Guks
Reportero Total Gukimimos® Gukikarmas® Gukiniano® Ahora tambien GukiFurbi de venta en Carrefoures
Administrador
PeterPaulistic@²
   
Karma : 5054
Sexo: 
Mensajes: 21.100
Moderador de Moderadores
WWW
|
 |
« : 23 de Diciembre 2007, 13:47:05 » |
|
Batasuna llama a sus bases a responder «a la guerra declarada» por el Gobierno
Acusa al PSOE, PNV y Na-Bai de buscar un «nuevo fraude» y de reforzar sus posiciones a costa de «debilitar» a la izquierda abertzale
MANU RUEDA
Batasuna cerró ayer filas, llamó a «blindarse», anunció la necesidad de marcar «líneas rojas» y alertó de que responderá «en la misma proporción» a las «agresiones» que reciban. «'¿Basta!' 'Hasta aquí habéis llegado' 'Por aquí no pasaréis'», advirtió con el discurso más duro que se le recuerda en los últimos meses. La coalición negó que afronte un momento de debilidad, tras la detención de buena parte de su cúpula, y recalcó que, a pesar de las «salvajadas que sufrimos», la izquierda abertzale «está más fuerte políticamente que nunca».
Los dirigentes de Batasuna Karmele Aierbe y Pernando Barrena leyeron una declaración en euskera y castellano en una comparecencia en Bilbao en la que no aceptaron preguntas. Arropados por históricos militantes de la izquierda abertzale como José Luis Elkoro -condenado a 24 años de cárcel por el sumario 18/98 y en libertad por enfermedad-, Periko Solabarria, Txomin Ziluaga, Itziar Aizpurua y Tasio Erkizia, retrataron un negro panorama por los «ataques continuados» contra su formación. Entre ellos, citaron el encarcelamiento de 47 militantes relacionados con KAS y Ekin -con penas que suman más de 525 años-, la detención de Marije Fullaondo o «las torturas» sufridas por el supuesto miembro de ETA Gorka Lupiáñez.
La llamada a responder a la «guerra declarada», a su juicio, por el Gobierno se produce en un momento especialmente delicado para la coalición, que ha visto cómo desde el atentado de ETA en Barajas hace casi un año se han sucedido las sentencias en contra de sus principales dirigentes. La ruptura oficial de la tregua el pasado junio vino acompañada, además, de los primeros encarcelamientos de mahaikides como Arnaldo Otegi.
En este contexto y cuando han aflorado las peticiones para que el Gobierno inicie la ilegalización de ANV y EHAK por no haber condenado el último atentado mortal contra dos guardias civiles en Capbreton (Francia), Aierbe y Barrena aseguraron ayer que «en Euskal Herria se ha instalado un estado de excepción». El PSOE, recalcaron, «ha declarado la guerra al independentismo vasco con el único objetivo de condicionar su trabajo y su capacidad de influencia y debilitar, a la vez, su oferta política, para poder cerrar las puertas a la independencia de este país».
En «esta loca espiral represiva» incluyeron al PNV y Nafarroa-Bai -coalición que integra el partido presidido por Iñigo Urkullu, EA, Aralar y Batzarre-, con quienes el jueves compartieron un acto público en Bilbao de apoyo a los encausados en el macrosumario 18/98. En esta línea, Aierbe y Barrena, que el pasado fin de semana fueron invitados al congreso de Eusko Alkartasuna en San Sebastián, denunciaron que tras el fracaso del proceso de paz, los socialistas, con la ayuda del PNV de Ibarretxe, Urkullu, y el consejero vasco de Interior, Javier Balza, y del Na-Bai de Patxi Zabaleta, se han dedicado a preparar «un nuevo fraude político» -en alusión a una reforma estatutaria-, para lo que «han reforzado» sus posiciones a costa de «debilitar» a la izquierda abertzale.
«Humillación» francesa
Los portavoces de Batasuna también recriminaron de forma explícita al presidente Sarkozy que vaya «de la mano en esta cruzada contra el independentismo vasco». En Francia, aseguraron, se ha puesto en marcha «toda una estrategia de criminalización, con masivas redadas y detenciones» y el Ejecutivo galo continúa con su política «de desprecio y humillación» a los territorios vascos, sin reconocer «ni respetar Euskal Herria».
Ante esta situación, la coalición recuperó su mensaje más ortodoxo para enfatizar que «ha llegado el momento de fijar una clara línea roja». «Es hora -advirtieron- de que Euskal Herria responda políticamente en la misma medida de los ataques que sufre, para ir abriendo las puertas a la independencia de este país». En este punto, llamaron a «blindar y defender Euskal Herria de todas estas agresiones», que no les desviarán, garantizaron, «de nuestra línea política». Una estrategia consistente en «traer» a Euskadi «un marco donde se reconozca su capacidad de decisión y la territorialidad».
Los presentes se reafirmaron en su ideario porque, a su entender, cada día es más claro el «nerviosismo» y la «preocupación» que origina. Por ello, alertaron de posibles detenciones y «cuantas salvajadas se les ocurran». La izquierda abertzale, sostienen, está «más fuerte y firme que nunca».
Al tiempo que Batasuna hacía su declaración de intenciones, el Movimiento pro Amnistía convocaba a centenares de personas en Bilbao para reclamar a la ciudadanía «dinámicas» en los pueblos vascos que hagan frente a la «represión». En la manifestación participaron representantes de la izquierda abertzale.
|