arvejaPronunciación: [ aɾˈβe.xa ] (AFI)
Etimología: del latín ervilia, con el mismo significado
[editar]Sustantivo femenino
Singular Plural
arveja arvejas
1
Pequeña semilla comestible de la planta Pisum sativum que se cultiva para su producción y de la cual algunas variedades, como la llamada "tirabeque", se pueden consumir las propias vainas por ser muy tiernas.
Ámbito: América, Canarias, Vizcaya (en desuso)
Variante: alferja (desusado), alverja
Sinónimos: guisante (España-península y Baleares), chícharo (Sur de España y México)
Hipónimos: alferjón, arveja sinhila
2
(Pisum sativum) Planta de la familia de las leguminosas cuyas semillas son las arvejas1.
Ámbito: América, Canarias
Sinónimos: guisante (España-península y Baleares), chícharo (México)
Hipónimos: arveja de guía, arveja de mata
3
Planta del género Vicia.
Sinónimos: alferjilla, arvejilla

Y lo que aprendo yo en un sitio como este....