Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:51:33 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Pataleta  (Leído 2036 veces)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« : 3 de Noviembre 2008, 11:04:46 »

http://www.cotizalia.com/cache/2008/11/03/opinion_14_espana_deriva_culpa.html

España a la deriva por su culpa y la mía
@S. McCoy - 03/11/2008

He preferido reflexionarlo con un pelín de tiempo, lo reconozco. Tomar algo de perspectiva. Contar hasta diez, que es lo que recomiendan los cánones que hay que hacer para controlar la iracundia e impedir que las consecuencias de su manifestación directa deriven en algo que vaya más allá de un acceso temporal de genio. Mejor así, la verdad. Porque aún no doy crédito a las tragaderas de la sociedad civil española. Esa que, en palabras de Emilio Cuatrecasas este fin de semana en El Mundo, entrevista de la jefa de prensa de Bono, tiene que despertar. Algo que venimos defendiendo desde este Valor Añadido de siempre, que nos duelen las yemas de los dedos de aporrear el teclado cada día con lo mismo. Mierda de apesebramiento, asco de conformismo, vergüenza de pasividad. El movimiento se demuestra andando. Bien, caminemos. El silencio de los corderos no es una película. Más al contrario. Es el resultado de la ignorancia de un destino que conduce a la indiferencia en el gesto. No hay de qué preocuparse. Sin embargo, la callada por respuesta de aquellos que, con su voto, determinan el arco parlamentario que ha de regir los destinos de la nación es, por el contrario, insultante. Usted y yo, con nuestra abulia, insultamos la inteligencia. Oigan, que nos llevan al matadero y estamos prefiriendo mirar hacia otro lado. Basta ya.

¿Qué mosca te ha picado, McCoy? Como ya les he anticipado al inicio de esta pieza, no es dolor de hoy sino rabia contenida de días. Imagínense ustedes la escena. Consejo de una Caja de Ahorros, que tomo como ejemplo por la pluralidad de representantes que encierra, tanto de partidos políticos (cosa que las deslegitima de partida, le pese a quien le pese), como de trabajadores e incluso clientes. Y supongamos que, con la que está cayendo, a la hora de cuadrar las cuentas del año que viene, el consejero delegado de turno dijera a los asistentes: “Señores, les traigo unas cifras que no valen porque las empezamos a hacer hace tres meses y, claro, las circunstancias evidentemente no son las mismas. Pero bueno, es lo que hay y, además, no me preocupa lo que me digan porque ya me buscaré la manera de sacarlas adelante”. Aparte de la estupefacción que produciría entre los oyentes, que mirarían a diestro y siniestro para tratar de adivinar dónde se encuentra la cámara oculta, el escándalo no tardaría ni un segundo en trascender las paredes del lugar de convocatoria para convertirse en objeto de fustigamiento por parte de las autoridades, medios de comunicación, afines o no, y posibles interesados en ocupar el sillón del mando en plaza. Lógico. Oiga, a ustedes se les paga para otra cosa, ¿no? Pues no me cuenten su vida y, con independencia de las posibles mayorías, busquen lo mejor para todos desde el realismo y la dedicación.

Cualquiera estaría de acuerdo con una reacción de ese tipo. Como para no estarlo. Pues bien, ¿por qué no se exige el mismo nivel de profesionalidad en el ámbito público? Lo que produce indignación en los círculos particulares, se convierte en atonía cuando del ámbito general se trata. El atropello que ha ocurrido con la aprobación de los Presupuestos Generales en el Parlamento responde con bastante certeza, una vez hechas las salvedades correspondientes, con el ejemplo que ilustraba el párrafo anterior. Todo el mundo sabía entonces y sabe ahora que no valen para nada tal y como están formulados. Es como si, siguiendo el ejemplo de la emocionante carrera de Fórmula 1 de ayer, España como nación hubiera decidido salir al oscuro circuito de la coyuntura con neumáticos de seco, pese a saber a ciencia cierta que la que está cayendo ahí fuera no es moco de pavo. La consecuencia de una decisión así un aumento radical de las posibilidades de que nos estrellemos antes o después o suframos la lenta agonía del desgaste de unos datos que van a ir cada vez más minando una confianza ciudadana ya de por sí muy deteriorada. A veces ocurre un milagro, que luego se achaca a la estrategia. Pero no deja de ser un milagro.

