
Inglesa de 190 kilos alimenta de McDonalds a sus trillizos desde los seis meses
Leanne Salt es un caso emblemático de sobrepeso en Gran Bretaña. Tuvo a sus tres hijos con 250 kilos, en camilla especial y como desafío de la medicina. Hoy, asegura ¡Feliz! Que alimenta a sus hijos con comida chatarra. Experta analiza el caso.
SANTIAGO, abril 29.- No hay caso, hay gente que nunca aprende y que arrastra en su inconciencia a todos los suyos. Ese es el caso de Leanne SALT, una inglesa de tan sólo 24 años que se hizo célebre por ser un desafío para la medicina el año pasado.
Se embarazó de trillizos de un novio que sólo le duró cuatro semanas y llegó a pesar 250 kilos. Ella aseguró a los medios que tenía un desbarajuste importante en su tiroides, lo que la hacía tan gordita, pero al parecer gran parte del problema radica en su estilo de vida.
SALT fue un caso emblemático en Europa porque su gran peso era un problema para su salud y un desafío tan sólo para dar a luz. Incluso se tuvo que mandar a hacer una camilla de operaciones especial para su cesárea y desembolsar una cantidad importante de dinero en seguro social, del que ahora vive.
El Daily Mail detalla cómo vive hoy su maternidad, la mujer que hoy pesa aún 190 kilos. Cuenta que vive con su madre y asegura que muchas veces está demasiado ocupada para preparar comidas apropiadas para sus trillizos o para dedicarse a la casa.
Es por ello que ¡orgullosa! Confiesa al matutino que la comida chatarra es normal entre sus bebés y que la primera vez que los alimentó con ella fue cuando tenían seis meses.
“Ellos tenían seis meses cuando comieron su primer Mc Donald” dijo la mujer “Comieron pollo y papas fritas y les gustó (…) También comen nuggets de pescado, entonces adivino que eso es sano”
Luego de esto, niega que los chicos sufran. “Los bebés siempre tienen el hambre, a veces es más fácil darles el alimento que ya está preparado. De todos modos, ellos no siempre comen comida chatarra, a veces cocino en el microondas para ellos. Mis bebés son sanos” comentó la madre.
Cada uno de los chicos consume alrededor de 1,249 calorías por día, y casi doblan los 765 recomendados para su 7 kilos de peso, con ocho meses de edad.
Ella vive gratis gracias al seguro social que le entrega 200 mil pesos por semana que ella gasta en cigarrillos y alimento.
¿Qué impacto tiene esto?
Luego de que salió de la sorpresa que le causó el caso, la jefa nutricionista de la Clínica UC San Carlos de Apoquindo, Jacqueline Monroy, aseguró que ésta era una noticia trágica.
“Esos chicos van a una muerte segura muy rápido” comento de entrada. “Yo creo que es un problema social el de ellos. Alguien debe intervenir para proteger a esos chicos” comenta la nutricionista quien advierte que, por la alimentación que los pequeños llevan “Ya está latente una serie de enfermedades para un futuro muy cercano”.
“Esa mujer piensa y siente como obesa y está condenando a sus hijos, les está asegurando una serie de enfermedades a muy corto plazo” dice la experta.
“Para nadie es un secreto que comidas ricas en sal, en grasas saturadas y con muy pocos nutrientes son sinónimo de problemas graves de hipertensión, diabetes, problemas cardíacos ¡Más aún para chicos tan pequeños!” explica Monroy.
Lo fundamental es que una madre cree hábitos sanos de alimentación, asegura la experta. “A un bebé no se le da sal ni azúcar, se le da leche, jugos de fruta, muchas verduras, carnes magras y en justa medida. Jamás comida que haya estado congelada, porque pierde nutrientes”.
Por tanto, estos chicos, alimentados con comida chatarra, “Están vulnerables a enfermar de manera general. Yo le aseguro que con el peso que tienen, mucho mayor que el de un niño de esa edad, les traerá consecuencias para caminar. Esos chicos desarrollarán problemas óseos, deformaciones, por el exceso de peso de su cuerpo” advierte la nutricionista.
Pero Jacqueline también advierte que esta realidad que vemos “desde lejos” no lo es tanto. “La obesidad es una epidemia en Chile también. 3 de cada 5 chicos son obesos y el 25 por ciento de los preescolares lo son, es un problema urgente donde las mamás tienen un rol muy importante” comenta la profesional.
Por Pilar Huilcaleo
Derechos Reservados Terra Networks Chile S.A
Fuente;
http://www.terra.cl/zonamujer/index.cfm?id_cat=2007&id_reg=1170351