Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 21:33:40 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Salsas para Ensaladas. Pon la tuya.  (Leído 2831 veces)
Songoku
PeterPaulistic@
*****

Karma : 452
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.343


Siempre de culo


« : 26 de Agosto 2009, 19:44:07 »

Se trata de poner las salsas que usáis con las ensaladas, y para qué tipo de ensalada es, obviamente.
Empezaré yo poniendo una simple, otro día pondré otra algo más elaborada.

Para ensalada basada en lechugas.

Una vinagreta de vinagre balsámico.
- Una pizca de sal, 2 medidas de aceite de oliva virgen extra, 1 medida de vinagre.
Mezclar los ingredientes y agitar bien antes de aliñar la ensalada. Las medidas de aceite y vinagre varían según os guste más o menos el vinagre y las ensaladas fuertes.
A mi me encanta el vinagre, y el balsámico, con un toque dulzón, es delicioso.  Saltarin


Espero vuestras salsas.  Cervecitas
En línea

El siguiente relato sobre extraterrestres es real, y si es real es que es ... falso. Todo son mentiras. Pero mentiras entretenidas, y al final, ¿no está ahí la auténtica verdad? La respuesta es: NO
Akhesa
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1459
Sexo: Femenino
Mensajes: 9.617


Más vale andar, que parar y echarse a temblar....


« Respuesta #1 : 26 de Agosto 2009, 19:51:01 »

Para una ensalada de lechugas varias de diferentes tipos con queso de cabra una vinagreta de frutos secos con pasas, aceite de oliva, miel y vinagre balsamico.

 Aplaudir
En línea

"NUNCA DEJES DE SONREIR, NI SIQUIERA CUANDO ESTÁS TRISTE PORQUE NUNCA SABES QUIÉN SE PUEDE ENAMORAR DE TU SONRISA."

"Nunca olvido una cara, pero en su caso estaré encantado de hacer una excepción"
Cordobesa
Campeona Primera T.3 (ProFurgol.com)
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 2102
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.412


Sultanita Chivirita


« Respuesta #2 : 31 de Agosto 2009, 12:48:34 »

yo siempre aliño igual con aceite y sal nada mas...soy muy "sosa" a veces uso salsa rosa o salsa cesar pero las compradas ya.
En línea

Curuxa
Heidi Astur
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 3142
Sexo: Femenino
Mensajes: 6.644


cada vez q abres la puerta y desempañas el cristal


WWW
« Respuesta #3 : 30 de Diciembre 2009, 16:23:23 »

Una de miel. Con miel, aceite, vinagre balsámico, sal y un toque de hierbas al gusto del consumidor. Microondas un par de minutejos y listo!
En línea

sonia
Veteran@
****

Karma : 527
Sexo: Femenino
Mensajes: 844


« Respuesta #4 : 30 de Diciembre 2009, 22:08:33 »

Pues una vez mi chico preparó una ensalada de pasta con una salsa muy rica, que llevaba maionesa, miel, mostaza y no sé si ketchup.

Creo que es así y estaba buenísima.

En mi casa las ensaladas de lechuga se aliñan con aceite, sal y vinagre, normal o de Módena.
En línea

Como un gato sin dueño...
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #5 : 20 de Enero 2010, 12:51:39 »

Se trata de poner las salsas que usáis con las ensaladas, y para qué tipo de ensalada es, obviamente.
Empezaré yo poniendo una simple, otro día pondré otra algo más elaborada.

Para ensalada basada en lechugas.

Una vinagreta de vinagre balsámico.
- Una pizca de sal, 2 medidas de aceite de oliva virgen extra, 1 medida de vinagre.
Mezclar los ingredientes y agitar bien antes de aliñar la ensalada. Las medidas de aceite y vinagre varían según os guste más o menos el vinagre y las ensaladas fuertes.
A mi me encanta el vinagre, y el balsámico, con un toque dulzón, es delicioso.  Saltarin


Espero vuestras salsas.  Cervecitas


No hay nada mejor que la vinagreta, que ricaaaaaaaaaaaaa!

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Marye
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1952
Sexo: Femenino
Mensajes: 9.710


¡Se Felíz!


« Respuesta #6 : 23 de Enero 2010, 22:02:14 »

 Cervecitas

Además del tradicional aliño de ensaladas compuesto por aceite de oliva, vinagre y sal, se proponen a continuación once salsas que harán más apetecibles las populares ensaladas.

Todas estas preparaciones estan consideradas para añadir a una ensaladera tipo para tres o cuatro comensales.







