JCarlos2013
|
 |
« Respuesta #40 : 18 de Marzo 2008, 21:11:01 » |
|
Que pena que aun en estos tiempos se siga Discriminando , o etiquetando a determinado sector o grupo de la poblacion 
|
|
|
En línea
|
El TIEMPO me parecio poco .... las palabras salieron SOBRANDO y sin saberlo , NUNCA planeado , de 1 modo Extraño : TU te quedaste a MI LADO
Me eNCantaria Q algun dia , sin tanto complicarnos ...despues de hablar : VOLVIERAS a mi Vida
|
|
|
Burden
Asidu@
 
Karma : 149
Sexo: 
Mensajes: 329
|
 |
« Respuesta #41 : 18 de Marzo 2008, 22:00:57 » |
|
No entiendo todavia el lio montado con la multa de la que se ha hablado antes. Segun la ley de politica lingüística:
Artículo 32
La atención al público
1. Las empresas y establecimientos dedicados a la venta de productos o a la prestación de servicios que desarrollan su actividad en Cataluña deben estar en condiciones de poder atender a los consumidores y consumidoras cuando se expresen en cualquiera de las lenguas oficiales en Cataluña.
2. El Gobierno de la Generalidad ha de promover, con medidas adecuadas, el incremento del uso del catalán en el ámbito a que se refiere el apartado 1.
3. La señalización y los carteles de información general de carácter fijo y los documentos de oferta de servicios para las personas usuarias y consumidoras de los establecimientos abiertos al público deben estar redactados, al menos, en catalán. Esta norma no se aplica a las marcas, los nombres comerciales y los rótulos amparados por la legislación de la propiedad industrial.
...
Artículo 36
La actividad profesional y laboral
1. El Gobierno de la Generalidad y los colegios profesionales han de fomentar el uso del catalán en las actividades profesionales.
2. El Gobierno de la Generalidad ha de estimular y fomentar el uso del catalán en los centros de trabajo, en las relaciones laborales y en los convenios colectivos, pactos de empresa y contratos de trabajo y ha de promover la participación directa de los sindicatos y las organizaciones empresariales para alcanzar este objetivo.
3. Los convenios colectivos de trabajo y los pactos de empresa pueden contener cláusulas lingüísticas orientadas a fomentar el conocimiento del catalán de los trabajadores y trabajadoras y a garantizar su uso en los centros de trabajo y contratos laborales, hojas de salarios y demás documentación. El Gobierno de la Generalidad ha de estimular que los convenios colectivos incorporen estas cláusulas.
4. Los rótulos e informaciones de carácter fijo y que contengan texto que han de constar en el interior de los centros laborales dirigidos a las personas que trabajen en los mismos deben figurar, al menos, en catalán.
---------------------------------------------------------------------
La multa que se puso fue recurrida y por tanto todavia no es efectiva.
|
|
|
En línea
|
Caerse está permitido, levantarse es obligatorio.
|
|
|
Grounge
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 778
Sexo: 
Mensajes: 6.011
de Madrid al cielo
|
 |
« Respuesta #42 : 20 de Marzo 2008, 15:52:15 » |
|
que hacemos entonces con todos los locales en los que los carteles están en chino? y los que están en árabe? ahhh y esas tiendas de moda en donde para llamar la atenciçon están en Italiano?
estos no son ni idiomas oficiales en Cataluña que yo sepa, y dudo mucho que en Cataluña no haya como en el resto de España tiendas con rótulos en esos idiomas...
se llama discriminación a todo lo español, y viene desde la GENERALITAT CATALANA.
mira, tengo un cliente que es un conocido grupo de concesionarios de badalona que en su web no dan ni la posibilidad del idioma catalán, tan solo la tienen en castellano. y me encanta, cada uno con el marketing de su empresa que haga lo que le venga en gana, que tiene que decir un gobierno acerca de como debo llevar mi empresa? eso ocurre en las dictaduras y es lo que pretende alguno en Cataluña, lástiuma que muchos estén ciegos y no paren los pies a estos indeseables.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pardon_Me
PeterPaulistic@
   