Llego al convencimiento de que España marcha a la deriva situación que se produce cuando, por las circunstancias que sean, la nave carece de gobierno y va a merced de las mareas, el viento y el oleaje. Se cumple en ese caso el aforismo de que cuando el barco no sabe dónde va, cualquier rumbo es el correcto. La reciente votación parlamentaria sobre las cuentas públicas me reafirma en tal convicción. Al final todos, de un modo u otro, hemos hecho un debate superficial de consecuencias, que entra nominativamente en las cesiones a otras regiones, pero que se olvida de poner el dedo en la llaga de la consolidación de un régimen de 17 mercados interiores que van a suponer un obstáculo extraordinariamente severo para que la recuperación se acelere. No hay más que ver los pasos normativos que ha de dar la recientemente aprobada ley que pretende aplicar la Directiva Europea sobre Servicios para darse cuenta que estamos completamente locos y que el camino, si no se corrige pronto, es el vacío. Una votación que ha sido posible porque nuestros representantes se han olvidado siquiera de la vergüenza torera a la hora de llevar sus iniciativas a las Cámaras. Todo da igual. Y el problema, mal que nos pese, no es del que hace sino del que consiente. Y ese tiene nombre y apellidos: cada uno de nosotros que apenas levantamos la mirada de la taza ante tales noticias, decimos por lo bajo un “país” digno del mejor Forges, y pasamos página no vaya a ser que nos salpique, que nada me amargue el café. Pues bien: si no hacemos entre todos una sociedad participativa que defienda el interés común, con un ejercicio severo de control de los poderes en los que los medios jugamos un papel esencial, triunfará el ejercicio de la reivindicación que persigue el beneficio individual y alienta la fragmentación. Entonces sí que la habremos hecho buena. Es su hora y la mía. Póngamonos en marcha. Buena semana a todos.


Me gusta mucho esta columna y la tengo de obligada lectura diaria. Os la recomiendo. En cuanto a su contenido, decir que personalmente tuve esta pataleta hace tiempo y que decidí pasar. No me veo con fuerzas de hacer nada, y sinceramente, tampoco con ganas. Creo, como el autor, que el país entero se quiere suicidar, pues bien, allá ellos, allá nosotros, allá todos.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #1 : 4 de Noviembre 2008, 11:50:30 »

lo cual demuestra nuestra fortaleza.

Sinceramente este país lleva siglos mal gobernado,

Sin embargo ahí subsiste.
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #2 : 4 de Noviembre 2008, 12:49:31 »

lo cual demuestra nuestra fortaleza.

Sinceramente este país lleva siglos mal gobernado,

Sin embargo ahí subsiste.
Sí, pero es una desgracia como otra cualquiera. Hace unos 20 años empecé notar que no es solo eso, es que a la sociedad civil le da igual 8 que 80. Tal vez ocurra desde hace más tiempo, no lo sé. Tampoco sé si ya hemos llegado al límite del pasotismo, solo sé que por mi parte, no hay más preocupaciones ni "quijotadas".
No creo que ni el paro masivo que se avecina haga reaccionar a nadie.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #3 : 4 de Noviembre 2008, 12:54:15 »


Sí, pero es una desgracia como otra cualquiera. Hace unos 20 años empecé notar que no es solo eso, es que a la sociedad civil le da igual 8 que 80. Tal vez ocurra desde hace más tiempo, no lo sé. Tampoco sé si ya hemos llegado al límite del pasotismo, solo sé que por mi parte, no hay más preocupaciones ni "quijotadas".
No creo que ni el paro masivo que se avecina haga reaccionar a nadie.

A mi lo que me preocupa es la forma de reaccionar... cuando es demasiado tarde se reacciona de forma demasiado exagerada.

Al parecer vamos a estar en recesión todo el 2009

van a tocar políticas poco populares.

En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #4 : 4 de Noviembre 2008, 13:31:02 »



A mi lo que me preocupa es la forma de reaccionar... cuando es demasiado tarde se reacciona de forma demasiado exagerada.

Al parecer vamos a estar en recesión todo el 2009

van a tocar políticas poco populares.


Tal vez empecemos a salir de la recesión en 2010. Este gobierno no va a tomar medidas impopulares, no lo ha hecho desde que está gobernando. Y no le viene mal la crisis dado que lo que vende es "asistencia" al personal, no igualdad de oportunidades para que el que quiera buscarse las habichuelas se las busque.
Señores, fuera de España no se vive tan mal, se lo aseguro. Plantearse unos añitos fuera es algo de lo más sano.
En línea
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #5 : 4 de Noviembre 2008, 14:05:13 »

Mejor en países que no sean de la UE más avanzada o USA... que tampoco están muy bien y te pueden mirar como "extranjero" que roba el trabajo a los de allí Wink
En línea

cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #6 : 4 de Noviembre 2008, 15:06:26 »

Mejor en países que no sean de la UE más avanzada o USA... que tampoco están muy bien y te pueden mirar como "extranjero" que roba el trabajo a los de allí Wink

No te entiendo muy bien la verdad.
En línea
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #7 : 5 de Noviembre 2008, 10:32:07 »

Salir de España -> Sí... pero no a cualquier sitio que hay unos cuantos que están igual o peor que nosotros Wink

Por otro lado, es más fácil si estás "cualificado" (de titulado superior para arriba) y ahí, salvo que te toque un ERE, no se está tan mal. Los autoempleados que no lean esto que ahí da igual el título...
En línea

Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.008 segundos con 18 consultas.