-Salsa vinagreta
Se obtiene al batir una cucharada de vinagre con tres cucharadas de aceite de oliva virgen y un poco de sal, hasta obtener una emulsión. Esta salsa admite añadir cebolletas o tomates frescos y picados o pimientos verdes y rojos troceados. Asimismo, se pueden variar los sabores de la vinagreta con diferentes tipos de vinagre como de vino, de sidra, de jerez, con hierbas o de frutas como la frambuesa.
Ejemplo: espárragos con salsa vinagreta.

- Salsa vinagreta a la mostaza
Se trata de una variedad de la salsa vinagreta en la que se incorpora la mostaza, adquiriendo el sabor de este ingrediente sólo con una pequeña cantidad del mismo. Para obtenerla, se mezclan dos cucharadas soperas de aceite de oliva, una de zumo de limón y otra de vinagre, sal, pimienta y una pizca de mostaza (a gustos).
Ejemplo: ensalada de lechugas y escarola con vinagreta de mostaza.

- Salsa vinagreta de tomate
Para preparar esta salsa es necesario emplear una batidora para obtener una crema mezclando 100 gramos de tomate triturado, dos cucharadas de aceite de oliva virgen y una de vinagre de manzana, sal y pimienta.


- Salsa de limón
En esta salsa se sustituye el vinagre del tradicional aliño de ensalada por limón y se reduce la cantidad de aceite. Se obtiene al mezclar dos cucharadas de aceite de oliva virgen y una cucharada de zumo de limón con un poco de sal, hasta que emulsione.
Ejemplo: ensalada variada con vinagreta de limón.

- Salsa de yogur
Para preparar esta salsa se elabora una salsa homogénea mezclando un yogur natural con el zumo de medio limón, dos cucharadas de aceite de oliva, unas ramitas de perejil picado, sal y pimienta. Para reducir más las calorías de esta salsa se pueden emplear yogures desnatados.
Ejemplo: ensalada de pepino con salsa de yogur.

- Salsa de yogur al curry
Una pizca de curry mezclado con un yogur natural es la base para elaborar esta salsa. Si se le añade una pizca de sal y una cucharadita de aceite de oliva virgen extra el resultado es todavía mejor.
Ejemplo: ensalada de lechugas variadas con salsa de yogur al curry.

- Salsa de yogur a la mostaza
En esta receta la mostaza es la protagonista. Dos cucharadas de mostaza mezcladas con un yogur natural, una pizca de sal y una cucharada de aceite de oliva son suficientes para obtenerla. Una vez los ingredientes formen una salsa con una textura uniforme, se pueden añadir unas hojitas de perejil troceado para dar mayor colorido.
Ejemplo: ensalada de escarola, berros y tomatitos cherry con salsa de yogur a la mostaza.

- Salsa de yogur y queso
Para elaborar esta salsa se debe batir un yogur natural descremado, 125 gramos de queso blanco , una pizca de mostaza, 50 cm3 de vinagre, sal y pimienta.
Ejemplo: ensalada de espinacas con salsa de yogur y queso.

- Salsa tártara de yogur
El fuerte sabor de los encurtidos (aceitunas, pepinillos y cebolletas) y el aroma que desprenden son la característica principal de la salsa tártara. Para elaborarla, se trocea finamente una cucharada de aceitunas, otra de pepinillos y otra de cebolletas. Por otro lado, se baten un yogur natural, una yema de huevo cocida, una pizca de sal, una cucharada de aceite de oliva y una cucharada de vinagre de manzana. Cuando se consigue una salsa homogénea se añaden los encurtidos y se mezcla el conjunto hasta obtener la salsa deseada.
Ejemplo: ensalada de lombarda con salsa tártara de yogur.

- Salsa de ajo
Para prepararla, se deben machacar varios dientes de ajo en un mortero y mezclarlos con dos cucharadas de aceite de oliva virgen, una cucharada de vinagre y una pizca de sal. Si se emplea una batidora, la salsa quedará más homogénea. Para acabar, se añaden unas ramitas de perejil picado para adornar. .

- Salsa rosa
Se trata de una versión casera de la salsa rosa comercial en la que se mezclan una cucharada de mayonesa ligera, dos cucharadas de tomate triturado y unas gotas de zumo de naranja.
Ejemplo: Remolacha y salsa rosa.

En línea

No importa ver envejecer tu cuerpo, lo importante es que no dejes envejecer el alma.
Paola333
Nuev@


Karma : 2
Mensajes: 1


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #7 : 25 de Enero 2010, 00:03:26 »

 I Love You Bailarin
yo siempre aliño igual con aceite y sal nada mas...soy muy "sosa" a veces uso salsa rosa o salsa cesar pero las compradas ya.

No deberias comprarlas las caseras son mas deliciosas..la salsa rosa lleva: mayonesa, zumo de naranja, kepchu y un chorrin de un licor que tengas por casa el mítico Osborne ya te valdria..que la disfrutes muakks
En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.217 segundos con 15 consultas.