Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
1 de Agosto 2025, 18:13:34 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Voluntarios para jubilarse a los 67 años...  (Leído 7602 veces)
Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #30 : 20 de Febrero 2010, 12:22:08 »



Haz el cálculo. Salario medio de 22.000 euros brutos anuales (media española si no recuerdo mal) y estima las cotizaciones a la SS que realiza tanto la empresa como el trabajador en un 20%, estimación bastante conservadore diría yo. Capitaliza las aportaciones durante 35 años a un interés compuesto del 8%, más que razonable teniendo en cuenta que se trata de 35 años. Por simplificar obviemos el efecto de la inflación. A mí me sale que al cabo de los 35 años tienes un capital de 744.000 EUR.

 

Un poco simplista.
Quita lo que nos gastamos en:
Hospitales,
Médicos,
Medicinas,
Funcionarios,
Carreteras,
Colegios,
Fastos variados ...
 Smiley Smiley

En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #31 : 21 de Febrero 2010, 09:44:24 »

Solo he incluido parte del gasto en cotizaciones a la SS. La parte del león de la SS corresponde a las pensiones.

Y claro que el cálculo es simple: una hoja de excel, unas asunciones, otras simplificaciones y en 2 minutos lo tienes. Para estudios más adecuados te puedo pasar una propuesta profesional.
En línea
NoMeMiresAsi
PeterPaulistic@
*****

Karma : 441
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.386


EL CIELO CONTIENE 2 VIDAS... LA TUYA Y LA MIA


« Respuesta #32 : 23 de Febrero 2010, 13:12:36 »

Madrid, 23 feb (EFECOM).- El gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, consideró hoy que la propuesta del Gobierno de elevar la edad de jubilación "contribuiría de forma significativa al equilibrio financiero del sistema público de pensiones".

En una jornada sobre la reforma financiera organizada por el diario Expansión y por KPMG, Fernández Ordóñez también calificó de "imprescindible" la reforma laboral, y "particularmente apremiante" consideró el cambiar la negociación colectiva.

De este modo, señaló que los sindicatos y las patronales deben dejar a los trabajadores y los empresarios de cada una de las empresas que decidan "lo que más les convenga" para salvar su empresa y para mantener sus puestos de trabajo o aumentarlos, además de para conseguir aumentos de productividad y competitividad que la negociación colectiva actual "hace hoy imposible".

Junto a la negociación colectiva, también consideró "trascendental", aunque menos urgente, la necesidad de crear "un contrato indefinido que "no disuada a aquellos empresarios que quieran crear empleo"

El gobernador del Banco de España volvió en este discurso a mostrarse a favor de alargar la vida laboral para garantizar el sistema de pensiones, el mismo día en el que los sindicatos se van a movilizar contra esta propuesta.

Además, frente a quienes ponen en duda que la reforma laboral sea urgente, Fernández Ordóñez señaló que el mercado de trabajo español es un "barco frágil" que aunque no se hunde navega, en términos de productividad y competitividad "a una velocidad muy pobre en comparación con los demás" y "funciona mal" haya o no tormentas.

La reforma laboral, continuó, es "absolutamente necesaria" no sólo para reducir el desempleo, sino también para que otras medidas contra la crisis tengan efecto.

Entre ellas citó la consolidación presupuestaria, que también se vería afectada si no hay reforma laboral porque con un desempleo muy elevado no habrá suficientes ingresos, y también se refirió al propio funcionamiento de la banca, que también se vería afectado con el aumento de la morosidad.

Miguel Angel Fernández Ordóñez señaló que la reforma del mercado de trabajo y la consolidación fiscal son las dos medidas "más urgentes y necesarias" que necesita la economía española, y señaló que las propuestas planteadas por el Gobierno en ambos campos van en la "dirección correcta".

No obstante añadió que "es fundamental" que los compromisos con la consolidación fiscal se cumplan efectivamente porque, en caso contrario, "la credibilidad de nuestro país podría verse afectada muy negativamente".

En su discurso en esta jornada, el gobernador insistió en que lo peor de la crisis "va quedando atrás", y añadió que el mayor motivo de preocupación no debería ser cuándo va a volver a crecer la economía española, sino si está en disposición o no de iniciar una nueva fase larga de crecimiento robusto.
En línea

HA SIDO TODO MENTIRA....
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #33 : 24 de Febrero 2010, 12:06:20 »

Sois una pandilla de vagos... pensando en jubilaros, que vergüenza.

No hay que pensar lo que la nación puede hacer por ti... sino tú por la nación... yo no pienso jubilarme nunca...

es más, como me dijo mi socio que tampoco piensa jubilarse, llegará un día en que habrá que perseguir a las becarias en silla de ruedas...

yo paso de las becarias... pero mola lo de hacer carreras en silla de ruedas por el despacho...

A ver... que... hay prisa por vigilar las obras y por dar de comer a las palomas? (tareas principales del jubilado)

Es más... a mí mis nietos no destrozan la casa...

los cuidaré en la oficina... que sí que hay que morir con las botas puestas.

 Tongue
« Última modificación: 24 de Febrero 2010, 12:14:54 por yoCamilo » En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Sirius
La Sole Peterpaulistica
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 1971
Sexo: Femenino
Mensajes: 10.193



WWW
« Respuesta #34 : 24 de Febrero 2010, 12:40:33 »

yo no pienso en jubilarme.... pienso en dejar de trabajar  Tongue Tongue

dejar de correr a todas partes, de aguantar palos y patadas e imperticencias varias (que yo sólo soy jefe en mi casa), pienso sobretodo en poder vivir la vida con un cuerpo que me aguante una chispa y la cabecita un tanto en su sitio..... para cuando me jubile si la cosa sigue en la progresión que lleva, no cuidaré de mis nietos; serán ellos quienes me ayuden a ir al baño  Grin


por cierto, que me voy al curro   Saltarin
En línea

He decidido hacer lo que me gusta porque es bueno para la salud...
                  (otro golfo el sr. voltaire)
Páginas: « 1 2 3 4 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.181 segundos con 18 consultas.