaume Assens ha incorporado todas estas averiguaciones en su querella, de casi 50 folios y centrada en los efectos en España. A juicio de estos abogados, que cuentan con la ayuda de catedráticos de Economía y que ejercerán la acusación popular en nombre de la Unión por las Libertades Civiles y el Observatorio de los Derechos Económicos y Sociales, el "conflicto de intereses" que han puesto de manifiesto todos los informes elaborados tras la crisis están tipificados en los artículos 284 y 285 del Código Penal español.

Estos artículos persiguen la alteración artificial de los precios a partir de la difusión de información engañosa o haciendo uso de información privilegiada y prevén penas de multa e incluso de prisión: entre seis meses y cuatro años.

Los querellantes sostienen que la crisis permite objetivar el conflicto de intereses gracias a las investigaciones emprendidas incluyendo la citada del Congreso de Estados Unidos y los test de estrés a los bancos. Ello ha facilitado conocer, por ejemplo, que los principales compradores de deuda pública son a su vez los principales clientes de las agencias y, por tanto, beneficiarios de que los estados tengan que pagar un interés mayor para colocar su deuda en los mercados.

"El concepto indeterminado de mercado a los efectos de los actos aquí descritos tienen nombre, apellidos y razón social y, por tanto, son sujetos a los que se les deben exigir sus correspondientes responsabilidades", concluye la querella que va a presentarse.

Un negocio muy rentable y al alza
En los años anteriores a la crisis, los resultados de las agencias de rating fueron extraordinarios por la enorme cantidad de productos financieros nuevos que puntuaron.

El estallido de la crisis apenas les ha afectado, como muestran los resultados presentados a principios de febrero: los beneficios de Moody's crecieron el 35% en el último cuarto de 2010, mientras que los de S&P subieron el 12%.

El grueso de ingresos procede de los mismos a quienes califican. El coste anual de una empresa por ser calificada puede llegar a 600.000 euros.

En la práctica, se trata de un oligopolio: Moody's, S&P y Fitch (todas anglosajonas) copan el 80% del mercado.

The Public.
Esta, no me la pierdo.
 Gracias
En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #1 : 22 de Febrero 2011, 09:13:29 »

Como era aquello ??..........  mmmmmmmmm

Arthur Andersen Huh?  
Ah!!!!  siiiiiiiiii  esos esos.....siiiiiiii
Que quienes eran Huh.......Pues eran los putos amos del cotarro ...los gurus de las auditorias y asesoramientos fiscales y economicos
Eran....palabra de Dios te alabamos Señor
Y donde estan ahora ? ..
Ahora mismo ?? Si s...ahora mismo
Pues .....en la  futa  calle (con P)
No es oro todo lo que reluce y en economia menos aun
En línea
Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #2 : 22 de Febrero 2011, 14:20:26 »

Si, si, pero yo quiero verlo.
Lo de los arturitos me pillo muy joven ....
 Grin
 Gracias
En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #3 : 22 de Febrero 2011, 21:12:26 »

Las agencias de calificación constituyen de hecho un oligopolio desde los 70 porque así lo provocó EEUU al principio y la CEE después. Años después se rasgan las vestiduras de cara al público nada más. Y lo de la querella de los 4 fulanos es hasta gracioso: no saben ni por donde les da el aire. Aunque ya han conseguido salir en Público, periódico en el que parece que se reúnen los que no saben lo que se dicen.

Lo de los arturos fue algo muy distinto. Arthur Andersen hizo mucho por las empresas de este país, y lo siguen haciendo desde Deloitte, by the way.
En línea
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #4 : 23 de Febrero 2011, 08:59:43 »

Las agencias de calificación constituyen de hecho un oligopolio desde los 70 porque así lo provocó EEUU al principio y la CEE después. Años después se rasgan las vestiduras de cara al público nada más. Y lo de la querella de los 4 fulanos es hasta gracioso: no saben ni por donde les da el aire. Aunque ya han conseguido salir en Público, periódico en el que parece que se reúnen los que no saben lo que se dicen.

Lo de los arturos fue algo muy distinto. Arthur Andersen hizo mucho por las empresas de este país, y lo siguen haciendo desde Deloitte, by the way.

Los arturitos hicieron mucho por la credibilidad
mucho pero malo

Y que aun siguen haciendo bien .......... como casi todo es una opinion muy subjetiva ellos hacen su negocio y poco mas.....no les veo en plan ONG

Lo mismo que la mia (mi opinion)

Tambien Garrigues sigue haciendolo bien
« Última modificación: 23 de Febrero 2011, 09:13:33 por Javi-Rene3 » En línea
Juanma
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1042
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.468


¿Te he dicho....?


« Respuesta #5 : 23 de Febrero 2011, 13:33:48 »

Las agencias de calificación constituyen de hecho un oligopolio desde los 70 porque así lo provocó EEUU al principio y la CEE después. Años después se rasgan las vestiduras de cara al público nada más. Y lo de la querella de los 4 fulanos es hasta gracioso: no saben ni por donde les da el aire. Aunque ya han conseguido salir en Público, periódico en el que parece que se reúnen los que no saben lo que se dicen.

Lo de los arturos fue algo muy distinto. Arthur Andersen hizo mucho por las empresas de este país, y lo siguen haciendo desde Deloitte, by the way.

Un currito de arturos me acompaño en mi faena un día, por las calles de dios, ese día la empresa me puso el curro muuuuuy facilón y en zonas de fácil aparcamiento..... total, el pseudoarturito se creía que los días anteriores me había tocado los huevos a dos manos, y que se podía sacar mucho más curro del que yo sacaba. De nada me sirven los arturos y similares si la información de la que parten es falsa. La multinacional se gastó un paston y quería los resultados que quería, no los que tendrían que dar los arturos.

Usease, esas empresas no sirven de nada, si no se les da libertad absoluta dentro de la empresa a asesorar....
En línea

La APB asociacion protectora de "pobrecitos" ha vetado esta firma por considerarla meticona....
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #6 : 23 de Febrero 2011, 19:03:05 »

Los arturitos hicieron mucho por la credibilidad
mucho pero malo
Y que aun siguen haciendo bien .......... como casi todo es una opinion muy subjetiva ellos hacen su negocio y poco mas.....no les veo en plan ONG
Lo mismo que la mia (mi opinion)
Tambien Garrigues sigue haciendolo bien
Dado que hicieron mucho mal seguro que podrás poner un par de ejemplos, de España por no ir más lejos.
No sé qué tiene que ver trabajar bien con trabajar gratis. Tal vez puedas explicarlo un poco mejor.
Garrigues no es mal bufete pero conozco algunos que les dan mil vueltas.
En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.417 segundos con 15 consultas.