Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 03:57:03 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Las operadoras de telefonía no tendrán que identificar a quienes bajan música  (Leído 596 veces)
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« : 30 de Enero 2008, 17:06:48 »

Las operadoras de telefonía no tendrán que identificar a quienes bajan música

La asociación española de productores y editores Promusicae se había dirigido al Tribunal de la UE para pedir a Telefónica datos de los clientes usuarios de KaZaA

El Tribunal Europeo de Justicia dictaminó ayer que las empresas proveedoras de conexión a Internet no tienen que colaborar obligatoriamente con las sociedades que gestionan derechos de autor, en procedimientos civiles que estas hayan podido emprender para combatir el intercambio de ficheros sometidos a derechos de autor por la Red.

La sentencia responde a una demanda emitida por un juzgado de lo mercantil de Madrid, al que Promusicae, una asociación española sin ánimo de lucro que agrupa a productores y editores de grabaciones musicales y audiovisuales, se había dirigido para que reclamara de Telefónica las identidades de varios internautas que la sociedad había identificado por sus direcciones IP (Protocolo de Internet) como usuarios del programa KaZaA de intercambio de ficheros.

Proporcionalidad

La tribunal no detalla el procedimiento seguido por Promusicae para hacerse con las direcciones IP. Probablemente utilizó un programa de rastreo que permite identificar a usuarios de KaZaA por su número IP, no por su identidad personal. Para aclarar ésta, hace falta acudir a los registros de los proveedores de acceso a Internet.

Telefónica, como suelen hacer las operadoras europeas, no quería entregar esas identificaciones a Promusicae. Alegaba que la legislación española sólo autoriza la transmisión de esos datos en el marco de investigaciones criminales o cuando la seguridad pública o la defensa nacional están en peligro.

El juzgado español preguntó directamente a la Corte europea si el derecho comunitario obliga a los Estados miembros a imponer el deber de comunicar datos personales en el marco de un procedimiento civil, con el objeto de garantizar una protección efectiva de los derechos de autor.

Los jueces europeos se pronunciaban ayer, dando una de cal y otra de arena en este polémico asunto. Entiende el tribunal que las directivas sobre protección de datos personales contemplan ya excepciones para garantizar la protección de los derechos de las personas, entre los cuales, añade la Corte, los derechos de propiedad no están excluidos. La posibilidad de que los Estados miembros practiquen esa obligatoriedad para causas civiles «no está excluida», pero «los Estados miembros no están obligados a imponer este deber».

La Corte manifiesta que, en la transposición del derecho comunitario al ordenamiento nacional, los Estados miembros deben conciliar el respeto a la propiedad y la tutela judicial efectiva, «en estricto respeto del principio de proporcionalidad».

 Afro,,,,,si Bob Marley levantara la cabeza ........ seria para fumar-... YEPA¡¡¡ ..... Afro
« Última modificación: 30 de Enero 2008, 17:54:04 por Javi-Rene3 » En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.027 segundos con 15 consultas.