Karma : 118
Sexo: 
Mensajes: 1.106
LLença't
WWW
|
 |
« Respuesta #43 : 22 de Marzo 2008, 15:39:03 » |
|
-Borrado por Admin-
PD, Sino sabemos hablar sin insultar, entonces lo que hablamos no merece la pena que nadie lo lea. Un poquito de respeto, educacion y tolerancia. Se pueden decir las cosas de mil formas, pero insultando y faltando es la unica que no se permite ni se va a permitir nunca en este foro.
|
|
« Última modificación: 22 de Marzo 2008, 18:41:35 por PeterPaulX »
|
En línea
|
Si eres Facha y bebes.... CONDUCE !!!!!
|
|
|
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1571
Sexo: 
Mensajes: 9.056
Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.
|
 |
« Respuesta #44 : 22 de Marzo 2008, 17:26:29 » |
|
-Borrado por Admin-
PD, Sino sabemos hablar sin insultar, entonces lo que hablamos no merece la pena que nadie lo lea. Un poquito de respeto, educacion y tolerancia. Se pueden decir las cosas de mil formas, pero insultando y faltando es la unica que no se permite ni se va a permitir nunca en este foro.
|
|
« Última modificación: 22 de Marzo 2008, 18:41:46 por PeterPaulX »
|
En línea
|
Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
|
|
|
Grounge
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 778
Sexo: 
Mensajes: 6.011
de Madrid al cielo
|
 |
« Respuesta #45 : 23 de Marzo 2008, 15:53:22 » |
|
vaya y yo me he perdido lo que dijo... como si me importase  puce tu te calentaste con sus palabras? ainssss, como te tengo que decir que no merece la pena... o no fue así?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1571
Sexo: 
Mensajes: 9.056
Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.
|
 |
« Respuesta #46 : 23 de Marzo 2008, 16:01:52 » |
|
vaya y yo me he perdido lo que dijo... como si me importase  puce tu te calentaste con sus palabras? ainssss, como te tengo que decir que no merece la pena... o no fue así? Naaaa, ya no me calienta, pero yo soy de los del ojo por ojo, no va a ser él solo el que ponga a discreccion sin mas. 
|
|
|
En línea
|
Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
|
|
|
Burden
Asidu@
 
Karma : 149
Sexo: 
Mensajes: 329
|
 |
« Respuesta #47 : 23 de Marzo 2008, 17:37:44 » |
|
|
|
|
En línea
|
Caerse está permitido, levantarse es obligatorio.
|
|
|
Bogart
Veteran@
  
Karma : 223
Sexo: 
Mensajes: 725
Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor
|
 |
« Respuesta #48 : 28 de Marzo 2008, 10:47:44 » |
|
La Generalitat defiende la sanción a un mosso por escribir en castellano
El agente expedientado por no redactar el texto en catalán recurre a los tribunales
Escribir una diligencia en castellano le costó a un Mosso d’Esquadra de Gerona que le abrieran un expediente.
Montse Espanyol (La Razón) Barcelona- Un miembro de los Mossos d’Esquadra ha sido expedientado por escribir unas diligencias policiales en castellano. El agente, del área de Investigación de Girona, redactó las diligencias de un caso relacionado con la estafa de una entidad financiera, teniendo en cuenta la relevancia del presunto delito y que las declaraciones de los imputados fueron tomadas en español. Cuando tuvo todo redactado, sus superiores le avisaron de que debía traducirlo al catalán porque es la lengua de la administración autonómica. El mosso se negó a cumplir este requisito porque las diligencias tenían muchas páginas, y le acabaron abriendo un expediente de Información Reservada alegando desobediencia. Los argumentos de Saura
El polémico episodio llegó ayer al Parlament de Cataluña a través de una denuncia del diputado de Ciutadans José Domingo. Pero en vez de encontrar una rectificación, Domingo se encontró con que el consejero de Interior, Joan Saura, defendió que hayan expedientado a un agente por utilizar una de las dos lenguas oficiales de Cataluña, en este caso, el castellano.
Saura argumentó que el agente debía escribir en catalán la diligencia y no en castellano porque «el catalán es la lengua propia de la administración catalana, como lo es el castellano de la española». Domingo respondió que «es sarcástico que sea más importante la lengua en que están escritas las diligencias que el contenido, aunque es más sarcástico aún que se abra un expediente a un agente alegando desobediencia por no traducir el escrito del castellano al catalán». El portavoz adjunto del grupo mixto subrayó que esta manera de actuar «sólo tiene un nombre: totalitarismo», a lo que Saura respondió que «totalitarismo es lo que ha padecido la lengua catalana». El consejero de Interior, responsable de la policía autonómica, entiende que no se puede comparar «el totalitarismo con que se haga cumplir un decreto en una situación democrática». Saura alegó que alrededor de la lengua catalana «hay un gran consenso», y reiteró que la Administración catalana utiliza la lengua que le es propia.
El mosso sancionado no está de acuerdo con el argumento de Saura y ha llevado el caso al Contencioso-Administrativo de Girona, donde está pendiente de resolución
|
|
|
En línea
|
La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
|
|
|
|